Efecto de los fonones en el cálculo de bandas de energía en una red unidimensional monoatómica

Autores
Sánchez, Miguel Darío; Juan, Alberto Jorge; Vera, Sergio Augusto; Gasaneo, Gustavo
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estudia el efecto de algunos fonones en el cálculo de la estructura de bandas de energía en el modelo de sólido de Kronig-Penney, utilizando para el análisis el programa MathCad 2.5 el cual permite realizar cálculos numéricos y graficación de los resultados en forma sencilla y clara, evitando la necesidad del desarrollo de algoritmos en los lenguajes habituales de programación. Al existir una solución exacta del problema electrónico, es posible realizar una comparación de las bondades de la aproximación de electrones casi libres utilizada en nuestro caso. La introducción heurística de fonones de borde y cuarto de zona de Brillouin en el cálculo permite observar la aparición de bandas prohibidas adicionales, siendo estos resultados interpretados en el marco de la teoría semiclásica de la conducción, permitiendo justificar la calda de ésta debido a la disminución del tamaño de las bandas permitidas. Estos cálculos constituyen un problema de sumo interés y una buena ayuda en el estudio de bandas de energía en cursos avanzados de pregrado y primer curso para graduados en Física del Estado Sólido
We have studied the effect of some characteristic phonons in the energy band structure calculations in the framework of a Kronig-Penney solid. The numerical calculations and plotting were made with the aid of an electronic scratchpad, the program MathCad 2.5. The availability of an exact solution to the problem, allow us to compare it with the nearly free electron approximation used in our calculations. The phonons are responsible for the appearance of additional energy gaps and these results are interpreted under the semiclassical conduction theory. The new gaps decrease the size for the allowed bands and give an explanation for the observed drop in the electronic conduction. The problem addressed here is a very interesting one from a pedagogical point of view in the study of energy bands for the undergraduate and postgraduate courses in Solid State Physics. *To whom correspondence should be addressed
Fil: Sánchez, Miguel Darío. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física (UNS). Buenos Aires. Argentina
Fil: Juan, Alberto Jorge. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física (UNS). Buenos Aires. Argentina
Fil: Vera, Sergio Augusto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física (UNS). Buenos Aires. Argentina
Fil: Gasaneo, Gustavo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física (UNS). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):23-28
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v05_n01_p023

id BDUBAFCEN_2be09df8ceb3995695c3b16ff5e63d78
oai_identifier_str afa:afa_v05_n01_p023
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Efecto de los fonones en el cálculo de bandas de energía en una red unidimensional monoatómicaSánchez, Miguel DaríoJuan, Alberto JorgeVera, Sergio AugustoGasaneo, GustavoEn este trabajo se estudia el efecto de algunos fonones en el cálculo de la estructura de bandas de energía en el modelo de sólido de Kronig-Penney, utilizando para el análisis el programa MathCad 2.5 el cual permite realizar cálculos numéricos y graficación de los resultados en forma sencilla y clara, evitando la necesidad del desarrollo de algoritmos en los lenguajes habituales de programación. Al existir una solución exacta del problema electrónico, es posible realizar una comparación de las bondades de la aproximación de electrones casi libres utilizada en nuestro caso. La introducción heurística de fonones de borde y cuarto de zona de Brillouin en el cálculo permite observar la aparición de bandas prohibidas adicionales, siendo estos resultados interpretados en el marco de la teoría semiclásica de la conducción, permitiendo justificar la calda de ésta debido a la disminución del tamaño de las bandas permitidas. Estos cálculos constituyen un problema de sumo interés y una buena ayuda en el estudio de bandas de energía en cursos avanzados de pregrado y primer curso para graduados en Física del Estado SólidoWe have studied the effect of some characteristic phonons in the energy band structure calculations in the framework of a Kronig-Penney solid. The numerical calculations and plotting were made with the aid of an electronic scratchpad, the program MathCad 2.5. The availability of an exact solution to the problem, allow us to compare it with the nearly free electron approximation used in our calculations. The phonons are responsible for the appearance of additional energy gaps and these results are interpreted under the semiclassical conduction theory. The new gaps decrease the size for the allowed bands and give an explanation for the observed drop in the electronic conduction. The problem addressed here is a very interesting one from a pedagogical point of view in the study of energy bands for the undergraduate and postgraduate courses in Solid State Physics. *To whom correspondence should be addressedFil: Sánchez, Miguel Darío. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física (UNS). Buenos Aires. ArgentinaFil: Juan, Alberto Jorge. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física (UNS). Buenos Aires. ArgentinaFil: Vera, Sergio Augusto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física (UNS). Buenos Aires. ArgentinaFil: Gasaneo, Gustavo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física (UNS). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p023An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):23-28reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:24Zafa:afa_v05_n01_p023Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:25.831Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de los fonones en el cálculo de bandas de energía en una red unidimensional monoatómica
title Efecto de los fonones en el cálculo de bandas de energía en una red unidimensional monoatómica
spellingShingle Efecto de los fonones en el cálculo de bandas de energía en una red unidimensional monoatómica
Sánchez, Miguel Darío
title_short Efecto de los fonones en el cálculo de bandas de energía en una red unidimensional monoatómica
title_full Efecto de los fonones en el cálculo de bandas de energía en una red unidimensional monoatómica
title_fullStr Efecto de los fonones en el cálculo de bandas de energía en una red unidimensional monoatómica
title_full_unstemmed Efecto de los fonones en el cálculo de bandas de energía en una red unidimensional monoatómica
title_sort Efecto de los fonones en el cálculo de bandas de energía en una red unidimensional monoatómica
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Miguel Darío
Juan, Alberto Jorge
Vera, Sergio Augusto
Gasaneo, Gustavo
author Sánchez, Miguel Darío
author_facet Sánchez, Miguel Darío
Juan, Alberto Jorge
Vera, Sergio Augusto
Gasaneo, Gustavo
author_role author
author2 Juan, Alberto Jorge
Vera, Sergio Augusto
Gasaneo, Gustavo
author2_role author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudia el efecto de algunos fonones en el cálculo de la estructura de bandas de energía en el modelo de sólido de Kronig-Penney, utilizando para el análisis el programa MathCad 2.5 el cual permite realizar cálculos numéricos y graficación de los resultados en forma sencilla y clara, evitando la necesidad del desarrollo de algoritmos en los lenguajes habituales de programación. Al existir una solución exacta del problema electrónico, es posible realizar una comparación de las bondades de la aproximación de electrones casi libres utilizada en nuestro caso. La introducción heurística de fonones de borde y cuarto de zona de Brillouin en el cálculo permite observar la aparición de bandas prohibidas adicionales, siendo estos resultados interpretados en el marco de la teoría semiclásica de la conducción, permitiendo justificar la calda de ésta debido a la disminución del tamaño de las bandas permitidas. Estos cálculos constituyen un problema de sumo interés y una buena ayuda en el estudio de bandas de energía en cursos avanzados de pregrado y primer curso para graduados en Física del Estado Sólido
We have studied the effect of some characteristic phonons in the energy band structure calculations in the framework of a Kronig-Penney solid. The numerical calculations and plotting were made with the aid of an electronic scratchpad, the program MathCad 2.5. The availability of an exact solution to the problem, allow us to compare it with the nearly free electron approximation used in our calculations. The phonons are responsible for the appearance of additional energy gaps and these results are interpreted under the semiclassical conduction theory. The new gaps decrease the size for the allowed bands and give an explanation for the observed drop in the electronic conduction. The problem addressed here is a very interesting one from a pedagogical point of view in the study of energy bands for the undergraduate and postgraduate courses in Solid State Physics. *To whom correspondence should be addressed
Fil: Sánchez, Miguel Darío. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física (UNS). Buenos Aires. Argentina
Fil: Juan, Alberto Jorge. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física (UNS). Buenos Aires. Argentina
Fil: Vera, Sergio Augusto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física (UNS). Buenos Aires. Argentina
Fil: Gasaneo, Gustavo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física (UNS). Buenos Aires. Argentina
description En este trabajo se estudia el efecto de algunos fonones en el cálculo de la estructura de bandas de energía en el modelo de sólido de Kronig-Penney, utilizando para el análisis el programa MathCad 2.5 el cual permite realizar cálculos numéricos y graficación de los resultados en forma sencilla y clara, evitando la necesidad del desarrollo de algoritmos en los lenguajes habituales de programación. Al existir una solución exacta del problema electrónico, es posible realizar una comparación de las bondades de la aproximación de electrones casi libres utilizada en nuestro caso. La introducción heurística de fonones de borde y cuarto de zona de Brillouin en el cálculo permite observar la aparición de bandas prohibidas adicionales, siendo estos resultados interpretados en el marco de la teoría semiclásica de la conducción, permitiendo justificar la calda de ésta debido a la disminución del tamaño de las bandas permitidas. Estos cálculos constituyen un problema de sumo interés y una buena ayuda en el estudio de bandas de energía en cursos avanzados de pregrado y primer curso para graduados en Física del Estado Sólido
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p023
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p023
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):23-28
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618684200386560
score 13.070432