Una implementación distribuida del método de gradientes conjugados aplicado al método de elementos finitos

Autores
Ciccioli, Facundo Fabián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Otero, Alejandro Daniel
Descripción
El método de los elementos finitos es ampliamente utilizado en diversas áreas de ingeniería para calcular aproximaciones a ecuaciones diferenciales en derivadas parciales. El último paso del método es la resolución de un sistema de ecuaciones lineales ralo, cuya cantidad de incógnitas crece proporcionalmente al área o al volumen del dominio del problema. Uno de los algoritmos más usados para la resolución de estos sistemas lineales es el método de gradientes conjugados. Es sabido que en cualquier aplicación práctica se debe precondicionar el problema para disminuir sustancialmente la cantidad de iteraciones necesarias para alcanzar la convergencia. El círculo virtuoso que se da entre la tecnología y sus aplicaciones empuja constantemente el tamaño máximo de los sistemas lineales que se pueden resolver en tiempos razonables. Este límite se alcanza muy rápidamente si se restringen los cálculos a una única unidad de procesamiento, y para superarlo se recurre a la utilización de muchos procesadores que colaboran de forma simultánea para obtener una solución. En este trabajo se construye una implementación del método de gradientes conjugados donde todas las operaciones se realizan en paralelo sobre una pequeña parte de los datos de entrada, manteniendo la comunicación entre procesos al mínimo. El diseño no admite la aplicación de un precondicionador. Se concluye que la implementación lograda es escalable utilizando un problema modelo de solución conocida y que el diseño es flexible realizando una segunda implementación con algunas optimizaciones.
Fil: Ciccioli, Facundo Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
METODO DE ELEMENTOS FINITOS
METODO DE GRADIENTES CONJUGADOS
ECUACION DIFERENCIAL EN DERIVADAS PARCIALES
COMPUTACION DE ALTO RENDIMIENTO
PRECONDICIONADOR
MPI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nCOM000645_Ciccioli

id BDUBAFCEN_1e25303bf13230a92ee66413a1c426ec
oai_identifier_str seminario:seminario_nCOM000645_Ciccioli
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Una implementación distribuida del método de gradientes conjugados aplicado al método de elementos finitosCiccioli, Facundo FabiánMETODO DE ELEMENTOS FINITOSMETODO DE GRADIENTES CONJUGADOSECUACION DIFERENCIAL EN DERIVADAS PARCIALESCOMPUTACION DE ALTO RENDIMIENTOPRECONDICIONADORMPIEl método de los elementos finitos es ampliamente utilizado en diversas áreas de ingeniería para calcular aproximaciones a ecuaciones diferenciales en derivadas parciales. El último paso del método es la resolución de un sistema de ecuaciones lineales ralo, cuya cantidad de incógnitas crece proporcionalmente al área o al volumen del dominio del problema. Uno de los algoritmos más usados para la resolución de estos sistemas lineales es el método de gradientes conjugados. Es sabido que en cualquier aplicación práctica se debe precondicionar el problema para disminuir sustancialmente la cantidad de iteraciones necesarias para alcanzar la convergencia. El círculo virtuoso que se da entre la tecnología y sus aplicaciones empuja constantemente el tamaño máximo de los sistemas lineales que se pueden resolver en tiempos razonables. Este límite se alcanza muy rápidamente si se restringen los cálculos a una única unidad de procesamiento, y para superarlo se recurre a la utilización de muchos procesadores que colaboran de forma simultánea para obtener una solución. En este trabajo se construye una implementación del método de gradientes conjugados donde todas las operaciones se realizan en paralelo sobre una pequeña parte de los datos de entrada, manteniendo la comunicación entre procesos al mínimo. El diseño no admite la aplicación de un precondicionador. Se concluye que la implementación lograda es escalable utilizando un problema modelo de solución conocida y que el diseño es flexible realizando una segunda implementación con algunas optimizaciones.Fil: Ciccioli, Facundo Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesOtero, Alejandro Daniel2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000645_Cicciolispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:49:21Zseminario:seminario_nCOM000645_CiccioliInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:49:22.332Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una implementación distribuida del método de gradientes conjugados aplicado al método de elementos finitos
title Una implementación distribuida del método de gradientes conjugados aplicado al método de elementos finitos
spellingShingle Una implementación distribuida del método de gradientes conjugados aplicado al método de elementos finitos
Ciccioli, Facundo Fabián
METODO DE ELEMENTOS FINITOS
METODO DE GRADIENTES CONJUGADOS
ECUACION DIFERENCIAL EN DERIVADAS PARCIALES
COMPUTACION DE ALTO RENDIMIENTO
PRECONDICIONADOR
MPI
title_short Una implementación distribuida del método de gradientes conjugados aplicado al método de elementos finitos
title_full Una implementación distribuida del método de gradientes conjugados aplicado al método de elementos finitos
title_fullStr Una implementación distribuida del método de gradientes conjugados aplicado al método de elementos finitos
title_full_unstemmed Una implementación distribuida del método de gradientes conjugados aplicado al método de elementos finitos
title_sort Una implementación distribuida del método de gradientes conjugados aplicado al método de elementos finitos
dc.creator.none.fl_str_mv Ciccioli, Facundo Fabián
author Ciccioli, Facundo Fabián
author_facet Ciccioli, Facundo Fabián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Otero, Alejandro Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv METODO DE ELEMENTOS FINITOS
METODO DE GRADIENTES CONJUGADOS
ECUACION DIFERENCIAL EN DERIVADAS PARCIALES
COMPUTACION DE ALTO RENDIMIENTO
PRECONDICIONADOR
MPI
topic METODO DE ELEMENTOS FINITOS
METODO DE GRADIENTES CONJUGADOS
ECUACION DIFERENCIAL EN DERIVADAS PARCIALES
COMPUTACION DE ALTO RENDIMIENTO
PRECONDICIONADOR
MPI
dc.description.none.fl_txt_mv El método de los elementos finitos es ampliamente utilizado en diversas áreas de ingeniería para calcular aproximaciones a ecuaciones diferenciales en derivadas parciales. El último paso del método es la resolución de un sistema de ecuaciones lineales ralo, cuya cantidad de incógnitas crece proporcionalmente al área o al volumen del dominio del problema. Uno de los algoritmos más usados para la resolución de estos sistemas lineales es el método de gradientes conjugados. Es sabido que en cualquier aplicación práctica se debe precondicionar el problema para disminuir sustancialmente la cantidad de iteraciones necesarias para alcanzar la convergencia. El círculo virtuoso que se da entre la tecnología y sus aplicaciones empuja constantemente el tamaño máximo de los sistemas lineales que se pueden resolver en tiempos razonables. Este límite se alcanza muy rápidamente si se restringen los cálculos a una única unidad de procesamiento, y para superarlo se recurre a la utilización de muchos procesadores que colaboran de forma simultánea para obtener una solución. En este trabajo se construye una implementación del método de gradientes conjugados donde todas las operaciones se realizan en paralelo sobre una pequeña parte de los datos de entrada, manteniendo la comunicación entre procesos al mínimo. El diseño no admite la aplicación de un precondicionador. Se concluye que la implementación lograda es escalable utilizando un problema modelo de solución conocida y que el diseño es flexible realizando una segunda implementación con algunas optimizaciones.
Fil: Ciccioli, Facundo Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El método de los elementos finitos es ampliamente utilizado en diversas áreas de ingeniería para calcular aproximaciones a ecuaciones diferenciales en derivadas parciales. El último paso del método es la resolución de un sistema de ecuaciones lineales ralo, cuya cantidad de incógnitas crece proporcionalmente al área o al volumen del dominio del problema. Uno de los algoritmos más usados para la resolución de estos sistemas lineales es el método de gradientes conjugados. Es sabido que en cualquier aplicación práctica se debe precondicionar el problema para disminuir sustancialmente la cantidad de iteraciones necesarias para alcanzar la convergencia. El círculo virtuoso que se da entre la tecnología y sus aplicaciones empuja constantemente el tamaño máximo de los sistemas lineales que se pueden resolver en tiempos razonables. Este límite se alcanza muy rápidamente si se restringen los cálculos a una única unidad de procesamiento, y para superarlo se recurre a la utilización de muchos procesadores que colaboran de forma simultánea para obtener una solución. En este trabajo se construye una implementación del método de gradientes conjugados donde todas las operaciones se realizan en paralelo sobre una pequeña parte de los datos de entrada, manteniendo la comunicación entre procesos al mínimo. El diseño no admite la aplicación de un precondicionador. Se concluye que la implementación lograda es escalable utilizando un problema modelo de solución conocida y que el diseño es flexible realizando una segunda implementación con algunas optimizaciones.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000645_Ciccioli
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000645_Ciccioli
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340718836711424
score 12.623145