Estudios de técnicas antirreflectantes para celdas solares de silicio
- Autores
- German, L. D.; Durán, Julio César
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El elevado índice de refracción de los materiales semiconductores utilizados para la elaboración de celdas solares hace imprescindible la utilización de un tratamiento adecuado de la superficie frontal a fin de disminuir las pérdidas por reflexión en la cara frontal. Mediante métodos de cálculo matriciales y de trazado de rayos, se estudian teóricamente las técnicas antirreflectantes usuales: multicapas dieléctricas, texturizado de la superficie y una combinación de ambos. Se tiene en cuenta la respuesta espectral de la celda y el espectro característico de la radiación solar incidente. Asimismo, se analiza la influencia del atrapamiento de la luz ("light trapping") en el interior del dispositivo mediante reflexiones internas generadas por la textura superficial. Finalmente, se discuten y comparan los resultados obtenidos en función del ángulo de incidencia para celdas con los diferentes tratamientos superficiales presentados
Fil: German, L. D.. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Departamento Fuentes Renovables y Uso Racional de la Energía. CABA. Argentina
Fil: Durán, Julio César. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Departamento Fuentes Renovables y Uso Racional de la Energía. CABA. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):321-324
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v04_n01_p321
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_37b94d6e7144e6813b642331e82c130b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
afa:afa_v04_n01_p321 |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Estudios de técnicas antirreflectantes para celdas solares de silicioGerman, L. D.Durán, Julio CésarEl elevado índice de refracción de los materiales semiconductores utilizados para la elaboración de celdas solares hace imprescindible la utilización de un tratamiento adecuado de la superficie frontal a fin de disminuir las pérdidas por reflexión en la cara frontal. Mediante métodos de cálculo matriciales y de trazado de rayos, se estudian teóricamente las técnicas antirreflectantes usuales: multicapas dieléctricas, texturizado de la superficie y una combinación de ambos. Se tiene en cuenta la respuesta espectral de la celda y el espectro característico de la radiación solar incidente. Asimismo, se analiza la influencia del atrapamiento de la luz ("light trapping") en el interior del dispositivo mediante reflexiones internas generadas por la textura superficial. Finalmente, se discuten y comparan los resultados obtenidos en función del ángulo de incidencia para celdas con los diferentes tratamientos superficiales presentadosFil: German, L. D.. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Departamento Fuentes Renovables y Uso Racional de la Energía. CABA. ArgentinaFil: Durán, Julio César. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Departamento Fuentes Renovables y Uso Racional de la Energía. CABA. ArgentinaAsociación Física Argentina1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p321An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):321-324reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-23T11:15:48Zafa:afa_v04_n01_p321Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:15:49.13Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios de técnicas antirreflectantes para celdas solares de silicio |
| title |
Estudios de técnicas antirreflectantes para celdas solares de silicio |
| spellingShingle |
Estudios de técnicas antirreflectantes para celdas solares de silicio German, L. D. |
| title_short |
Estudios de técnicas antirreflectantes para celdas solares de silicio |
| title_full |
Estudios de técnicas antirreflectantes para celdas solares de silicio |
| title_fullStr |
Estudios de técnicas antirreflectantes para celdas solares de silicio |
| title_full_unstemmed |
Estudios de técnicas antirreflectantes para celdas solares de silicio |
| title_sort |
Estudios de técnicas antirreflectantes para celdas solares de silicio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
German, L. D. Durán, Julio César |
| author |
German, L. D. |
| author_facet |
German, L. D. Durán, Julio César |
| author_role |
author |
| author2 |
Durán, Julio César |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El elevado índice de refracción de los materiales semiconductores utilizados para la elaboración de celdas solares hace imprescindible la utilización de un tratamiento adecuado de la superficie frontal a fin de disminuir las pérdidas por reflexión en la cara frontal. Mediante métodos de cálculo matriciales y de trazado de rayos, se estudian teóricamente las técnicas antirreflectantes usuales: multicapas dieléctricas, texturizado de la superficie y una combinación de ambos. Se tiene en cuenta la respuesta espectral de la celda y el espectro característico de la radiación solar incidente. Asimismo, se analiza la influencia del atrapamiento de la luz ("light trapping") en el interior del dispositivo mediante reflexiones internas generadas por la textura superficial. Finalmente, se discuten y comparan los resultados obtenidos en función del ángulo de incidencia para celdas con los diferentes tratamientos superficiales presentados Fil: German, L. D.. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Departamento Fuentes Renovables y Uso Racional de la Energía. CABA. Argentina Fil: Durán, Julio César. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Departamento Fuentes Renovables y Uso Racional de la Energía. CABA. Argentina |
| description |
El elevado índice de refracción de los materiales semiconductores utilizados para la elaboración de celdas solares hace imprescindible la utilización de un tratamiento adecuado de la superficie frontal a fin de disminuir las pérdidas por reflexión en la cara frontal. Mediante métodos de cálculo matriciales y de trazado de rayos, se estudian teóricamente las técnicas antirreflectantes usuales: multicapas dieléctricas, texturizado de la superficie y una combinación de ambos. Se tiene en cuenta la respuesta espectral de la celda y el espectro característico de la radiación solar incidente. Asimismo, se analiza la influencia del atrapamiento de la luz ("light trapping") en el interior del dispositivo mediante reflexiones internas generadas por la textura superficial. Finalmente, se discuten y comparan los resultados obtenidos en función del ángulo de incidencia para celdas con los diferentes tratamientos superficiales presentados |
| publishDate |
1992 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p321 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p321 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):321-324 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1846784827026571264 |
| score |
12.982451 |