Descubrimiento del primer sitio de reproducción de Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) en el extremo sur del Perú
- Autores
- Gallardo Ossio, Benjamín Andrés; Vizcarra Romero, Jhonson Klever; Peredo, Ronny; Gutiérrez Maier, Pablo; Contardo, Nelson; Arcco Mamani, Andy Rodrigo; Medrano, Fernando
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) es considerada “Casi Amenazada” a nivel mundial, debido al alto impacto de la contaminación lumínica y a la destrucción y degradación de su hábitat reproductivo. Hasta ahora, se conoce que la mayor parte de la población reproductiva se encuentra en las colonias del desierto de Atacama, en el norte de Chile. Sin embargo, algunos antecedentes de volantones atraídos a luminarias daban cuenta de la probable existencia de sitios de reproducción en el sur de Perú. Por ello, se realizó una expedición en los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna. Durante siete días se recorrieron 2000 km lineales en busca de sustrato adecuado para la reproducción de golondrinas de mar. La metodología incluyó inspección visual y olfativa de cavidades, complementada con la utilización de boroscopios y playback; adicionalmente, se realizó la búsqueda de ejemplares en vuelo con ayuda de binoculares y visor termal. Se encontraron 15 nidos de golondrinas de mar negra en Pampa Pie de Candela, en el departamento de Tacna, dos de los cuales contenían en su interior pichones de entre 60-90 días de edad. Se estimó que el sitio descripto es un territorio reproductivo relativamente marginal, poco denso, con unas 30 parejas reproductoras en total. Este se encuentra amenazado por el avance de la agricultura en el desierto. Nuestro hallazgo revela el potencial del sur del Perú para la especie e insta a la búsqueda de nuevos sitios de reproducción
The Markham’s Storm-Petrel (Hydrobates markhami) is considered “Near Threatened” worldwide, due to the high impact of light pollution and the destruction and degradation of its breeding habitat. So far, it is known that most of the breeding population is found in the colonies of the Atacama Desert in northern Chile. However, some records of fledglings attracted to luminaries suggested the probable existence of breeding sites in southern Peru. Therefore, an expedition was carried out in the departments of Arequipa, Moquegua and Tacna. During seven days, 2000 linear km were traveled in search of suitable substrate for breeding. The methodology included visual and olfactory inspection of cavities, complemented with the use of borescopes and playback additionally, the search for individuals in flight was carried out with the help of binoculars and thermal visor. Fifteen nests of Markham’s Storm-Petrel were found in Pampa Pie de Candela, in the department of Tacna, two of which contained chicks between 60-90 days old. It was estimated to be a relatively marginal, sparsely populated colony, with about 30 breeding pairs in total. The colony is threatened by the advance of agriculture in the desert. This finding reveals the potential of southern Peru for the species and encourages the search for new colonies
Fil: Gallardo Ossio, Benjamín Andrés. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile
Fil: Vizcarra Romero, Jhonson Klever. Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). Tacna. Perú
Fil: Peredo, Ronny. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile
Fil: Gutiérrez Maier, Pablo. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile
Fil: Contardo, Nelson. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile
Fil: Arcco Mamani, Andy Rodrigo. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Museo de Historia Natural. Arequipa. Perú
Fil: Medrano, Fernando. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile - Fuente
- Hornero (En línea) 2023;02(038):63-69
- Materia
-
AVES MARINAS
DEPARTAMENTO DE TACNA
DESIERTO DE ATACAMA
PERU
PETRELES
SITIOS REPRODUCTIVOS
ATACAMA DESERT
BREEDING SITES
PERU
PETRELS
SEABIRDS
TACNA DEPARTMENT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- hornero:hornero_v038_n02_p063
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_1982a65a8ab5226b53ac43871355ea1b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
hornero:hornero_v038_n02_p063 |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Descubrimiento del primer sitio de reproducción de Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) en el extremo sur del PerúDiscovery of the first breeding site of Markham’s Storm-Petrel (Hydrobates markhami) in the south of PeruGallardo Ossio, Benjamín AndrésVizcarra Romero, Jhonson KleverPeredo, RonnyGutiérrez Maier, PabloContardo, NelsonArcco Mamani, Andy RodrigoMedrano, FernandoAVES MARINASDEPARTAMENTO DE TACNADESIERTO DE ATACAMAPERUPETRELESSITIOS REPRODUCTIVOSATACAMA DESERTBREEDING SITESPERUPETRELSSEABIRDSTACNA DEPARTMENTLa Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) es considerada “Casi Amenazada” a nivel mundial, debido al alto impacto de la contaminación lumínica y a la destrucción y degradación de su hábitat reproductivo. Hasta ahora, se conoce que la mayor parte de la población reproductiva se encuentra en las colonias del desierto de Atacama, en el norte de Chile. Sin embargo, algunos antecedentes de volantones atraídos a luminarias daban cuenta de la probable existencia de sitios de reproducción en el sur de Perú. Por ello, se realizó una expedición en los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna. Durante siete días se recorrieron 2000 km lineales en busca de sustrato adecuado para la reproducción de golondrinas de mar. La metodología incluyó inspección visual y olfativa de cavidades, complementada con la utilización de boroscopios y playback; adicionalmente, se realizó la búsqueda de ejemplares en vuelo con ayuda de binoculares y visor termal. Se encontraron 15 nidos de golondrinas de mar negra en Pampa Pie de Candela, en el departamento de Tacna, dos de los cuales contenían en su interior pichones de entre 60-90 días de edad. Se estimó que el sitio descripto es un territorio reproductivo relativamente marginal, poco denso, con unas 30 parejas reproductoras en total. Este se encuentra amenazado por el avance de la agricultura en el desierto. Nuestro hallazgo revela el potencial del sur del Perú para la especie e insta a la búsqueda de nuevos sitios de reproducciónThe Markham’s Storm-Petrel (Hydrobates markhami) is considered “Near Threatened” worldwide, due to the high impact of light pollution and the destruction and degradation of its breeding habitat. So far, it is known that most of the breeding population is found in the colonies of the Atacama Desert in northern Chile. However, some records of fledglings attracted to luminaries suggested the probable existence of breeding sites in southern Peru. Therefore, an expedition was carried out in the departments of Arequipa, Moquegua and Tacna. During seven days, 2000 linear km were traveled in search of suitable substrate for breeding. The methodology included visual and olfactory inspection of cavities, complemented with the use of borescopes and playback additionally, the search for individuals in flight was carried out with the help of binoculars and thermal visor. Fifteen nests of Markham’s Storm-Petrel were found in Pampa Pie de Candela, in the department of Tacna, two of which contained chicks between 60-90 days old. It was estimated to be a relatively marginal, sparsely populated colony, with about 30 breeding pairs in total. The colony is threatened by the advance of agriculture in the desert. This finding reveals the potential of southern Peru for the species and encourages the search for new coloniesFil: Gallardo Ossio, Benjamín Andrés. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de ChileFil: Vizcarra Romero, Jhonson Klever. Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). Tacna. PerúFil: Peredo, Ronny. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de ChileFil: Gutiérrez Maier, Pablo. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de ChileFil: Contardo, Nelson. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de ChileFil: Arcco Mamani, Andy Rodrigo. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Museo de Historia Natural. Arequipa. PerúFil: Medrano, Fernando. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de ChileAves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v038_n02_p063Hornero (En línea) 2023;02(038):63-69reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-10-23T11:18:49Zhornero:hornero_v038_n02_p063Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:18:50.689Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Descubrimiento del primer sitio de reproducción de Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) en el extremo sur del Perú Discovery of the first breeding site of Markham’s Storm-Petrel (Hydrobates markhami) in the south of Peru |
| title |
Descubrimiento del primer sitio de reproducción de Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) en el extremo sur del Perú |
| spellingShingle |
Descubrimiento del primer sitio de reproducción de Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) en el extremo sur del Perú Gallardo Ossio, Benjamín Andrés AVES MARINAS DEPARTAMENTO DE TACNA DESIERTO DE ATACAMA PERU PETRELES SITIOS REPRODUCTIVOS ATACAMA DESERT BREEDING SITES PERU PETRELS SEABIRDS TACNA DEPARTMENT |
| title_short |
Descubrimiento del primer sitio de reproducción de Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) en el extremo sur del Perú |
| title_full |
Descubrimiento del primer sitio de reproducción de Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) en el extremo sur del Perú |
| title_fullStr |
Descubrimiento del primer sitio de reproducción de Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) en el extremo sur del Perú |
| title_full_unstemmed |
Descubrimiento del primer sitio de reproducción de Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) en el extremo sur del Perú |
| title_sort |
Descubrimiento del primer sitio de reproducción de Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) en el extremo sur del Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallardo Ossio, Benjamín Andrés Vizcarra Romero, Jhonson Klever Peredo, Ronny Gutiérrez Maier, Pablo Contardo, Nelson Arcco Mamani, Andy Rodrigo Medrano, Fernando |
| author |
Gallardo Ossio, Benjamín Andrés |
| author_facet |
Gallardo Ossio, Benjamín Andrés Vizcarra Romero, Jhonson Klever Peredo, Ronny Gutiérrez Maier, Pablo Contardo, Nelson Arcco Mamani, Andy Rodrigo Medrano, Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Vizcarra Romero, Jhonson Klever Peredo, Ronny Gutiérrez Maier, Pablo Contardo, Nelson Arcco Mamani, Andy Rodrigo Medrano, Fernando |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
AVES MARINAS DEPARTAMENTO DE TACNA DESIERTO DE ATACAMA PERU PETRELES SITIOS REPRODUCTIVOS ATACAMA DESERT BREEDING SITES PERU PETRELS SEABIRDS TACNA DEPARTMENT |
| topic |
AVES MARINAS DEPARTAMENTO DE TACNA DESIERTO DE ATACAMA PERU PETRELES SITIOS REPRODUCTIVOS ATACAMA DESERT BREEDING SITES PERU PETRELS SEABIRDS TACNA DEPARTMENT |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) es considerada “Casi Amenazada” a nivel mundial, debido al alto impacto de la contaminación lumínica y a la destrucción y degradación de su hábitat reproductivo. Hasta ahora, se conoce que la mayor parte de la población reproductiva se encuentra en las colonias del desierto de Atacama, en el norte de Chile. Sin embargo, algunos antecedentes de volantones atraídos a luminarias daban cuenta de la probable existencia de sitios de reproducción en el sur de Perú. Por ello, se realizó una expedición en los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna. Durante siete días se recorrieron 2000 km lineales en busca de sustrato adecuado para la reproducción de golondrinas de mar. La metodología incluyó inspección visual y olfativa de cavidades, complementada con la utilización de boroscopios y playback; adicionalmente, se realizó la búsqueda de ejemplares en vuelo con ayuda de binoculares y visor termal. Se encontraron 15 nidos de golondrinas de mar negra en Pampa Pie de Candela, en el departamento de Tacna, dos de los cuales contenían en su interior pichones de entre 60-90 días de edad. Se estimó que el sitio descripto es un territorio reproductivo relativamente marginal, poco denso, con unas 30 parejas reproductoras en total. Este se encuentra amenazado por el avance de la agricultura en el desierto. Nuestro hallazgo revela el potencial del sur del Perú para la especie e insta a la búsqueda de nuevos sitios de reproducción The Markham’s Storm-Petrel (Hydrobates markhami) is considered “Near Threatened” worldwide, due to the high impact of light pollution and the destruction and degradation of its breeding habitat. So far, it is known that most of the breeding population is found in the colonies of the Atacama Desert in northern Chile. However, some records of fledglings attracted to luminaries suggested the probable existence of breeding sites in southern Peru. Therefore, an expedition was carried out in the departments of Arequipa, Moquegua and Tacna. During seven days, 2000 linear km were traveled in search of suitable substrate for breeding. The methodology included visual and olfactory inspection of cavities, complemented with the use of borescopes and playback additionally, the search for individuals in flight was carried out with the help of binoculars and thermal visor. Fifteen nests of Markham’s Storm-Petrel were found in Pampa Pie de Candela, in the department of Tacna, two of which contained chicks between 60-90 days old. It was estimated to be a relatively marginal, sparsely populated colony, with about 30 breeding pairs in total. The colony is threatened by the advance of agriculture in the desert. This finding reveals the potential of southern Peru for the species and encourages the search for new colonies Fil: Gallardo Ossio, Benjamín Andrés. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile Fil: Vizcarra Romero, Jhonson Klever. Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). Tacna. Perú Fil: Peredo, Ronny. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile Fil: Gutiérrez Maier, Pablo. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile Fil: Contardo, Nelson. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile Fil: Arcco Mamani, Andy Rodrigo. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Museo de Historia Natural. Arequipa. Perú Fil: Medrano, Fernando. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile |
| description |
La Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) es considerada “Casi Amenazada” a nivel mundial, debido al alto impacto de la contaminación lumínica y a la destrucción y degradación de su hábitat reproductivo. Hasta ahora, se conoce que la mayor parte de la población reproductiva se encuentra en las colonias del desierto de Atacama, en el norte de Chile. Sin embargo, algunos antecedentes de volantones atraídos a luminarias daban cuenta de la probable existencia de sitios de reproducción en el sur de Perú. Por ello, se realizó una expedición en los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna. Durante siete días se recorrieron 2000 km lineales en busca de sustrato adecuado para la reproducción de golondrinas de mar. La metodología incluyó inspección visual y olfativa de cavidades, complementada con la utilización de boroscopios y playback; adicionalmente, se realizó la búsqueda de ejemplares en vuelo con ayuda de binoculares y visor termal. Se encontraron 15 nidos de golondrinas de mar negra en Pampa Pie de Candela, en el departamento de Tacna, dos de los cuales contenían en su interior pichones de entre 60-90 días de edad. Se estimó que el sitio descripto es un territorio reproductivo relativamente marginal, poco denso, con unas 30 parejas reproductoras en total. Este se encuentra amenazado por el avance de la agricultura en el desierto. Nuestro hallazgo revela el potencial del sur del Perú para la especie e insta a la búsqueda de nuevos sitios de reproducción |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v038_n02_p063 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v038_n02_p063 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
| publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Hornero (En línea) 2023;02(038):63-69 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1846784888969101312 |
| score |
12.982451 |