Captura electrónica en colisiones atómicas a energías altas e intermedias

Autores
Gravielle, María Silvia
Año de publicación
1991
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miraglia, Jorge Esteban
Descripción
Se consideran en esta tesis los procesos de simple y doble captura electrónica, encolisiones atómicas a energías altas e intermedias. En lo que respecta a la simple captura, la idea es encontrar un método teóricoapropiado para describir las colisiones asimétricas, cuando la carga de uno de los núcleoses mucho mayor que la del otro. Para ello se examina un modelo unidimensional decolisión con tres seudo-partículas, que simulan un núcleo proyectil, un núcleo blanco,y un electrón activo. En este modelo se analiza la probabilidad de captura en funciónde la velocidad del proyectil y de la fuerza del núcleo blanco. Se evaluan diez aproximaciones teóricas: cuatro aproximaciones de Born de segundoorden basadas en diferentes funciones de Green, una expresión fraccional de Schwinger,y cinco métodos de onda distorsionada; y se comparan los resultados con los valoresexactos. Para sistemas simétricos, la aproximación de onda distorsionada del continuoprovee buenos resultados, mientras que para los casos asimétricos la aproximaciónimpulsiva semigeneralizada presenta el mejor comportamiento cuando la fuerza delnúcleo blanco aumenta. Como una consecuencia del análisis de los métodos teóricos en el modelo unidimensional,se elige la aproximación eikonal impulsiva para calcular los procesos de simplecaptura electrónica en colisiones de protones sobre diferentes blancos. Se presentansecciones eficaces totales para una gran variedad de sistemas, que van desde el sistemaasimétrico p-Ar hasta el sistema simétrico p-H. Se evaluan también parámetrosrelacionados con la matriz densidad para las colisiones p-H y p-He, y se comparanlos resultados con los experimentos y con otros valores teóricos. Se concluye que laaproximación eikonal impulsiva puede ser usada con confianza para tratar colisionesasimétricas en los regímenes de energías intermedias y altas, y colisiones simétricas aaltas energías de impacto. Se investigan también, en distintas aproximaciones aplicadas a procesos de simplecaptura, las contribuciones de las tranformadas de Fourier de las correspondientesfunciones de Green (llamadas propagadores), considerando en especial los términos off-shell y su continuidad alrededor del límite on-shell; y se encuentra que la aproximacióneikonal impulsiva presenta una contribución lineal off-shell. Para estudiar la doble captura electrónica por impacto de proyectiles pesados sobreátomos similares al helio, se presenta en esta tesis un modelo de dos electronesque considera el proceso como una colisión en dos pasos. En el marco del formalismode onda distorsionada, este modelo de colisión esta relacionado al segundo orden conun operador de Green que representa un electrón en cada centro, y después de ciertasaproximaciones adicionales conduce al modelo de electrón independiente. Se usa, enparticular, la aproximación impulsiva para evaluar las matrices de transición de simplecaptura involucradas, y la repulsión electrónica se incluye como una perturbacióndinámica en primer orden. Se calcula con este modelo la transición 1S2 —> 1S2 en la colisión He++ — He, utilizandouna función de onda de interacción de configuraciones para describir el estadofundamental del Helio. Las diferencias entre estos resultados y los obtenidos utilizandouna función de onda de Hartree-Fock para representar el estado fundamental son despreciables,por lo cual, la captura a estados simplemente excitados para el mismo sistemase evalua empleando funciones de onda de Hartree-Fock y variacionales. Tambiénse estudia la doble captura electrónica en colisiones de iones múltiplemente cargadossobre helio, y se evaluan secciones eficaces diferenciales para el sistema He++ — He,siendo los resultados comparados con los datos experimentales disponibles. La teoríaproduce en todos los casos un muy buen acuerdo con los experimentos.
Fil: Gravielle, María Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n2460_Gravielle

id BDUBAFCEN_28540de88db5fbc8a91cdc509f8ea72a
oai_identifier_str tesis:tesis_n2460_Gravielle
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Captura electrónica en colisiones atómicas a energías altas e intermediasGravielle, María SilviaSe consideran en esta tesis los procesos de simple y doble captura electrónica, encolisiones atómicas a energías altas e intermedias. En lo que respecta a la simple captura, la idea es encontrar un método teóricoapropiado para describir las colisiones asimétricas, cuando la carga de uno de los núcleoses mucho mayor que la del otro. Para ello se examina un modelo unidimensional decolisión con tres seudo-partículas, que simulan un núcleo proyectil, un núcleo blanco,y un electrón activo. En este modelo se analiza la probabilidad de captura en funciónde la velocidad del proyectil y de la fuerza del núcleo blanco. Se evaluan diez aproximaciones teóricas: cuatro aproximaciones de Born de segundoorden basadas en diferentes funciones de Green, una expresión fraccional de Schwinger,y cinco métodos de onda distorsionada; y se comparan los resultados con los valoresexactos. Para sistemas simétricos, la aproximación de onda distorsionada del continuoprovee buenos resultados, mientras que para los casos asimétricos la aproximaciónimpulsiva semigeneralizada presenta el mejor comportamiento cuando la fuerza delnúcleo blanco aumenta. Como una consecuencia del análisis de los métodos teóricos en el modelo unidimensional,se elige la aproximación eikonal impulsiva para calcular los procesos de simplecaptura electrónica en colisiones de protones sobre diferentes blancos. Se presentansecciones eficaces totales para una gran variedad de sistemas, que van desde el sistemaasimétrico p-Ar hasta el sistema simétrico p-H. Se evaluan también parámetrosrelacionados con la matriz densidad para las colisiones p-H y p-He, y se comparanlos resultados con los experimentos y con otros valores teóricos. Se concluye que laaproximación eikonal impulsiva puede ser usada con confianza para tratar colisionesasimétricas en los regímenes de energías intermedias y altas, y colisiones simétricas aaltas energías de impacto. Se investigan también, en distintas aproximaciones aplicadas a procesos de simplecaptura, las contribuciones de las tranformadas de Fourier de las correspondientesfunciones de Green (llamadas propagadores), considerando en especial los términos off-shell y su continuidad alrededor del límite on-shell; y se encuentra que la aproximacióneikonal impulsiva presenta una contribución lineal off-shell. Para estudiar la doble captura electrónica por impacto de proyectiles pesados sobreátomos similares al helio, se presenta en esta tesis un modelo de dos electronesque considera el proceso como una colisión en dos pasos. En el marco del formalismode onda distorsionada, este modelo de colisión esta relacionado al segundo orden conun operador de Green que representa un electrón en cada centro, y después de ciertasaproximaciones adicionales conduce al modelo de electrón independiente. Se usa, enparticular, la aproximación impulsiva para evaluar las matrices de transición de simplecaptura involucradas, y la repulsión electrónica se incluye como una perturbacióndinámica en primer orden. Se calcula con este modelo la transición 1S2 —> 1S2 en la colisión He++ — He, utilizandouna función de onda de interacción de configuraciones para describir el estadofundamental del Helio. Las diferencias entre estos resultados y los obtenidos utilizandouna función de onda de Hartree-Fock para representar el estado fundamental son despreciables,por lo cual, la captura a estados simplemente excitados para el mismo sistemase evalua empleando funciones de onda de Hartree-Fock y variacionales. Tambiénse estudia la doble captura electrónica en colisiones de iones múltiplemente cargadossobre helio, y se evaluan secciones eficaces diferenciales para el sistema He++ — He,siendo los resultados comparados con los datos experimentales disponibles. La teoríaproduce en todos los casos un muy buen acuerdo con los experimentos.Fil: Gravielle, María Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMiraglia, Jorge Esteban1991info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2460_Graviellespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:05Ztesis:tesis_n2460_GravielleInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:06.357Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Captura electrónica en colisiones atómicas a energías altas e intermedias
title Captura electrónica en colisiones atómicas a energías altas e intermedias
spellingShingle Captura electrónica en colisiones atómicas a energías altas e intermedias
Gravielle, María Silvia
title_short Captura electrónica en colisiones atómicas a energías altas e intermedias
title_full Captura electrónica en colisiones atómicas a energías altas e intermedias
title_fullStr Captura electrónica en colisiones atómicas a energías altas e intermedias
title_full_unstemmed Captura electrónica en colisiones atómicas a energías altas e intermedias
title_sort Captura electrónica en colisiones atómicas a energías altas e intermedias
dc.creator.none.fl_str_mv Gravielle, María Silvia
author Gravielle, María Silvia
author_facet Gravielle, María Silvia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miraglia, Jorge Esteban
dc.description.none.fl_txt_mv Se consideran en esta tesis los procesos de simple y doble captura electrónica, encolisiones atómicas a energías altas e intermedias. En lo que respecta a la simple captura, la idea es encontrar un método teóricoapropiado para describir las colisiones asimétricas, cuando la carga de uno de los núcleoses mucho mayor que la del otro. Para ello se examina un modelo unidimensional decolisión con tres seudo-partículas, que simulan un núcleo proyectil, un núcleo blanco,y un electrón activo. En este modelo se analiza la probabilidad de captura en funciónde la velocidad del proyectil y de la fuerza del núcleo blanco. Se evaluan diez aproximaciones teóricas: cuatro aproximaciones de Born de segundoorden basadas en diferentes funciones de Green, una expresión fraccional de Schwinger,y cinco métodos de onda distorsionada; y se comparan los resultados con los valoresexactos. Para sistemas simétricos, la aproximación de onda distorsionada del continuoprovee buenos resultados, mientras que para los casos asimétricos la aproximaciónimpulsiva semigeneralizada presenta el mejor comportamiento cuando la fuerza delnúcleo blanco aumenta. Como una consecuencia del análisis de los métodos teóricos en el modelo unidimensional,se elige la aproximación eikonal impulsiva para calcular los procesos de simplecaptura electrónica en colisiones de protones sobre diferentes blancos. Se presentansecciones eficaces totales para una gran variedad de sistemas, que van desde el sistemaasimétrico p-Ar hasta el sistema simétrico p-H. Se evaluan también parámetrosrelacionados con la matriz densidad para las colisiones p-H y p-He, y se comparanlos resultados con los experimentos y con otros valores teóricos. Se concluye que laaproximación eikonal impulsiva puede ser usada con confianza para tratar colisionesasimétricas en los regímenes de energías intermedias y altas, y colisiones simétricas aaltas energías de impacto. Se investigan también, en distintas aproximaciones aplicadas a procesos de simplecaptura, las contribuciones de las tranformadas de Fourier de las correspondientesfunciones de Green (llamadas propagadores), considerando en especial los términos off-shell y su continuidad alrededor del límite on-shell; y se encuentra que la aproximacióneikonal impulsiva presenta una contribución lineal off-shell. Para estudiar la doble captura electrónica por impacto de proyectiles pesados sobreátomos similares al helio, se presenta en esta tesis un modelo de dos electronesque considera el proceso como una colisión en dos pasos. En el marco del formalismode onda distorsionada, este modelo de colisión esta relacionado al segundo orden conun operador de Green que representa un electrón en cada centro, y después de ciertasaproximaciones adicionales conduce al modelo de electrón independiente. Se usa, enparticular, la aproximación impulsiva para evaluar las matrices de transición de simplecaptura involucradas, y la repulsión electrónica se incluye como una perturbacióndinámica en primer orden. Se calcula con este modelo la transición 1S2 —> 1S2 en la colisión He++ — He, utilizandouna función de onda de interacción de configuraciones para describir el estadofundamental del Helio. Las diferencias entre estos resultados y los obtenidos utilizandouna función de onda de Hartree-Fock para representar el estado fundamental son despreciables,por lo cual, la captura a estados simplemente excitados para el mismo sistemase evalua empleando funciones de onda de Hartree-Fock y variacionales. Tambiénse estudia la doble captura electrónica en colisiones de iones múltiplemente cargadossobre helio, y se evaluan secciones eficaces diferenciales para el sistema He++ — He,siendo los resultados comparados con los datos experimentales disponibles. La teoríaproduce en todos los casos un muy buen acuerdo con los experimentos.
Fil: Gravielle, María Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Se consideran en esta tesis los procesos de simple y doble captura electrónica, encolisiones atómicas a energías altas e intermedias. En lo que respecta a la simple captura, la idea es encontrar un método teóricoapropiado para describir las colisiones asimétricas, cuando la carga de uno de los núcleoses mucho mayor que la del otro. Para ello se examina un modelo unidimensional decolisión con tres seudo-partículas, que simulan un núcleo proyectil, un núcleo blanco,y un electrón activo. En este modelo se analiza la probabilidad de captura en funciónde la velocidad del proyectil y de la fuerza del núcleo blanco. Se evaluan diez aproximaciones teóricas: cuatro aproximaciones de Born de segundoorden basadas en diferentes funciones de Green, una expresión fraccional de Schwinger,y cinco métodos de onda distorsionada; y se comparan los resultados con los valoresexactos. Para sistemas simétricos, la aproximación de onda distorsionada del continuoprovee buenos resultados, mientras que para los casos asimétricos la aproximaciónimpulsiva semigeneralizada presenta el mejor comportamiento cuando la fuerza delnúcleo blanco aumenta. Como una consecuencia del análisis de los métodos teóricos en el modelo unidimensional,se elige la aproximación eikonal impulsiva para calcular los procesos de simplecaptura electrónica en colisiones de protones sobre diferentes blancos. Se presentansecciones eficaces totales para una gran variedad de sistemas, que van desde el sistemaasimétrico p-Ar hasta el sistema simétrico p-H. Se evaluan también parámetrosrelacionados con la matriz densidad para las colisiones p-H y p-He, y se comparanlos resultados con los experimentos y con otros valores teóricos. Se concluye que laaproximación eikonal impulsiva puede ser usada con confianza para tratar colisionesasimétricas en los regímenes de energías intermedias y altas, y colisiones simétricas aaltas energías de impacto. Se investigan también, en distintas aproximaciones aplicadas a procesos de simplecaptura, las contribuciones de las tranformadas de Fourier de las correspondientesfunciones de Green (llamadas propagadores), considerando en especial los términos off-shell y su continuidad alrededor del límite on-shell; y se encuentra que la aproximacióneikonal impulsiva presenta una contribución lineal off-shell. Para estudiar la doble captura electrónica por impacto de proyectiles pesados sobreátomos similares al helio, se presenta en esta tesis un modelo de dos electronesque considera el proceso como una colisión en dos pasos. En el marco del formalismode onda distorsionada, este modelo de colisión esta relacionado al segundo orden conun operador de Green que representa un electrón en cada centro, y después de ciertasaproximaciones adicionales conduce al modelo de electrón independiente. Se usa, enparticular, la aproximación impulsiva para evaluar las matrices de transición de simplecaptura involucradas, y la repulsión electrónica se incluye como una perturbacióndinámica en primer orden. Se calcula con este modelo la transición 1S2 —> 1S2 en la colisión He++ — He, utilizandouna función de onda de interacción de configuraciones para describir el estadofundamental del Helio. Las diferencias entre estos resultados y los obtenidos utilizandouna función de onda de Hartree-Fock para representar el estado fundamental son despreciables,por lo cual, la captura a estados simplemente excitados para el mismo sistemase evalua empleando funciones de onda de Hartree-Fock y variacionales. Tambiénse estudia la doble captura electrónica en colisiones de iones múltiplemente cargadossobre helio, y se evaluan secciones eficaces diferenciales para el sistema He++ — He,siendo los resultados comparados con los datos experimentales disponibles. La teoríaproduce en todos los casos un muy buen acuerdo con los experimentos.
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2460_Gravielle
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2460_Gravielle
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618717988651008
score 13.070432