Variaciones limnológicas espaciotemporales de un lago altoandino tropical al norte de Perú
- Autores
- Rascón Barrios, Jesús; Corroto, Fernando Martin; Leiva Tafur, Damaris; Gamarra Torres, Oscar Andrés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El lago Pomacochas se localiza en la región de los bosques montanos del norte de Perú, en un área de gran importancia agropecuaria y piscícola, actividades que representan la base de la economía local. La población establecida en sus márgenes descarga en el lago parte de las aguas residuales y sin tratamiento. El principal objetivo del estudio fue determinar la dinámica espaciotemporal de este ecosistema léntico, evaluando las condiciones limnológicas y tróficas durante los períodos seco y lluvioso, y la relación entre ellas. En 15 estaciones de muestreo se analizaron las variables limnológicas transparencia, clorofila ‘a’, temperatura, pH, conductividad, saturación de oxígeno, turbidez, nitratos, nitritos, amonio y fósforo reactivo soluble. Además, se calcularon los índices de estado trófico de Carlson (IETC), de estado trófico modificado de Aizaki et al. (IETA), de estado trófico modificado de Toledo et al. (IETT) y de estado trófico de Vollenweider et al. (TRIX). El lago mostró una variación temporal pero no espacial, tanto para las variables limnológicas como para los índices tróficos. También se analizó la dinámica de las variables limnológicas en los diferentes períodos climáticos. Los índices IETC y IETA permitieron caracterizar al lago como α-mesotrófico a β-eutrófico, mientras que el IETT como α-mesotrófico a α-eutrófico. El TRIX indicó que el sistema presenta una mala calidad del agua, altamente productiva, y un nivel trófico muy alto. Los resultados obtenidos revelan que el IETA describió mejor el estado trófico del lago, mientras que el IETC fue el que peor lo hizo. Todos estos resultados fueron estadísticamente significativos (P<0.05). Los índices tróficos evidencian que el lago Pomacochas presenta una fuerte tendencia hacia la eutrofia debido a las actividades agropecuarias. Este estudio también evidenció que el sistema se encuentra condicionado por la estacionalidad climática.
Lake Pomacochas is located in the montane forest region of northern Perú, in an area of great agricultural and fish farming importance, activities that represent the basis of the local economy. The population settled on its margins discharges part of its wastewater into the lake without treatment. The main aim of this study was to determine the spatio-temporal dynamics of this lentic ecosystem, evaluating the limnological and trophic conditions during the dry and rainy periods, and their relationship with each other. The following limnological variables were analyzed at 15 sampling sites: transparency, chlorophyll ‘a’, temperature, pH, conductivity, oxygen saturation, turbidity, nitrates, nitrites, ammonium and soluble reactive phosphorus. Besides, the following trophic indices were calculated: Carlson’s trophic status index (TSIC), trophic status index modified by Aizaki et al. (TSIA), trophic status index modified by Toledo et al. (TSIT) and trophic status index by Vollenweider et al. (TRIX). The lake showed temporal, but not spatial, variation for both limnological variables and trophic indices. The dynamics of the limnological variables in the different climatic periods was also analyzed. The TSIC and TSIA indexes indicated that the lake can be characterized as α-mesotrophic to β- eutrophic, and according to TSIT index as α-mesotrophic to α-eutrophic. The TRIX showed the system has a poor water quality, highly productive, and a very high trophic level. The results reveal that the TSIA best described the trophic state of the lake, while the TSIC was the worst. All these results were statistically significant (P<0.05). The trophic indices evidenced that lake Pomacochas shows a strong tendency to the eutrophication due to agricultural activities. The study also showed that the system is conditioned by climatic seasonality.
Fil: Rascón Barrios, Jesús. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva - Chachapoyas, Perú
Fil: Corroto, Fernando Martin. Universidad Autónoma de Madrid - Departamento de Biología, Madrid, España.
Fil: Leiva Tafur, Damaris. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva - Chachapoyas, Perú
Fil: Gamarra Torres, Oscar Andrés. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva - Chachapoyas, Perú - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2021;02(031):343-356
- Materia
-
EUTROFIZACION
CLOROFILA A
INDICE TROFICO
CATEGORIA TROFICA
ANDES
EUTROPHICATION
CHLOROPHYLL A
TROPHIC INDEX
TROPHIC CATEGORY
ANDES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v031_n02_p343
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_1d5a1848a8f645c661255e958712d217 |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v031_n02_p343 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Variaciones limnológicas espaciotemporales de un lago altoandino tropical al norte de PerúSpatial and temporal dynamics of the trophic state in a tropical high Andean lake in northern Perú.Rascón Barrios, JesúsCorroto, Fernando MartinLeiva Tafur, DamarisGamarra Torres, Oscar AndrésEUTROFIZACIONCLOROFILA AINDICE TROFICOCATEGORIA TROFICAANDESEUTROPHICATIONCHLOROPHYLL ATROPHIC INDEXTROPHIC CATEGORYANDESEl lago Pomacochas se localiza en la región de los bosques montanos del norte de Perú, en un área de gran importancia agropecuaria y piscícola, actividades que representan la base de la economía local. La población establecida en sus márgenes descarga en el lago parte de las aguas residuales y sin tratamiento. El principal objetivo del estudio fue determinar la dinámica espaciotemporal de este ecosistema léntico, evaluando las condiciones limnológicas y tróficas durante los períodos seco y lluvioso, y la relación entre ellas. En 15 estaciones de muestreo se analizaron las variables limnológicas transparencia, clorofila ‘a’, temperatura, pH, conductividad, saturación de oxígeno, turbidez, nitratos, nitritos, amonio y fósforo reactivo soluble. Además, se calcularon los índices de estado trófico de Carlson (IETC), de estado trófico modificado de Aizaki et al. (IETA), de estado trófico modificado de Toledo et al. (IETT) y de estado trófico de Vollenweider et al. (TRIX). El lago mostró una variación temporal pero no espacial, tanto para las variables limnológicas como para los índices tróficos. También se analizó la dinámica de las variables limnológicas en los diferentes períodos climáticos. Los índices IETC y IETA permitieron caracterizar al lago como α-mesotrófico a β-eutrófico, mientras que el IETT como α-mesotrófico a α-eutrófico. El TRIX indicó que el sistema presenta una mala calidad del agua, altamente productiva, y un nivel trófico muy alto. Los resultados obtenidos revelan que el IETA describió mejor el estado trófico del lago, mientras que el IETC fue el que peor lo hizo. Todos estos resultados fueron estadísticamente significativos (P<0.05). Los índices tróficos evidencian que el lago Pomacochas presenta una fuerte tendencia hacia la eutrofia debido a las actividades agropecuarias. Este estudio también evidenció que el sistema se encuentra condicionado por la estacionalidad climática.Lake Pomacochas is located in the montane forest region of northern Perú, in an area of great agricultural and fish farming importance, activities that represent the basis of the local economy. The population settled on its margins discharges part of its wastewater into the lake without treatment. The main aim of this study was to determine the spatio-temporal dynamics of this lentic ecosystem, evaluating the limnological and trophic conditions during the dry and rainy periods, and their relationship with each other. The following limnological variables were analyzed at 15 sampling sites: transparency, chlorophyll ‘a’, temperature, pH, conductivity, oxygen saturation, turbidity, nitrates, nitrites, ammonium and soluble reactive phosphorus. Besides, the following trophic indices were calculated: Carlson’s trophic status index (TSIC), trophic status index modified by Aizaki et al. (TSIA), trophic status index modified by Toledo et al. (TSIT) and trophic status index by Vollenweider et al. (TRIX). The lake showed temporal, but not spatial, variation for both limnological variables and trophic indices. The dynamics of the limnological variables in the different climatic periods was also analyzed. The TSIC and TSIA indexes indicated that the lake can be characterized as α-mesotrophic to β- eutrophic, and according to TSIT index as α-mesotrophic to α-eutrophic. The TRIX showed the system has a poor water quality, highly productive, and a very high trophic level. The results reveal that the TSIA best described the trophic state of the lake, while the TSIC was the worst. All these results were statistically significant (P<0.05). The trophic indices evidenced that lake Pomacochas shows a strong tendency to the eutrophication due to agricultural activities. The study also showed that the system is conditioned by climatic seasonality.Fil: Rascón Barrios, Jesús. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva - Chachapoyas, PerúFil: Corroto, Fernando Martin. Universidad Autónoma de Madrid - Departamento de Biología, Madrid, España.Fil: Leiva Tafur, Damaris. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva - Chachapoyas, PerúFil: Gamarra Torres, Oscar Andrés. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva - Chachapoyas, PerúAsociación Argentina de Ecología2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v031_n02_p343Ecol. austral (En línea) 2021;02(031):343-356reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:16Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v031_n02_p343Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:17.156Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones limnológicas espaciotemporales de un lago altoandino tropical al norte de Perú Spatial and temporal dynamics of the trophic state in a tropical high Andean lake in northern Perú. |
title |
Variaciones limnológicas espaciotemporales de un lago altoandino tropical al norte de Perú |
spellingShingle |
Variaciones limnológicas espaciotemporales de un lago altoandino tropical al norte de Perú Rascón Barrios, Jesús EUTROFIZACION CLOROFILA A INDICE TROFICO CATEGORIA TROFICA ANDES EUTROPHICATION CHLOROPHYLL A TROPHIC INDEX TROPHIC CATEGORY ANDES |
title_short |
Variaciones limnológicas espaciotemporales de un lago altoandino tropical al norte de Perú |
title_full |
Variaciones limnológicas espaciotemporales de un lago altoandino tropical al norte de Perú |
title_fullStr |
Variaciones limnológicas espaciotemporales de un lago altoandino tropical al norte de Perú |
title_full_unstemmed |
Variaciones limnológicas espaciotemporales de un lago altoandino tropical al norte de Perú |
title_sort |
Variaciones limnológicas espaciotemporales de un lago altoandino tropical al norte de Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rascón Barrios, Jesús Corroto, Fernando Martin Leiva Tafur, Damaris Gamarra Torres, Oscar Andrés |
author |
Rascón Barrios, Jesús |
author_facet |
Rascón Barrios, Jesús Corroto, Fernando Martin Leiva Tafur, Damaris Gamarra Torres, Oscar Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Corroto, Fernando Martin Leiva Tafur, Damaris Gamarra Torres, Oscar Andrés |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EUTROFIZACION CLOROFILA A INDICE TROFICO CATEGORIA TROFICA ANDES EUTROPHICATION CHLOROPHYLL A TROPHIC INDEX TROPHIC CATEGORY ANDES |
topic |
EUTROFIZACION CLOROFILA A INDICE TROFICO CATEGORIA TROFICA ANDES EUTROPHICATION CHLOROPHYLL A TROPHIC INDEX TROPHIC CATEGORY ANDES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El lago Pomacochas se localiza en la región de los bosques montanos del norte de Perú, en un área de gran importancia agropecuaria y piscícola, actividades que representan la base de la economía local. La población establecida en sus márgenes descarga en el lago parte de las aguas residuales y sin tratamiento. El principal objetivo del estudio fue determinar la dinámica espaciotemporal de este ecosistema léntico, evaluando las condiciones limnológicas y tróficas durante los períodos seco y lluvioso, y la relación entre ellas. En 15 estaciones de muestreo se analizaron las variables limnológicas transparencia, clorofila ‘a’, temperatura, pH, conductividad, saturación de oxígeno, turbidez, nitratos, nitritos, amonio y fósforo reactivo soluble. Además, se calcularon los índices de estado trófico de Carlson (IETC), de estado trófico modificado de Aizaki et al. (IETA), de estado trófico modificado de Toledo et al. (IETT) y de estado trófico de Vollenweider et al. (TRIX). El lago mostró una variación temporal pero no espacial, tanto para las variables limnológicas como para los índices tróficos. También se analizó la dinámica de las variables limnológicas en los diferentes períodos climáticos. Los índices IETC y IETA permitieron caracterizar al lago como α-mesotrófico a β-eutrófico, mientras que el IETT como α-mesotrófico a α-eutrófico. El TRIX indicó que el sistema presenta una mala calidad del agua, altamente productiva, y un nivel trófico muy alto. Los resultados obtenidos revelan que el IETA describió mejor el estado trófico del lago, mientras que el IETC fue el que peor lo hizo. Todos estos resultados fueron estadísticamente significativos (P<0.05). Los índices tróficos evidencian que el lago Pomacochas presenta una fuerte tendencia hacia la eutrofia debido a las actividades agropecuarias. Este estudio también evidenció que el sistema se encuentra condicionado por la estacionalidad climática. Lake Pomacochas is located in the montane forest region of northern Perú, in an area of great agricultural and fish farming importance, activities that represent the basis of the local economy. The population settled on its margins discharges part of its wastewater into the lake without treatment. The main aim of this study was to determine the spatio-temporal dynamics of this lentic ecosystem, evaluating the limnological and trophic conditions during the dry and rainy periods, and their relationship with each other. The following limnological variables were analyzed at 15 sampling sites: transparency, chlorophyll ‘a’, temperature, pH, conductivity, oxygen saturation, turbidity, nitrates, nitrites, ammonium and soluble reactive phosphorus. Besides, the following trophic indices were calculated: Carlson’s trophic status index (TSIC), trophic status index modified by Aizaki et al. (TSIA), trophic status index modified by Toledo et al. (TSIT) and trophic status index by Vollenweider et al. (TRIX). The lake showed temporal, but not spatial, variation for both limnological variables and trophic indices. The dynamics of the limnological variables in the different climatic periods was also analyzed. The TSIC and TSIA indexes indicated that the lake can be characterized as α-mesotrophic to β- eutrophic, and according to TSIT index as α-mesotrophic to α-eutrophic. The TRIX showed the system has a poor water quality, highly productive, and a very high trophic level. The results reveal that the TSIA best described the trophic state of the lake, while the TSIC was the worst. All these results were statistically significant (P<0.05). The trophic indices evidenced that lake Pomacochas shows a strong tendency to the eutrophication due to agricultural activities. The study also showed that the system is conditioned by climatic seasonality. Fil: Rascón Barrios, Jesús. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva - Chachapoyas, Perú Fil: Corroto, Fernando Martin. Universidad Autónoma de Madrid - Departamento de Biología, Madrid, España. Fil: Leiva Tafur, Damaris. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva - Chachapoyas, Perú Fil: Gamarra Torres, Oscar Andrés. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva - Chachapoyas, Perú |
description |
El lago Pomacochas se localiza en la región de los bosques montanos del norte de Perú, en un área de gran importancia agropecuaria y piscícola, actividades que representan la base de la economía local. La población establecida en sus márgenes descarga en el lago parte de las aguas residuales y sin tratamiento. El principal objetivo del estudio fue determinar la dinámica espaciotemporal de este ecosistema léntico, evaluando las condiciones limnológicas y tróficas durante los períodos seco y lluvioso, y la relación entre ellas. En 15 estaciones de muestreo se analizaron las variables limnológicas transparencia, clorofila ‘a’, temperatura, pH, conductividad, saturación de oxígeno, turbidez, nitratos, nitritos, amonio y fósforo reactivo soluble. Además, se calcularon los índices de estado trófico de Carlson (IETC), de estado trófico modificado de Aizaki et al. (IETA), de estado trófico modificado de Toledo et al. (IETT) y de estado trófico de Vollenweider et al. (TRIX). El lago mostró una variación temporal pero no espacial, tanto para las variables limnológicas como para los índices tróficos. También se analizó la dinámica de las variables limnológicas en los diferentes períodos climáticos. Los índices IETC y IETA permitieron caracterizar al lago como α-mesotrófico a β-eutrófico, mientras que el IETT como α-mesotrófico a α-eutrófico. El TRIX indicó que el sistema presenta una mala calidad del agua, altamente productiva, y un nivel trófico muy alto. Los resultados obtenidos revelan que el IETA describió mejor el estado trófico del lago, mientras que el IETC fue el que peor lo hizo. Todos estos resultados fueron estadísticamente significativos (P<0.05). Los índices tróficos evidencian que el lago Pomacochas presenta una fuerte tendencia hacia la eutrofia debido a las actividades agropecuarias. Este estudio también evidenció que el sistema se encuentra condicionado por la estacionalidad climática. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v031_n02_p343 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v031_n02_p343 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2021;02(031):343-356 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618744890916864 |
score |
13.070432 |