Estudio de la regulación del reloj circadiano de Arabidopsis thaliana por señales ambientales

Autores
de Leone, María José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Yanovsky, Marcelo Javier
Descripción
El reloj circadiano de las plantas regula múltiples procesos biológicos, y en simultáneo muchos de estos procesos afectan la regulación del reloj. Se ha demostrado que el reloj biológico de plantas regula respuestas inmunes; no obstante, poco se sabe sobre el efecto recíproco de la interacción planta-patógeno sobre la función circadiana. En la presente tesis mostramos que una mutante deficiente en la respuesta inmune, enhanced disease susceptibility 4 (eds4), presenta alteraciones en múltiples funciones asociadas al reloj. Aplicando una estrategia de mapeo por secuenciación pudimos determinar que EDS4 codifica para el ortólogo en Arabidopsis de la NUCLEOPORINA 205. Un análisis transcriptómico de eds4 reveló que muchos genes centrales del reloj presentan una expresión diferencial en la mutante, así como una mayor acumulación de sus mensajeros en el núcleo, lo cual es consistente con un rol del complejo del poro nuclear (NPC) en el control de la función circadiana a través de la modulación del tráfico núcleo/citoplasmático. Simultáneamente, encontramos que una infección con Pseudomona syringae en plantas salvajes altera la expresión de la mayoría de los genes centrales del reloj, incluida la familia génica de activadores NIGHT LIGHT-INDUCIBLE AND CLOCK-REGULATED (LNK), tan solo una hora luego de la infección, encontrándose este efecto atenuado en la mutante eds4. Más aún, las mutantes lnk se mostraron más susceptibles que plantas silvestres frente a la infección por Pseudomonas. Estos resultados refuerzan la idea de una regulación recíproca entre el reloj circadiano y el estrés biótico, sugiriendo que una modulación en la expresión de genes del reloj mediada por cambios en la función del poro nuclear juega un rol importante en la facilitación del proceso infeccioso.
Circadian clocks regulate multiple biological processes in plants and several clock regulated signaling pathways feedback to control clock function. The circadian clock has been shown to modulate plant immunity and the role of several clock genes in the control of biotic stress responses has been addressed, but whether plant-pathogen interactions modulate clock function is still unknown. Here we show that enhanced disease susceptibility 4 (eds4), a defense mutant, displays alterations in circadian rhythms and clock associated responses. Using a mapping by sequencing approach we determined that EDS4 encodes the Arabidopsis orthologue of NUCLEOPORIN 205. Consistent with a role for the nuclear pore complex (NPC) in the control of clock function, the transcriptome of eds4 mutants shows a strong enrichment in miss-regulated clock genes and accumulation of clock mRNAs in the mutant nucleus. Simultaneously, we found that an infection with Pseudomonas syringae strongly alters the expression of most core clock genes, including the four members of the NIGHT LIGHT-INDUCIBLE AND CLOCK-REGULATED (LNK) gene family, as early as 1h post-infection in wild type (wt) plants, and that this effect was attenuated in eds4 mutants. Furthermore, lnk mutants were more susceptible than the wt to Pseudomonas syringae infection. These results reinforce the idea of a strong crosstalk between biotic stress stimulus and the Arabidopsis circadian clock. Taken together with previous findings showing that bacterial infection alters the permeability of the nuclear pore, our research strongly suggest that bacterial modulation of clock gene expression mediated in part by changes in NPC function, plays a key role in facilitating the infectious process.
Fil: de Leone, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ARABIDOPSIS
RELOJ CIRCADIANO
PATOGENOS
REGULACION TRANSCRIPCIONAL
LNKS
ARABIDOPSIS
CIRCADIAN CLOCK
PATHOGENS
TRANSCRIPTIONAL REGULATION
LNKS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n6613_DeLeone

id BDUBAFCEN_1f8a4c231869ca22b1aa4bf8ed73a1a8
oai_identifier_str tesis:tesis_n6613_DeLeone
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudio de la regulación del reloj circadiano de Arabidopsis thaliana por señales ambientalesStudy of the regulation of Arabidopsis thaliana circadian clock by environmental signalsde Leone, María JoséARABIDOPSISRELOJ CIRCADIANOPATOGENOSREGULACION TRANSCRIPCIONALLNKSARABIDOPSISCIRCADIAN CLOCKPATHOGENSTRANSCRIPTIONAL REGULATIONLNKSEl reloj circadiano de las plantas regula múltiples procesos biológicos, y en simultáneo muchos de estos procesos afectan la regulación del reloj. Se ha demostrado que el reloj biológico de plantas regula respuestas inmunes; no obstante, poco se sabe sobre el efecto recíproco de la interacción planta-patógeno sobre la función circadiana. En la presente tesis mostramos que una mutante deficiente en la respuesta inmune, enhanced disease susceptibility 4 (eds4), presenta alteraciones en múltiples funciones asociadas al reloj. Aplicando una estrategia de mapeo por secuenciación pudimos determinar que EDS4 codifica para el ortólogo en Arabidopsis de la NUCLEOPORINA 205. Un análisis transcriptómico de eds4 reveló que muchos genes centrales del reloj presentan una expresión diferencial en la mutante, así como una mayor acumulación de sus mensajeros en el núcleo, lo cual es consistente con un rol del complejo del poro nuclear (NPC) en el control de la función circadiana a través de la modulación del tráfico núcleo/citoplasmático. Simultáneamente, encontramos que una infección con Pseudomona syringae en plantas salvajes altera la expresión de la mayoría de los genes centrales del reloj, incluida la familia génica de activadores NIGHT LIGHT-INDUCIBLE AND CLOCK-REGULATED (LNK), tan solo una hora luego de la infección, encontrándose este efecto atenuado en la mutante eds4. Más aún, las mutantes lnk se mostraron más susceptibles que plantas silvestres frente a la infección por Pseudomonas. Estos resultados refuerzan la idea de una regulación recíproca entre el reloj circadiano y el estrés biótico, sugiriendo que una modulación en la expresión de genes del reloj mediada por cambios en la función del poro nuclear juega un rol importante en la facilitación del proceso infeccioso.Circadian clocks regulate multiple biological processes in plants and several clock regulated signaling pathways feedback to control clock function. The circadian clock has been shown to modulate plant immunity and the role of several clock genes in the control of biotic stress responses has been addressed, but whether plant-pathogen interactions modulate clock function is still unknown. Here we show that enhanced disease susceptibility 4 (eds4), a defense mutant, displays alterations in circadian rhythms and clock associated responses. Using a mapping by sequencing approach we determined that EDS4 encodes the Arabidopsis orthologue of NUCLEOPORIN 205. Consistent with a role for the nuclear pore complex (NPC) in the control of clock function, the transcriptome of eds4 mutants shows a strong enrichment in miss-regulated clock genes and accumulation of clock mRNAs in the mutant nucleus. Simultaneously, we found that an infection with Pseudomonas syringae strongly alters the expression of most core clock genes, including the four members of the NIGHT LIGHT-INDUCIBLE AND CLOCK-REGULATED (LNK) gene family, as early as 1h post-infection in wild type (wt) plants, and that this effect was attenuated in eds4 mutants. Furthermore, lnk mutants were more susceptible than the wt to Pseudomonas syringae infection. These results reinforce the idea of a strong crosstalk between biotic stress stimulus and the Arabidopsis circadian clock. Taken together with previous findings showing that bacterial infection alters the permeability of the nuclear pore, our research strongly suggest that bacterial modulation of clock gene expression mediated in part by changes in NPC function, plays a key role in facilitating the infectious process.Fil: de Leone, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesYanovsky, Marcelo Javier2019-03-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6613_DeLeonespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:28:00Ztesis:tesis_n6613_DeLeoneInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:28:02.455Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la regulación del reloj circadiano de Arabidopsis thaliana por señales ambientales
Study of the regulation of Arabidopsis thaliana circadian clock by environmental signals
title Estudio de la regulación del reloj circadiano de Arabidopsis thaliana por señales ambientales
spellingShingle Estudio de la regulación del reloj circadiano de Arabidopsis thaliana por señales ambientales
de Leone, María José
ARABIDOPSIS
RELOJ CIRCADIANO
PATOGENOS
REGULACION TRANSCRIPCIONAL
LNKS
ARABIDOPSIS
CIRCADIAN CLOCK
PATHOGENS
TRANSCRIPTIONAL REGULATION
LNKS
title_short Estudio de la regulación del reloj circadiano de Arabidopsis thaliana por señales ambientales
title_full Estudio de la regulación del reloj circadiano de Arabidopsis thaliana por señales ambientales
title_fullStr Estudio de la regulación del reloj circadiano de Arabidopsis thaliana por señales ambientales
title_full_unstemmed Estudio de la regulación del reloj circadiano de Arabidopsis thaliana por señales ambientales
title_sort Estudio de la regulación del reloj circadiano de Arabidopsis thaliana por señales ambientales
dc.creator.none.fl_str_mv de Leone, María José
author de Leone, María José
author_facet de Leone, María José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yanovsky, Marcelo Javier
dc.subject.none.fl_str_mv ARABIDOPSIS
RELOJ CIRCADIANO
PATOGENOS
REGULACION TRANSCRIPCIONAL
LNKS
ARABIDOPSIS
CIRCADIAN CLOCK
PATHOGENS
TRANSCRIPTIONAL REGULATION
LNKS
topic ARABIDOPSIS
RELOJ CIRCADIANO
PATOGENOS
REGULACION TRANSCRIPCIONAL
LNKS
ARABIDOPSIS
CIRCADIAN CLOCK
PATHOGENS
TRANSCRIPTIONAL REGULATION
LNKS
dc.description.none.fl_txt_mv El reloj circadiano de las plantas regula múltiples procesos biológicos, y en simultáneo muchos de estos procesos afectan la regulación del reloj. Se ha demostrado que el reloj biológico de plantas regula respuestas inmunes; no obstante, poco se sabe sobre el efecto recíproco de la interacción planta-patógeno sobre la función circadiana. En la presente tesis mostramos que una mutante deficiente en la respuesta inmune, enhanced disease susceptibility 4 (eds4), presenta alteraciones en múltiples funciones asociadas al reloj. Aplicando una estrategia de mapeo por secuenciación pudimos determinar que EDS4 codifica para el ortólogo en Arabidopsis de la NUCLEOPORINA 205. Un análisis transcriptómico de eds4 reveló que muchos genes centrales del reloj presentan una expresión diferencial en la mutante, así como una mayor acumulación de sus mensajeros en el núcleo, lo cual es consistente con un rol del complejo del poro nuclear (NPC) en el control de la función circadiana a través de la modulación del tráfico núcleo/citoplasmático. Simultáneamente, encontramos que una infección con Pseudomona syringae en plantas salvajes altera la expresión de la mayoría de los genes centrales del reloj, incluida la familia génica de activadores NIGHT LIGHT-INDUCIBLE AND CLOCK-REGULATED (LNK), tan solo una hora luego de la infección, encontrándose este efecto atenuado en la mutante eds4. Más aún, las mutantes lnk se mostraron más susceptibles que plantas silvestres frente a la infección por Pseudomonas. Estos resultados refuerzan la idea de una regulación recíproca entre el reloj circadiano y el estrés biótico, sugiriendo que una modulación en la expresión de genes del reloj mediada por cambios en la función del poro nuclear juega un rol importante en la facilitación del proceso infeccioso.
Circadian clocks regulate multiple biological processes in plants and several clock regulated signaling pathways feedback to control clock function. The circadian clock has been shown to modulate plant immunity and the role of several clock genes in the control of biotic stress responses has been addressed, but whether plant-pathogen interactions modulate clock function is still unknown. Here we show that enhanced disease susceptibility 4 (eds4), a defense mutant, displays alterations in circadian rhythms and clock associated responses. Using a mapping by sequencing approach we determined that EDS4 encodes the Arabidopsis orthologue of NUCLEOPORIN 205. Consistent with a role for the nuclear pore complex (NPC) in the control of clock function, the transcriptome of eds4 mutants shows a strong enrichment in miss-regulated clock genes and accumulation of clock mRNAs in the mutant nucleus. Simultaneously, we found that an infection with Pseudomonas syringae strongly alters the expression of most core clock genes, including the four members of the NIGHT LIGHT-INDUCIBLE AND CLOCK-REGULATED (LNK) gene family, as early as 1h post-infection in wild type (wt) plants, and that this effect was attenuated in eds4 mutants. Furthermore, lnk mutants were more susceptible than the wt to Pseudomonas syringae infection. These results reinforce the idea of a strong crosstalk between biotic stress stimulus and the Arabidopsis circadian clock. Taken together with previous findings showing that bacterial infection alters the permeability of the nuclear pore, our research strongly suggest that bacterial modulation of clock gene expression mediated in part by changes in NPC function, plays a key role in facilitating the infectious process.
Fil: de Leone, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El reloj circadiano de las plantas regula múltiples procesos biológicos, y en simultáneo muchos de estos procesos afectan la regulación del reloj. Se ha demostrado que el reloj biológico de plantas regula respuestas inmunes; no obstante, poco se sabe sobre el efecto recíproco de la interacción planta-patógeno sobre la función circadiana. En la presente tesis mostramos que una mutante deficiente en la respuesta inmune, enhanced disease susceptibility 4 (eds4), presenta alteraciones en múltiples funciones asociadas al reloj. Aplicando una estrategia de mapeo por secuenciación pudimos determinar que EDS4 codifica para el ortólogo en Arabidopsis de la NUCLEOPORINA 205. Un análisis transcriptómico de eds4 reveló que muchos genes centrales del reloj presentan una expresión diferencial en la mutante, así como una mayor acumulación de sus mensajeros en el núcleo, lo cual es consistente con un rol del complejo del poro nuclear (NPC) en el control de la función circadiana a través de la modulación del tráfico núcleo/citoplasmático. Simultáneamente, encontramos que una infección con Pseudomona syringae en plantas salvajes altera la expresión de la mayoría de los genes centrales del reloj, incluida la familia génica de activadores NIGHT LIGHT-INDUCIBLE AND CLOCK-REGULATED (LNK), tan solo una hora luego de la infección, encontrándose este efecto atenuado en la mutante eds4. Más aún, las mutantes lnk se mostraron más susceptibles que plantas silvestres frente a la infección por Pseudomonas. Estos resultados refuerzan la idea de una regulación recíproca entre el reloj circadiano y el estrés biótico, sugiriendo que una modulación en la expresión de genes del reloj mediada por cambios en la función del poro nuclear juega un rol importante en la facilitación del proceso infeccioso.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6613_DeLeone
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6613_DeLeone
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142805368373248
score 12.712165