Observaciones solares en H alfa : Innovaciones técnicas y aplicaciones científicas
- Autores
- Fernández Borda, Roberto Armando
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rovira, Marta G.
Mandrini, Cristina Hemilse - Descripción
- El objetivo central de esta Tesis de Doctorado es la puesta a punto del HASTA (Ha Solar Telescope for Argentina) para su aplicación a las observaciones solares. El HASTAes un telescopio solar provisto de un filtro Lyot sintonizable, optimizado paratrabajar en 6562.7 ± 1 Å con un ancho de banda de 0.3 Å. Las imágenes sonadquiridas por una cámara CCD (Charge Coupled Device) de 1280 x 1024 pixeles. Cada pier del instrumento subtiende 2.07 arcseg obteniéndose una resoluciónespacial de ~ 4 arcseg. Este instrumento posee dos modos de operación, el modo depatrullaje y el modo de fulguración. En el modo de patrullaje se adquieren imágenescada 2 min; mientras que en el modo de fulguración cada 10 seg. El control de estosdos modos de adquisición, mediante métodos automáticos de detección defulguraciones. hace del HASTA un instrumento versátil capaz de estudiar fenómenostransitorios en el Sol con una excelente resolución temporal. En este trabajo describiremos los pasos seguidos para adaptar al HASTAa sunueva ubicación. a sus nuevos periféricos y sus tareas de patrullaje continuo del Sol. Mostraremos como se realizó la calibración de sus datos y presentaremos un nuevométodo de detección automática de fulguraciones solares. También describiremosobservaciones en las que el HASTA desempeñó un papel preponderante o fue usadocomo un eficiente instrumento de apoyo. Por último, se discutirán las potencialidadesde este instrumento y las posibles modificaciones que puedan incrementar sus yaexcelentes capacidades operativas.
The aim of this Thesis is to develop the necessary tools to make of the Ha Solar Telescope for Argentina (HASTA) an efficient instrument for solar observations. HASTA is a solar telescope provided with a tunable Lyot filter, optimized to work in 6562.7 ± 1 Å with a bandwidth of 0.3 Å. The images are acquired by a CCD (Charge Coupled Device) camera having 1280 x 1024 pixels. Each pixel covers 2.07 arcsec onthe Sun, reaching a spatial resolution of ~ 4 arcsec. The instrument has two operatingmodes. a patrol mode and a flare mode. Images are obtained every 2 min. in patrolmode, and every 10 sec. during flare mode. These two modes are controlled usingautomatic methods to detect solar fIares. which make HASTA a very versatileinstrument to study transitory phenomena on the Sun with an excellent temporalresolution. We will describe the steps followed to adapt HASTA to its new location in the Argentinean mountains, to its new peripheral interfaces and its continuos patrolling ofthe Sun. We wiIIdescribe the data calibration and we will present a new method toautomatically detect solar flares. We will also analyze observations of events in which HASTA either played an important role or supported other instruments. Finally, we willdiscuss the potentials of the instrument and the improvements to be applied to increaseits already excellent operational capabilities.
Fil: Fernández Borda, Roberto Armando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
INSTRUMENTACION : TELESCOPIOS
DETECTORES
TECNICA : PROCESAMIENTO DE IMAGENES
SOL : CROMOSFERA
FULGURACIONES
INSTRUMENTATION : TELESCOPES
DETECTORS
TECHNIQUES : IMAGE PROCESSING
SUN : CHROMOSPHERE
FLARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n3407_FernandezBorda
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_09acde2ae422282152c9da11a38fa1b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
tesis:tesis_n3407_FernandezBorda |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Observaciones solares en H alfa : Innovaciones técnicas y aplicaciones científicasFernández Borda, Roberto ArmandoINSTRUMENTACION : TELESCOPIOSDETECTORESTECNICA : PROCESAMIENTO DE IMAGENESSOL : CROMOSFERAFULGURACIONESINSTRUMENTATION : TELESCOPESDETECTORSTECHNIQUES : IMAGE PROCESSINGSUN : CHROMOSPHEREFLARESEl objetivo central de esta Tesis de Doctorado es la puesta a punto del HASTA (Ha Solar Telescope for Argentina) para su aplicación a las observaciones solares. El HASTAes un telescopio solar provisto de un filtro Lyot sintonizable, optimizado paratrabajar en 6562.7 ± 1 Å con un ancho de banda de 0.3 Å. Las imágenes sonadquiridas por una cámara CCD (Charge Coupled Device) de 1280 x 1024 pixeles. Cada pier del instrumento subtiende 2.07 arcseg obteniéndose una resoluciónespacial de ~ 4 arcseg. Este instrumento posee dos modos de operación, el modo depatrullaje y el modo de fulguración. En el modo de patrullaje se adquieren imágenescada 2 min; mientras que en el modo de fulguración cada 10 seg. El control de estosdos modos de adquisición, mediante métodos automáticos de detección defulguraciones. hace del HASTA un instrumento versátil capaz de estudiar fenómenostransitorios en el Sol con una excelente resolución temporal. En este trabajo describiremos los pasos seguidos para adaptar al HASTAa sunueva ubicación. a sus nuevos periféricos y sus tareas de patrullaje continuo del Sol. Mostraremos como se realizó la calibración de sus datos y presentaremos un nuevométodo de detección automática de fulguraciones solares. También describiremosobservaciones en las que el HASTA desempeñó un papel preponderante o fue usadocomo un eficiente instrumento de apoyo. Por último, se discutirán las potencialidadesde este instrumento y las posibles modificaciones que puedan incrementar sus yaexcelentes capacidades operativas.The aim of this Thesis is to develop the necessary tools to make of the Ha Solar Telescope for Argentina (HASTA) an efficient instrument for solar observations. HASTA is a solar telescope provided with a tunable Lyot filter, optimized to work in 6562.7 ± 1 Å with a bandwidth of 0.3 Å. The images are acquired by a CCD (Charge Coupled Device) camera having 1280 x 1024 pixels. Each pixel covers 2.07 arcsec onthe Sun, reaching a spatial resolution of ~ 4 arcsec. The instrument has two operatingmodes. a patrol mode and a flare mode. Images are obtained every 2 min. in patrolmode, and every 10 sec. during flare mode. These two modes are controlled usingautomatic methods to detect solar fIares. which make HASTA a very versatileinstrument to study transitory phenomena on the Sun with an excellent temporalresolution. We will describe the steps followed to adapt HASTA to its new location in the Argentinean mountains, to its new peripheral interfaces and its continuos patrolling ofthe Sun. We wiIIdescribe the data calibration and we will present a new method toautomatically detect solar flares. We will also analyze observations of events in which HASTA either played an important role or supported other instruments. Finally, we willdiscuss the potentials of the instrument and the improvements to be applied to increaseits already excellent operational capabilities.Fil: Fernández Borda, Roberto Armando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesRovira, Marta G.Mandrini, Cristina Hemilse2001info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3407_FernandezBordaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:17:49Ztesis:tesis_n3407_FernandezBordaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:17:50.642Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Observaciones solares en H alfa : Innovaciones técnicas y aplicaciones científicas |
title |
Observaciones solares en H alfa : Innovaciones técnicas y aplicaciones científicas |
spellingShingle |
Observaciones solares en H alfa : Innovaciones técnicas y aplicaciones científicas Fernández Borda, Roberto Armando INSTRUMENTACION : TELESCOPIOS DETECTORES TECNICA : PROCESAMIENTO DE IMAGENES SOL : CROMOSFERA FULGURACIONES INSTRUMENTATION : TELESCOPES DETECTORS TECHNIQUES : IMAGE PROCESSING SUN : CHROMOSPHERE FLARES |
title_short |
Observaciones solares en H alfa : Innovaciones técnicas y aplicaciones científicas |
title_full |
Observaciones solares en H alfa : Innovaciones técnicas y aplicaciones científicas |
title_fullStr |
Observaciones solares en H alfa : Innovaciones técnicas y aplicaciones científicas |
title_full_unstemmed |
Observaciones solares en H alfa : Innovaciones técnicas y aplicaciones científicas |
title_sort |
Observaciones solares en H alfa : Innovaciones técnicas y aplicaciones científicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Borda, Roberto Armando |
author |
Fernández Borda, Roberto Armando |
author_facet |
Fernández Borda, Roberto Armando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rovira, Marta G. Mandrini, Cristina Hemilse |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INSTRUMENTACION : TELESCOPIOS DETECTORES TECNICA : PROCESAMIENTO DE IMAGENES SOL : CROMOSFERA FULGURACIONES INSTRUMENTATION : TELESCOPES DETECTORS TECHNIQUES : IMAGE PROCESSING SUN : CHROMOSPHERE FLARES |
topic |
INSTRUMENTACION : TELESCOPIOS DETECTORES TECNICA : PROCESAMIENTO DE IMAGENES SOL : CROMOSFERA FULGURACIONES INSTRUMENTATION : TELESCOPES DETECTORS TECHNIQUES : IMAGE PROCESSING SUN : CHROMOSPHERE FLARES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo central de esta Tesis de Doctorado es la puesta a punto del HASTA (Ha Solar Telescope for Argentina) para su aplicación a las observaciones solares. El HASTAes un telescopio solar provisto de un filtro Lyot sintonizable, optimizado paratrabajar en 6562.7 ± 1 Å con un ancho de banda de 0.3 Å. Las imágenes sonadquiridas por una cámara CCD (Charge Coupled Device) de 1280 x 1024 pixeles. Cada pier del instrumento subtiende 2.07 arcseg obteniéndose una resoluciónespacial de ~ 4 arcseg. Este instrumento posee dos modos de operación, el modo depatrullaje y el modo de fulguración. En el modo de patrullaje se adquieren imágenescada 2 min; mientras que en el modo de fulguración cada 10 seg. El control de estosdos modos de adquisición, mediante métodos automáticos de detección defulguraciones. hace del HASTA un instrumento versátil capaz de estudiar fenómenostransitorios en el Sol con una excelente resolución temporal. En este trabajo describiremos los pasos seguidos para adaptar al HASTAa sunueva ubicación. a sus nuevos periféricos y sus tareas de patrullaje continuo del Sol. Mostraremos como se realizó la calibración de sus datos y presentaremos un nuevométodo de detección automática de fulguraciones solares. También describiremosobservaciones en las que el HASTA desempeñó un papel preponderante o fue usadocomo un eficiente instrumento de apoyo. Por último, se discutirán las potencialidadesde este instrumento y las posibles modificaciones que puedan incrementar sus yaexcelentes capacidades operativas. The aim of this Thesis is to develop the necessary tools to make of the Ha Solar Telescope for Argentina (HASTA) an efficient instrument for solar observations. HASTA is a solar telescope provided with a tunable Lyot filter, optimized to work in 6562.7 ± 1 Å with a bandwidth of 0.3 Å. The images are acquired by a CCD (Charge Coupled Device) camera having 1280 x 1024 pixels. Each pixel covers 2.07 arcsec onthe Sun, reaching a spatial resolution of ~ 4 arcsec. The instrument has two operatingmodes. a patrol mode and a flare mode. Images are obtained every 2 min. in patrolmode, and every 10 sec. during flare mode. These two modes are controlled usingautomatic methods to detect solar fIares. which make HASTA a very versatileinstrument to study transitory phenomena on the Sun with an excellent temporalresolution. We will describe the steps followed to adapt HASTA to its new location in the Argentinean mountains, to its new peripheral interfaces and its continuos patrolling ofthe Sun. We wiIIdescribe the data calibration and we will present a new method toautomatically detect solar flares. We will also analyze observations of events in which HASTA either played an important role or supported other instruments. Finally, we willdiscuss the potentials of the instrument and the improvements to be applied to increaseits already excellent operational capabilities. Fil: Fernández Borda, Roberto Armando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
El objetivo central de esta Tesis de Doctorado es la puesta a punto del HASTA (Ha Solar Telescope for Argentina) para su aplicación a las observaciones solares. El HASTAes un telescopio solar provisto de un filtro Lyot sintonizable, optimizado paratrabajar en 6562.7 ± 1 Å con un ancho de banda de 0.3 Å. Las imágenes sonadquiridas por una cámara CCD (Charge Coupled Device) de 1280 x 1024 pixeles. Cada pier del instrumento subtiende 2.07 arcseg obteniéndose una resoluciónespacial de ~ 4 arcseg. Este instrumento posee dos modos de operación, el modo depatrullaje y el modo de fulguración. En el modo de patrullaje se adquieren imágenescada 2 min; mientras que en el modo de fulguración cada 10 seg. El control de estosdos modos de adquisición, mediante métodos automáticos de detección defulguraciones. hace del HASTA un instrumento versátil capaz de estudiar fenómenostransitorios en el Sol con una excelente resolución temporal. En este trabajo describiremos los pasos seguidos para adaptar al HASTAa sunueva ubicación. a sus nuevos periféricos y sus tareas de patrullaje continuo del Sol. Mostraremos como se realizó la calibración de sus datos y presentaremos un nuevométodo de detección automática de fulguraciones solares. También describiremosobservaciones en las que el HASTA desempeñó un papel preponderante o fue usadocomo un eficiente instrumento de apoyo. Por último, se discutirán las potencialidadesde este instrumento y las posibles modificaciones que puedan incrementar sus yaexcelentes capacidades operativas. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3407_FernandezBorda |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3407_FernandezBorda |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1846784868449517568 |
score |
12.982451 |