Influencia del tiempo de inmersión en bioetanol sobre la resistencia a la corrosión de aleaciones Al-Si

Autores
Kramer, Gustavo Raúl; Méndez, Claudia Marcela; Ares, Alicia Esther
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La importancia del impacto de las energías contaminantes genera la urgencia por la adopción de energías amigables con el medio ambiente. Esto hace a la búsqueda de reemplazos de los combustibles fósiles por combustibles provenientes de biomasa. Dentro del vasto grupo de los biocombustibles, se encuentra el bioetanol, el cual proviene de la fermentación alcohólica de sustratos ricos en azucares. Este bioalcohol es utilizado como aditivo/corte a las naftas de petróleo, o directamente como combustible de motores con tecnología automotriz adecuada (flex). El aluminio es un material estructural por excelencia en la industria moderna, debido a su baja densidad y a sus óptimas características mecánicas. Su uso es intensivo en la industria automotriz y es el material indicado como reemplazo de los aceros. Las propiedades del aluminio son mejoradas mediante la adición de otros materiales como aleantes. En el presente trabajo de investigación se determinaron las resistencias a la corrosión de aleaciones Al-Si, expuestas a un medio corrosivo, bioetanol (producido en la provincia de Misiones, Argentina)
The importance of the impact of contaminant energy generates the adoption of friendly energy environment. This makes finding replacements for fossil fuels with biomass fuels. Bioethanol is within the vast range of biofuels, which comes from the fermentation of sugar-rich substrates. This bio-alcohol is used as additive / cutting oil to gasoline, or directly as a fuel for automotive engines with appropriate technology (flex). Aluminum is a structural material of choice in modern industry due to their low density and excellent mechanical properties. Its use is intensive in the automotive industry and is indicated as replacement material for steel. Aluminum properties are improved by adding other materials as alloying. In the present investigation the corrosion resistance of Al-Si alloys, exposed to a corrosive environment, bioethanol (produced in the province of Misiones, Argentina) were determined
Fil: Kramer, Gustavo Raúl. Universidad Nacional de Misiones - CONICET. Instituto de Materiales de Misiones (IMAM). Misiones. Argentina
Fil: Méndez, Claudia Marcela. Universidad Nacional de Misiones - CONICET. Instituto de Materiales de Misiones (IMAM). Misiones. Argentina
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;03(26):124-127
Materia
ALUMINIO
RESISTENCIA A LA CORROSION
ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA ELECTROQUIMICA
ALUMINUM
CORROSION RESISTANCE
ELECTROCHEMICAL IMPEDANCE SPECTROSCOPY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v26_n03_p124

id BDUBAFCEN_31fd7d5411c6b3b521c23023c928e3e6
oai_identifier_str afa:afa_v26_n03_p124
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Influencia del tiempo de inmersión en bioetanol sobre la resistencia a la corrosión de aleaciones Al-SiInfluence of immersion time in ethanol in the corrosion resistance of Al-Si alloysKramer, Gustavo RaúlMéndez, Claudia MarcelaAres, Alicia EstherALUMINIORESISTENCIA A LA CORROSIONESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA ELECTROQUIMICAALUMINUMCORROSION RESISTANCEELECTROCHEMICAL IMPEDANCE SPECTROSCOPYLa importancia del impacto de las energías contaminantes genera la urgencia por la adopción de energías amigables con el medio ambiente. Esto hace a la búsqueda de reemplazos de los combustibles fósiles por combustibles provenientes de biomasa. Dentro del vasto grupo de los biocombustibles, se encuentra el bioetanol, el cual proviene de la fermentación alcohólica de sustratos ricos en azucares. Este bioalcohol es utilizado como aditivo/corte a las naftas de petróleo, o directamente como combustible de motores con tecnología automotriz adecuada (flex). El aluminio es un material estructural por excelencia en la industria moderna, debido a su baja densidad y a sus óptimas características mecánicas. Su uso es intensivo en la industria automotriz y es el material indicado como reemplazo de los aceros. Las propiedades del aluminio son mejoradas mediante la adición de otros materiales como aleantes. En el presente trabajo de investigación se determinaron las resistencias a la corrosión de aleaciones Al-Si, expuestas a un medio corrosivo, bioetanol (producido en la provincia de Misiones, Argentina)The importance of the impact of contaminant energy generates the adoption of friendly energy environment. This makes finding replacements for fossil fuels with biomass fuels. Bioethanol is within the vast range of biofuels, which comes from the fermentation of sugar-rich substrates. This bio-alcohol is used as additive / cutting oil to gasoline, or directly as a fuel for automotive engines with appropriate technology (flex). Aluminum is a structural material of choice in modern industry due to their low density and excellent mechanical properties. Its use is intensive in the automotive industry and is indicated as replacement material for steel. Aluminum properties are improved by adding other materials as alloying. In the present investigation the corrosion resistance of Al-Si alloys, exposed to a corrosive environment, bioethanol (produced in the province of Misiones, Argentina) were determinedFil: Kramer, Gustavo Raúl. Universidad Nacional de Misiones - CONICET. Instituto de Materiales de Misiones (IMAM). Misiones. ArgentinaFil: Méndez, Claudia Marcela. Universidad Nacional de Misiones - CONICET. Instituto de Materiales de Misiones (IMAM). Misiones. ArgentinaFil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. ArgentinaAsociación Física Argentina2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n03_p124An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;03(26):124-127reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-16T09:27:48Zafa:afa_v26_n03_p124Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:27:49.633Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del tiempo de inmersión en bioetanol sobre la resistencia a la corrosión de aleaciones Al-Si
Influence of immersion time in ethanol in the corrosion resistance of Al-Si alloys
title Influencia del tiempo de inmersión en bioetanol sobre la resistencia a la corrosión de aleaciones Al-Si
spellingShingle Influencia del tiempo de inmersión en bioetanol sobre la resistencia a la corrosión de aleaciones Al-Si
Kramer, Gustavo Raúl
ALUMINIO
RESISTENCIA A LA CORROSION
ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA ELECTROQUIMICA
ALUMINUM
CORROSION RESISTANCE
ELECTROCHEMICAL IMPEDANCE SPECTROSCOPY
title_short Influencia del tiempo de inmersión en bioetanol sobre la resistencia a la corrosión de aleaciones Al-Si
title_full Influencia del tiempo de inmersión en bioetanol sobre la resistencia a la corrosión de aleaciones Al-Si
title_fullStr Influencia del tiempo de inmersión en bioetanol sobre la resistencia a la corrosión de aleaciones Al-Si
title_full_unstemmed Influencia del tiempo de inmersión en bioetanol sobre la resistencia a la corrosión de aleaciones Al-Si
title_sort Influencia del tiempo de inmersión en bioetanol sobre la resistencia a la corrosión de aleaciones Al-Si
dc.creator.none.fl_str_mv Kramer, Gustavo Raúl
Méndez, Claudia Marcela
Ares, Alicia Esther
author Kramer, Gustavo Raúl
author_facet Kramer, Gustavo Raúl
Méndez, Claudia Marcela
Ares, Alicia Esther
author_role author
author2 Méndez, Claudia Marcela
Ares, Alicia Esther
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ALUMINIO
RESISTENCIA A LA CORROSION
ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA ELECTROQUIMICA
ALUMINUM
CORROSION RESISTANCE
ELECTROCHEMICAL IMPEDANCE SPECTROSCOPY
topic ALUMINIO
RESISTENCIA A LA CORROSION
ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA ELECTROQUIMICA
ALUMINUM
CORROSION RESISTANCE
ELECTROCHEMICAL IMPEDANCE SPECTROSCOPY
dc.description.none.fl_txt_mv La importancia del impacto de las energías contaminantes genera la urgencia por la adopción de energías amigables con el medio ambiente. Esto hace a la búsqueda de reemplazos de los combustibles fósiles por combustibles provenientes de biomasa. Dentro del vasto grupo de los biocombustibles, se encuentra el bioetanol, el cual proviene de la fermentación alcohólica de sustratos ricos en azucares. Este bioalcohol es utilizado como aditivo/corte a las naftas de petróleo, o directamente como combustible de motores con tecnología automotriz adecuada (flex). El aluminio es un material estructural por excelencia en la industria moderna, debido a su baja densidad y a sus óptimas características mecánicas. Su uso es intensivo en la industria automotriz y es el material indicado como reemplazo de los aceros. Las propiedades del aluminio son mejoradas mediante la adición de otros materiales como aleantes. En el presente trabajo de investigación se determinaron las resistencias a la corrosión de aleaciones Al-Si, expuestas a un medio corrosivo, bioetanol (producido en la provincia de Misiones, Argentina)
The importance of the impact of contaminant energy generates the adoption of friendly energy environment. This makes finding replacements for fossil fuels with biomass fuels. Bioethanol is within the vast range of biofuels, which comes from the fermentation of sugar-rich substrates. This bio-alcohol is used as additive / cutting oil to gasoline, or directly as a fuel for automotive engines with appropriate technology (flex). Aluminum is a structural material of choice in modern industry due to their low density and excellent mechanical properties. Its use is intensive in the automotive industry and is indicated as replacement material for steel. Aluminum properties are improved by adding other materials as alloying. In the present investigation the corrosion resistance of Al-Si alloys, exposed to a corrosive environment, bioethanol (produced in the province of Misiones, Argentina) were determined
Fil: Kramer, Gustavo Raúl. Universidad Nacional de Misiones - CONICET. Instituto de Materiales de Misiones (IMAM). Misiones. Argentina
Fil: Méndez, Claudia Marcela. Universidad Nacional de Misiones - CONICET. Instituto de Materiales de Misiones (IMAM). Misiones. Argentina
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. Argentina
description La importancia del impacto de las energías contaminantes genera la urgencia por la adopción de energías amigables con el medio ambiente. Esto hace a la búsqueda de reemplazos de los combustibles fósiles por combustibles provenientes de biomasa. Dentro del vasto grupo de los biocombustibles, se encuentra el bioetanol, el cual proviene de la fermentación alcohólica de sustratos ricos en azucares. Este bioalcohol es utilizado como aditivo/corte a las naftas de petróleo, o directamente como combustible de motores con tecnología automotriz adecuada (flex). El aluminio es un material estructural por excelencia en la industria moderna, debido a su baja densidad y a sus óptimas características mecánicas. Su uso es intensivo en la industria automotriz y es el material indicado como reemplazo de los aceros. Las propiedades del aluminio son mejoradas mediante la adición de otros materiales como aleantes. En el presente trabajo de investigación se determinaron las resistencias a la corrosión de aleaciones Al-Si, expuestas a un medio corrosivo, bioetanol (producido en la provincia de Misiones, Argentina)
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n03_p124
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n03_p124
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;03(26):124-127
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142800908779520
score 12.712165