Anotación automática de tipos para colecciones en ambientes dinámicos
- Autores
- De Sousa Bispo, Mariano Edgardo; Felisatti, Ana Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Wilkinson, Hernán Alfredo
- Descripción
- Las colecciones son el principal ejemplo de tipos paramétricos o genéricos y son, a su vez, utilizadas ampliamente en el desarrollo de software, dándole una importancia aún mayor a su correcto tipado. Este trabajo presenta una implementación para la anotación automática de tipos sobre dichos objetos, basada en los tipos añadidos a sus instancias y extendiendo el soporte de LiveTyping. LiveTyping es un sistema de anotación automática de tipos con el fin de mejorar la experiencia de desarrollo en ambientes dinámicos, donde la falta de tipado estático dificulta la implementación de herramientas. Su funcionamiento se basa en la intervención a nivel VM de primitivas de asignación y ejecución de métodos, puntos donde se inspeccionan y recolectan los tipos observados. Al funcionar sobre un ambiente de desarrollo vivo donde la misma VM se utiliza tanto para ejecutar código como para ejecutar la IDE, la información recolectada es inmediatamente puesta a disposición de las herramientas de desarrollo. La investigación se centra en extender este sistema a colecciones, donde la información de tipos sólo puede ser recolectada de manera diferida sobre las instancias, a medida que los objetos son añadidos a las mismas. En este trabajo discutiremos los cambios sobre la VM e imagen realizados para ello, los cambios sobre el ambiente de desarrollo para beneficiarse de esta nueva información disponible, así como los desafíos enfrentados. Como conclusión, se presenta una generalización de la implementación realizada y se discuten los cambios requeridos para extender LiveTyping de manera de soportar todo tipo paramétrico.
Fil: De Sousa Bispo, Mariano Edgardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Felisatti, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
VIRTUAL MACHINE
LIVETYPING
TIPADO ESTATICO
TIPADO DINAMICO
TIPOS PARAMETRICOS
GENERICS
PARAMETRIZACION POLIMORFICA
LIVE DEVELOPMENT ENVIRONMENTS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nCOM000572_DeSousaBispo
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_15d236a2d6eee2366ac3b2af2ffd2e60 |
---|---|
oai_identifier_str |
seminario:seminario_nCOM000572_DeSousaBispo |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Anotación automática de tipos para colecciones en ambientes dinámicosDe Sousa Bispo, Mariano EdgardoFelisatti, Ana LauraVIRTUAL MACHINELIVETYPINGTIPADO ESTATICOTIPADO DINAMICOTIPOS PARAMETRICOSGENERICSPARAMETRIZACION POLIMORFICALIVE DEVELOPMENT ENVIRONMENTSLas colecciones son el principal ejemplo de tipos paramétricos o genéricos y son, a su vez, utilizadas ampliamente en el desarrollo de software, dándole una importancia aún mayor a su correcto tipado. Este trabajo presenta una implementación para la anotación automática de tipos sobre dichos objetos, basada en los tipos añadidos a sus instancias y extendiendo el soporte de LiveTyping. LiveTyping es un sistema de anotación automática de tipos con el fin de mejorar la experiencia de desarrollo en ambientes dinámicos, donde la falta de tipado estático dificulta la implementación de herramientas. Su funcionamiento se basa en la intervención a nivel VM de primitivas de asignación y ejecución de métodos, puntos donde se inspeccionan y recolectan los tipos observados. Al funcionar sobre un ambiente de desarrollo vivo donde la misma VM se utiliza tanto para ejecutar código como para ejecutar la IDE, la información recolectada es inmediatamente puesta a disposición de las herramientas de desarrollo. La investigación se centra en extender este sistema a colecciones, donde la información de tipos sólo puede ser recolectada de manera diferida sobre las instancias, a medida que los objetos son añadidos a las mismas. En este trabajo discutiremos los cambios sobre la VM e imagen realizados para ello, los cambios sobre el ambiente de desarrollo para beneficiarse de esta nueva información disponible, así como los desafíos enfrentados. Como conclusión, se presenta una generalización de la implementación realizada y se discuten los cambios requeridos para extender LiveTyping de manera de soportar todo tipo paramétrico.Fil: De Sousa Bispo, Mariano Edgardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Felisatti, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesWilkinson, Hernán Alfredo2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000572_DeSousaBispospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:43:37Zseminario:seminario_nCOM000572_DeSousaBispoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:38.103Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anotación automática de tipos para colecciones en ambientes dinámicos |
title |
Anotación automática de tipos para colecciones en ambientes dinámicos |
spellingShingle |
Anotación automática de tipos para colecciones en ambientes dinámicos De Sousa Bispo, Mariano Edgardo VIRTUAL MACHINE LIVETYPING TIPADO ESTATICO TIPADO DINAMICO TIPOS PARAMETRICOS GENERICS PARAMETRIZACION POLIMORFICA LIVE DEVELOPMENT ENVIRONMENTS |
title_short |
Anotación automática de tipos para colecciones en ambientes dinámicos |
title_full |
Anotación automática de tipos para colecciones en ambientes dinámicos |
title_fullStr |
Anotación automática de tipos para colecciones en ambientes dinámicos |
title_full_unstemmed |
Anotación automática de tipos para colecciones en ambientes dinámicos |
title_sort |
Anotación automática de tipos para colecciones en ambientes dinámicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Sousa Bispo, Mariano Edgardo Felisatti, Ana Laura |
author |
De Sousa Bispo, Mariano Edgardo |
author_facet |
De Sousa Bispo, Mariano Edgardo Felisatti, Ana Laura |
author_role |
author |
author2 |
Felisatti, Ana Laura |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Wilkinson, Hernán Alfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIRTUAL MACHINE LIVETYPING TIPADO ESTATICO TIPADO DINAMICO TIPOS PARAMETRICOS GENERICS PARAMETRIZACION POLIMORFICA LIVE DEVELOPMENT ENVIRONMENTS |
topic |
VIRTUAL MACHINE LIVETYPING TIPADO ESTATICO TIPADO DINAMICO TIPOS PARAMETRICOS GENERICS PARAMETRIZACION POLIMORFICA LIVE DEVELOPMENT ENVIRONMENTS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las colecciones son el principal ejemplo de tipos paramétricos o genéricos y son, a su vez, utilizadas ampliamente en el desarrollo de software, dándole una importancia aún mayor a su correcto tipado. Este trabajo presenta una implementación para la anotación automática de tipos sobre dichos objetos, basada en los tipos añadidos a sus instancias y extendiendo el soporte de LiveTyping. LiveTyping es un sistema de anotación automática de tipos con el fin de mejorar la experiencia de desarrollo en ambientes dinámicos, donde la falta de tipado estático dificulta la implementación de herramientas. Su funcionamiento se basa en la intervención a nivel VM de primitivas de asignación y ejecución de métodos, puntos donde se inspeccionan y recolectan los tipos observados. Al funcionar sobre un ambiente de desarrollo vivo donde la misma VM se utiliza tanto para ejecutar código como para ejecutar la IDE, la información recolectada es inmediatamente puesta a disposición de las herramientas de desarrollo. La investigación se centra en extender este sistema a colecciones, donde la información de tipos sólo puede ser recolectada de manera diferida sobre las instancias, a medida que los objetos son añadidos a las mismas. En este trabajo discutiremos los cambios sobre la VM e imagen realizados para ello, los cambios sobre el ambiente de desarrollo para beneficiarse de esta nueva información disponible, así como los desafíos enfrentados. Como conclusión, se presenta una generalización de la implementación realizada y se discuten los cambios requeridos para extender LiveTyping de manera de soportar todo tipo paramétrico. Fil: De Sousa Bispo, Mariano Edgardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Felisatti, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
Las colecciones son el principal ejemplo de tipos paramétricos o genéricos y son, a su vez, utilizadas ampliamente en el desarrollo de software, dándole una importancia aún mayor a su correcto tipado. Este trabajo presenta una implementación para la anotación automática de tipos sobre dichos objetos, basada en los tipos añadidos a sus instancias y extendiendo el soporte de LiveTyping. LiveTyping es un sistema de anotación automática de tipos con el fin de mejorar la experiencia de desarrollo en ambientes dinámicos, donde la falta de tipado estático dificulta la implementación de herramientas. Su funcionamiento se basa en la intervención a nivel VM de primitivas de asignación y ejecución de métodos, puntos donde se inspeccionan y recolectan los tipos observados. Al funcionar sobre un ambiente de desarrollo vivo donde la misma VM se utiliza tanto para ejecutar código como para ejecutar la IDE, la información recolectada es inmediatamente puesta a disposición de las herramientas de desarrollo. La investigación se centra en extender este sistema a colecciones, donde la información de tipos sólo puede ser recolectada de manera diferida sobre las instancias, a medida que los objetos son añadidos a las mismas. En este trabajo discutiremos los cambios sobre la VM e imagen realizados para ello, los cambios sobre el ambiente de desarrollo para beneficiarse de esta nueva información disponible, así como los desafíos enfrentados. Como conclusión, se presenta una generalización de la implementación realizada y se discuten los cambios requeridos para extender LiveTyping de manera de soportar todo tipo paramétrico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000572_DeSousaBispo |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000572_DeSousaBispo |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618756004773888 |
score |
13.070432 |