El efecto doble memoria en Cu-Zn-Al
- Autores
- Cingolani, Enrique; Ahlers, Manfred; Sade, M.
- Año de publicación
- 1993
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El efecto memoria de forma simple se utiliza en las aplicaciones y se explica considerando el cambio de forma asociado a la transformación martensítica en estas aleaciones. Por otro lado las aplicaciones del efecto doble memoria son limitadas y las causas del mismo no están claras. Se consideran como causantes: a) tensiones internas, b) dislocaciones, e) martensita estabilizada. El hecho de que estos tres efectos aparezcan simultáneamente dificulta considerablemente el problema. Se hicieron mediciones con técnicas de ensayos mecánicos y dilatometría en monocristales de Cu-Zn-Al, de forma de introducir dislocaciones y dejar núcleos de martensita estabilizada en forma controlada. Los resultados de estas mediciones indican que es la martensita estabilizada la que está jugando el rol principal en la aparición del efecto doble memoria. La deformación plástica participa a través de la estabilización y no por la energía libre de las dislocaciones. Con esta descripción se pueden interpretar los distintos métodos usados en la literatura para lograr el efecto doble memoria
The shape memory effect is used in the applications and is explained considering the shape change associated with the martensitic transformation in these alloys. In contrast, the applications of the two way memory effect are limited and the causes of it are not clear. The considered causes are: a) internal stresses, b) dislocations, c) stabilized martensite. The fact that these tree effects appear simultaneously make considerably difficult the problem. Experiments were performed in Cu-Zn-Al single crystals using mechanical and dilatometric technics, in such a way of introducing dislocations and leave stabilized martensite nuclei in a controlled way. The results of this experiments show that the stabilized martensite plays the main role in the two way memory effect. The plastic deformation participate through the stabilization, not through the free energy of the dislocations. With this description the mechanisms of different two way memory effect training methods used in the literature can be interpreted
Fil: Cingolani, Enrique. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CAB). Río Negro. Argentina
Fil: Ahlers, Manfred. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CAB). Río Negro. Argentina
Fil: Sade, M.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CAB). Río Negro. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):424-428
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v05_n01_p424
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_285605be0d3063497e27220adb99c16a |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v05_n01_p424 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
El efecto doble memoria en Cu-Zn-AlCingolani, EnriqueAhlers, ManfredSade, M.El efecto memoria de forma simple se utiliza en las aplicaciones y se explica considerando el cambio de forma asociado a la transformación martensítica en estas aleaciones. Por otro lado las aplicaciones del efecto doble memoria son limitadas y las causas del mismo no están claras. Se consideran como causantes: a) tensiones internas, b) dislocaciones, e) martensita estabilizada. El hecho de que estos tres efectos aparezcan simultáneamente dificulta considerablemente el problema. Se hicieron mediciones con técnicas de ensayos mecánicos y dilatometría en monocristales de Cu-Zn-Al, de forma de introducir dislocaciones y dejar núcleos de martensita estabilizada en forma controlada. Los resultados de estas mediciones indican que es la martensita estabilizada la que está jugando el rol principal en la aparición del efecto doble memoria. La deformación plástica participa a través de la estabilización y no por la energía libre de las dislocaciones. Con esta descripción se pueden interpretar los distintos métodos usados en la literatura para lograr el efecto doble memoriaThe shape memory effect is used in the applications and is explained considering the shape change associated with the martensitic transformation in these alloys. In contrast, the applications of the two way memory effect are limited and the causes of it are not clear. The considered causes are: a) internal stresses, b) dislocations, c) stabilized martensite. The fact that these tree effects appear simultaneously make considerably difficult the problem. Experiments were performed in Cu-Zn-Al single crystals using mechanical and dilatometric technics, in such a way of introducing dislocations and leave stabilized martensite nuclei in a controlled way. The results of this experiments show that the stabilized martensite plays the main role in the two way memory effect. The plastic deformation participate through the stabilization, not through the free energy of the dislocations. With this description the mechanisms of different two way memory effect training methods used in the literature can be interpretedFil: Cingolani, Enrique. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CAB). Río Negro. ArgentinaFil: Ahlers, Manfred. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CAB). Río Negro. ArgentinaFil: Sade, M.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CAB). Río Negro. ArgentinaAsociación Física Argentina1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p424An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):424-428reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:36Zafa:afa_v05_n01_p424Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:37.218Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El efecto doble memoria en Cu-Zn-Al |
title |
El efecto doble memoria en Cu-Zn-Al |
spellingShingle |
El efecto doble memoria en Cu-Zn-Al Cingolani, Enrique |
title_short |
El efecto doble memoria en Cu-Zn-Al |
title_full |
El efecto doble memoria en Cu-Zn-Al |
title_fullStr |
El efecto doble memoria en Cu-Zn-Al |
title_full_unstemmed |
El efecto doble memoria en Cu-Zn-Al |
title_sort |
El efecto doble memoria en Cu-Zn-Al |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cingolani, Enrique Ahlers, Manfred Sade, M. |
author |
Cingolani, Enrique |
author_facet |
Cingolani, Enrique Ahlers, Manfred Sade, M. |
author_role |
author |
author2 |
Ahlers, Manfred Sade, M. |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El efecto memoria de forma simple se utiliza en las aplicaciones y se explica considerando el cambio de forma asociado a la transformación martensítica en estas aleaciones. Por otro lado las aplicaciones del efecto doble memoria son limitadas y las causas del mismo no están claras. Se consideran como causantes: a) tensiones internas, b) dislocaciones, e) martensita estabilizada. El hecho de que estos tres efectos aparezcan simultáneamente dificulta considerablemente el problema. Se hicieron mediciones con técnicas de ensayos mecánicos y dilatometría en monocristales de Cu-Zn-Al, de forma de introducir dislocaciones y dejar núcleos de martensita estabilizada en forma controlada. Los resultados de estas mediciones indican que es la martensita estabilizada la que está jugando el rol principal en la aparición del efecto doble memoria. La deformación plástica participa a través de la estabilización y no por la energía libre de las dislocaciones. Con esta descripción se pueden interpretar los distintos métodos usados en la literatura para lograr el efecto doble memoria The shape memory effect is used in the applications and is explained considering the shape change associated with the martensitic transformation in these alloys. In contrast, the applications of the two way memory effect are limited and the causes of it are not clear. The considered causes are: a) internal stresses, b) dislocations, c) stabilized martensite. The fact that these tree effects appear simultaneously make considerably difficult the problem. Experiments were performed in Cu-Zn-Al single crystals using mechanical and dilatometric technics, in such a way of introducing dislocations and leave stabilized martensite nuclei in a controlled way. The results of this experiments show that the stabilized martensite plays the main role in the two way memory effect. The plastic deformation participate through the stabilization, not through the free energy of the dislocations. With this description the mechanisms of different two way memory effect training methods used in the literature can be interpreted Fil: Cingolani, Enrique. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CAB). Río Negro. Argentina Fil: Ahlers, Manfred. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CAB). Río Negro. Argentina Fil: Sade, M.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CAB). Río Negro. Argentina |
description |
El efecto memoria de forma simple se utiliza en las aplicaciones y se explica considerando el cambio de forma asociado a la transformación martensítica en estas aleaciones. Por otro lado las aplicaciones del efecto doble memoria son limitadas y las causas del mismo no están claras. Se consideran como causantes: a) tensiones internas, b) dislocaciones, e) martensita estabilizada. El hecho de que estos tres efectos aparezcan simultáneamente dificulta considerablemente el problema. Se hicieron mediciones con técnicas de ensayos mecánicos y dilatometría en monocristales de Cu-Zn-Al, de forma de introducir dislocaciones y dejar núcleos de martensita estabilizada en forma controlada. Los resultados de estas mediciones indican que es la martensita estabilizada la que está jugando el rol principal en la aparición del efecto doble memoria. La deformación plástica participa a través de la estabilización y no por la energía libre de las dislocaciones. Con esta descripción se pueden interpretar los distintos métodos usados en la literatura para lograr el efecto doble memoria |
publishDate |
1993 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1993 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p424 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p424 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):424-428 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618689469480960 |
score |
13.070432 |