Regulación de la expresión de leptina y su acción en células placentarias

Autores
Maymó, Julieta Lorena
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Varone, Cecilia Laura
Descripción
Conocida inicialmente como la “hormona de la gordura” por su asociación con la saciedad y el balance energético del organismo, la leptina, una proteína de 16 kDa, también es reconocida actualmente por el papel fundamental que posee en la biología reproductiva. La expresión de la leptina y de sus receptores, descubierta originalmente en tejido adiposo, se ha evidenciado en otros tejidos tales como placenta, en donde la síntesis de leptina es altamente regulada. Los niveles de leptina aumentan tempranamente durante la gestación, aún antes de que se incremente el tejido adiposo, sugiriendo que existen otros factores que modulan su producción. Sin embargo, los mecanismos de acción de la leptina sobre la implantación y el crecimiento embrionario son aún desconocidos. El presente trabajo ha sido desarrollado con el objeto de estudiar las vías de transducción de señales activadas por leptina en placenta y para elucidar los mecanismos que median el efecto antiapoptótico de leptina. Más aún, dado que la leptina sería importante en la supervivencia celular y en el mantenimiento de la placenta, analizamos la regulación de la expresión de leptina en placenta por la hormona gonadotrofina coriónica y por AMPc. Se utilizaron como modelo las líneas celulares trofoblásticas JEG-3 y BeWo, y explantos de placenta humana a término. Demostramos que la unión de la leptina a su receptor causa la estimulación de las vías de señalización de JAK/STAT, MAPK, p38MAPK y PI3K. Asimismo, hallamos que la leptina cumple una función antiapoptótica en células trofoblásticas y que ejerce dicha función principalmente a través de la vía de MAPK. Cuando estudiamos la regulación de la expresión de leptina, los resultados mostraron que la hCG, una hormona esencial del embarazo, estimula la transcripción y la síntesis de leptina en placenta. Contrario a lo esperado, el AMPc inhibió la inducción de leptina por hCG. El efecto de hCG sobre leptina parece estar mediado por la vía de MAPK. Observamos que el AMPc estimula la expresión de leptina en placenta y que el nucleótido es capaz de activar no sólo la vía de señalización de PKA sino también la de MAPK. En este sentido, demostramos que la acción inductora del AMPc sobre leptina estaría mediada por un entrecruzamiento entre dichas vías. En síntesis, los resultados obtenidos contribuyen a esclarecer el modo de acción de la leptina en placenta así como los mecanismos de regulación de la expresión de la proteína, y sustentan la importancia de la leptina en la biología de la reproducción.
Leptin is a 16000 MW protein product of the obese gene, originally considered as an adipocyte-derived signaling molecule for the central control of metabolism. However, leptin has been suggested to be involved in other functions during pregnancy, particularly in placenta, where it was found to be expressed. Leptin levels rise early in pregnancy, even before the augmentation of adipose tissue, suggesting that others factors modulate its production. The mechanism of leptin action in implantation and fetal development remains unknown. In the present work we aimed to study the signal transduction pathways activated by leptin in placenta and to elucidate the mechanisms that mediate the antiapoptotic effect of leptin. Moreover, since leptin could be important in trophoblastic cell survival, and therefore in maintenance of the placenta, we attempted to study the regulation of leptin expression in placenta. BeWo and JEG-3 choriocarcinoma cell lines, as well as trophoblastic cells from human placenta explants were used. We determined that both models of work express leptin and leptin receptor. We have found that leptin stimulates JAK-STAT, MAPK and PI3K signaling pathways. We demonstrated that leptin has an antiapoptotic effect in placental cells and this effect is mediated mainly by the MAPK pathway. We have also found that hCG added to BeWo cells showed a stimulatory effect on leptin expression and transcription. Similar results were obtained with placental explants thus evidencing physiological relevance. We found that dbcAMP counteracted hCG effect on leptin expression. Moreover, hCG effect on leptin is mediated by the MAPK pathway. We showed that cAMP stimulates leptin expression in placental cells. More interestingly, we demonstrated that the cAMP effect on leptin expression probably involves both the PKA classic signaling pathway and the MAPK signal transduction pathway. A cross talk between these pathways would be responsible for the observed effects. In summary, our results will lead to a better understanding of the regulatory mechanisms of leptin expression by human placental trophoblasts and further support the importance of leptin in the biology of reproduction.
Fil: Maymó, Julieta Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
LEPTINA
PLACENTA
IMPLANTACION
VIAS DE SEÑALIZACIÓN
APOPTOSIS
HCG
AMPC
PKA
MAPK
LEPTIN
PLACENTA
IMPLANTATION
SIGNAL TRANSDUCTION PATHWAYS
APOPTOSIS
CAMP
HCG
PKA
MAPK
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4823_Maymo

id BDUBAFCEN_1618cd7217d38aa08d1ad976a847911a
oai_identifier_str tesis:tesis_n4823_Maymo
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Regulación de la expresión de leptina y su acción en células placentariasRegulation of leptin expression and its action in placental cellsMaymó, Julieta LorenaLEPTINAPLACENTAIMPLANTACIONVIAS DE SEÑALIZACIÓNAPOPTOSISHCGAMPCPKAMAPKLEPTINPLACENTAIMPLANTATIONSIGNAL TRANSDUCTION PATHWAYSAPOPTOSISCAMPHCGPKAMAPKConocida inicialmente como la “hormona de la gordura” por su asociación con la saciedad y el balance energético del organismo, la leptina, una proteína de 16 kDa, también es reconocida actualmente por el papel fundamental que posee en la biología reproductiva. La expresión de la leptina y de sus receptores, descubierta originalmente en tejido adiposo, se ha evidenciado en otros tejidos tales como placenta, en donde la síntesis de leptina es altamente regulada. Los niveles de leptina aumentan tempranamente durante la gestación, aún antes de que se incremente el tejido adiposo, sugiriendo que existen otros factores que modulan su producción. Sin embargo, los mecanismos de acción de la leptina sobre la implantación y el crecimiento embrionario son aún desconocidos. El presente trabajo ha sido desarrollado con el objeto de estudiar las vías de transducción de señales activadas por leptina en placenta y para elucidar los mecanismos que median el efecto antiapoptótico de leptina. Más aún, dado que la leptina sería importante en la supervivencia celular y en el mantenimiento de la placenta, analizamos la regulación de la expresión de leptina en placenta por la hormona gonadotrofina coriónica y por AMPc. Se utilizaron como modelo las líneas celulares trofoblásticas JEG-3 y BeWo, y explantos de placenta humana a término. Demostramos que la unión de la leptina a su receptor causa la estimulación de las vías de señalización de JAK/STAT, MAPK, p38MAPK y PI3K. Asimismo, hallamos que la leptina cumple una función antiapoptótica en células trofoblásticas y que ejerce dicha función principalmente a través de la vía de MAPK. Cuando estudiamos la regulación de la expresión de leptina, los resultados mostraron que la hCG, una hormona esencial del embarazo, estimula la transcripción y la síntesis de leptina en placenta. Contrario a lo esperado, el AMPc inhibió la inducción de leptina por hCG. El efecto de hCG sobre leptina parece estar mediado por la vía de MAPK. Observamos que el AMPc estimula la expresión de leptina en placenta y que el nucleótido es capaz de activar no sólo la vía de señalización de PKA sino también la de MAPK. En este sentido, demostramos que la acción inductora del AMPc sobre leptina estaría mediada por un entrecruzamiento entre dichas vías. En síntesis, los resultados obtenidos contribuyen a esclarecer el modo de acción de la leptina en placenta así como los mecanismos de regulación de la expresión de la proteína, y sustentan la importancia de la leptina en la biología de la reproducción.Leptin is a 16000 MW protein product of the obese gene, originally considered as an adipocyte-derived signaling molecule for the central control of metabolism. However, leptin has been suggested to be involved in other functions during pregnancy, particularly in placenta, where it was found to be expressed. Leptin levels rise early in pregnancy, even before the augmentation of adipose tissue, suggesting that others factors modulate its production. The mechanism of leptin action in implantation and fetal development remains unknown. In the present work we aimed to study the signal transduction pathways activated by leptin in placenta and to elucidate the mechanisms that mediate the antiapoptotic effect of leptin. Moreover, since leptin could be important in trophoblastic cell survival, and therefore in maintenance of the placenta, we attempted to study the regulation of leptin expression in placenta. BeWo and JEG-3 choriocarcinoma cell lines, as well as trophoblastic cells from human placenta explants were used. We determined that both models of work express leptin and leptin receptor. We have found that leptin stimulates JAK-STAT, MAPK and PI3K signaling pathways. We demonstrated that leptin has an antiapoptotic effect in placental cells and this effect is mediated mainly by the MAPK pathway. We have also found that hCG added to BeWo cells showed a stimulatory effect on leptin expression and transcription. Similar results were obtained with placental explants thus evidencing physiological relevance. We found that dbcAMP counteracted hCG effect on leptin expression. Moreover, hCG effect on leptin is mediated by the MAPK pathway. We showed that cAMP stimulates leptin expression in placental cells. More interestingly, we demonstrated that the cAMP effect on leptin expression probably involves both the PKA classic signaling pathway and the MAPK signal transduction pathway. A cross talk between these pathways would be responsible for the observed effects. In summary, our results will lead to a better understanding of the regulatory mechanisms of leptin expression by human placental trophoblasts and further support the importance of leptin in the biology of reproduction.Fil: Maymó, Julieta Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesVarone, Cecilia Laura2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4823_Maymospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:28:37Ztesis:tesis_n4823_MaymoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:28:38.613Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulación de la expresión de leptina y su acción en células placentarias
Regulation of leptin expression and its action in placental cells
title Regulación de la expresión de leptina y su acción en células placentarias
spellingShingle Regulación de la expresión de leptina y su acción en células placentarias
Maymó, Julieta Lorena
LEPTINA
PLACENTA
IMPLANTACION
VIAS DE SEÑALIZACIÓN
APOPTOSIS
HCG
AMPC
PKA
MAPK
LEPTIN
PLACENTA
IMPLANTATION
SIGNAL TRANSDUCTION PATHWAYS
APOPTOSIS
CAMP
HCG
PKA
MAPK
title_short Regulación de la expresión de leptina y su acción en células placentarias
title_full Regulación de la expresión de leptina y su acción en células placentarias
title_fullStr Regulación de la expresión de leptina y su acción en células placentarias
title_full_unstemmed Regulación de la expresión de leptina y su acción en células placentarias
title_sort Regulación de la expresión de leptina y su acción en células placentarias
dc.creator.none.fl_str_mv Maymó, Julieta Lorena
author Maymó, Julieta Lorena
author_facet Maymó, Julieta Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Varone, Cecilia Laura
dc.subject.none.fl_str_mv LEPTINA
PLACENTA
IMPLANTACION
VIAS DE SEÑALIZACIÓN
APOPTOSIS
HCG
AMPC
PKA
MAPK
LEPTIN
PLACENTA
IMPLANTATION
SIGNAL TRANSDUCTION PATHWAYS
APOPTOSIS
CAMP
HCG
PKA
MAPK
topic LEPTINA
PLACENTA
IMPLANTACION
VIAS DE SEÑALIZACIÓN
APOPTOSIS
HCG
AMPC
PKA
MAPK
LEPTIN
PLACENTA
IMPLANTATION
SIGNAL TRANSDUCTION PATHWAYS
APOPTOSIS
CAMP
HCG
PKA
MAPK
dc.description.none.fl_txt_mv Conocida inicialmente como la “hormona de la gordura” por su asociación con la saciedad y el balance energético del organismo, la leptina, una proteína de 16 kDa, también es reconocida actualmente por el papel fundamental que posee en la biología reproductiva. La expresión de la leptina y de sus receptores, descubierta originalmente en tejido adiposo, se ha evidenciado en otros tejidos tales como placenta, en donde la síntesis de leptina es altamente regulada. Los niveles de leptina aumentan tempranamente durante la gestación, aún antes de que se incremente el tejido adiposo, sugiriendo que existen otros factores que modulan su producción. Sin embargo, los mecanismos de acción de la leptina sobre la implantación y el crecimiento embrionario son aún desconocidos. El presente trabajo ha sido desarrollado con el objeto de estudiar las vías de transducción de señales activadas por leptina en placenta y para elucidar los mecanismos que median el efecto antiapoptótico de leptina. Más aún, dado que la leptina sería importante en la supervivencia celular y en el mantenimiento de la placenta, analizamos la regulación de la expresión de leptina en placenta por la hormona gonadotrofina coriónica y por AMPc. Se utilizaron como modelo las líneas celulares trofoblásticas JEG-3 y BeWo, y explantos de placenta humana a término. Demostramos que la unión de la leptina a su receptor causa la estimulación de las vías de señalización de JAK/STAT, MAPK, p38MAPK y PI3K. Asimismo, hallamos que la leptina cumple una función antiapoptótica en células trofoblásticas y que ejerce dicha función principalmente a través de la vía de MAPK. Cuando estudiamos la regulación de la expresión de leptina, los resultados mostraron que la hCG, una hormona esencial del embarazo, estimula la transcripción y la síntesis de leptina en placenta. Contrario a lo esperado, el AMPc inhibió la inducción de leptina por hCG. El efecto de hCG sobre leptina parece estar mediado por la vía de MAPK. Observamos que el AMPc estimula la expresión de leptina en placenta y que el nucleótido es capaz de activar no sólo la vía de señalización de PKA sino también la de MAPK. En este sentido, demostramos que la acción inductora del AMPc sobre leptina estaría mediada por un entrecruzamiento entre dichas vías. En síntesis, los resultados obtenidos contribuyen a esclarecer el modo de acción de la leptina en placenta así como los mecanismos de regulación de la expresión de la proteína, y sustentan la importancia de la leptina en la biología de la reproducción.
Leptin is a 16000 MW protein product of the obese gene, originally considered as an adipocyte-derived signaling molecule for the central control of metabolism. However, leptin has been suggested to be involved in other functions during pregnancy, particularly in placenta, where it was found to be expressed. Leptin levels rise early in pregnancy, even before the augmentation of adipose tissue, suggesting that others factors modulate its production. The mechanism of leptin action in implantation and fetal development remains unknown. In the present work we aimed to study the signal transduction pathways activated by leptin in placenta and to elucidate the mechanisms that mediate the antiapoptotic effect of leptin. Moreover, since leptin could be important in trophoblastic cell survival, and therefore in maintenance of the placenta, we attempted to study the regulation of leptin expression in placenta. BeWo and JEG-3 choriocarcinoma cell lines, as well as trophoblastic cells from human placenta explants were used. We determined that both models of work express leptin and leptin receptor. We have found that leptin stimulates JAK-STAT, MAPK and PI3K signaling pathways. We demonstrated that leptin has an antiapoptotic effect in placental cells and this effect is mediated mainly by the MAPK pathway. We have also found that hCG added to BeWo cells showed a stimulatory effect on leptin expression and transcription. Similar results were obtained with placental explants thus evidencing physiological relevance. We found that dbcAMP counteracted hCG effect on leptin expression. Moreover, hCG effect on leptin is mediated by the MAPK pathway. We showed that cAMP stimulates leptin expression in placental cells. More interestingly, we demonstrated that the cAMP effect on leptin expression probably involves both the PKA classic signaling pathway and the MAPK signal transduction pathway. A cross talk between these pathways would be responsible for the observed effects. In summary, our results will lead to a better understanding of the regulatory mechanisms of leptin expression by human placental trophoblasts and further support the importance of leptin in the biology of reproduction.
Fil: Maymó, Julieta Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Conocida inicialmente como la “hormona de la gordura” por su asociación con la saciedad y el balance energético del organismo, la leptina, una proteína de 16 kDa, también es reconocida actualmente por el papel fundamental que posee en la biología reproductiva. La expresión de la leptina y de sus receptores, descubierta originalmente en tejido adiposo, se ha evidenciado en otros tejidos tales como placenta, en donde la síntesis de leptina es altamente regulada. Los niveles de leptina aumentan tempranamente durante la gestación, aún antes de que se incremente el tejido adiposo, sugiriendo que existen otros factores que modulan su producción. Sin embargo, los mecanismos de acción de la leptina sobre la implantación y el crecimiento embrionario son aún desconocidos. El presente trabajo ha sido desarrollado con el objeto de estudiar las vías de transducción de señales activadas por leptina en placenta y para elucidar los mecanismos que median el efecto antiapoptótico de leptina. Más aún, dado que la leptina sería importante en la supervivencia celular y en el mantenimiento de la placenta, analizamos la regulación de la expresión de leptina en placenta por la hormona gonadotrofina coriónica y por AMPc. Se utilizaron como modelo las líneas celulares trofoblásticas JEG-3 y BeWo, y explantos de placenta humana a término. Demostramos que la unión de la leptina a su receptor causa la estimulación de las vías de señalización de JAK/STAT, MAPK, p38MAPK y PI3K. Asimismo, hallamos que la leptina cumple una función antiapoptótica en células trofoblásticas y que ejerce dicha función principalmente a través de la vía de MAPK. Cuando estudiamos la regulación de la expresión de leptina, los resultados mostraron que la hCG, una hormona esencial del embarazo, estimula la transcripción y la síntesis de leptina en placenta. Contrario a lo esperado, el AMPc inhibió la inducción de leptina por hCG. El efecto de hCG sobre leptina parece estar mediado por la vía de MAPK. Observamos que el AMPc estimula la expresión de leptina en placenta y que el nucleótido es capaz de activar no sólo la vía de señalización de PKA sino también la de MAPK. En este sentido, demostramos que la acción inductora del AMPc sobre leptina estaría mediada por un entrecruzamiento entre dichas vías. En síntesis, los resultados obtenidos contribuyen a esclarecer el modo de acción de la leptina en placenta así como los mecanismos de regulación de la expresión de la proteína, y sustentan la importancia de la leptina en la biología de la reproducción.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4823_Maymo
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4823_Maymo
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142816669925376
score 12.711113