Politopos de planificación cromática asociados al problema de asignación de frecuencias en sistemas de radio punto a multipunto

Autores
Marenco, Javier L.
Año de publicación
2005
Idioma
inglés
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Grötschel, Martin
Annegret, Wagler
Descripción
Lo sistemas de radio punto a multipunto son conjuntos de antenas de radio que proveen acceso inalámbrico a redes de comunicación de voz y datos. Este tipo de sistemas debe ser operado utilizando un cierto espectro de frecuencia de radio, lo cual normalmente produce problemas de capacidad. Por lo tanto es necesario reutilizar frecuencias, pero este reuso no debe generar interferencia entre las señales. El problema de determinar las frecuencias para los enlaces se conoce como el problema de asignación de frecuencias, y en este tipo de sistemas es un caso especial de los problemas de planificación cromática. Estos problemas son NP-hard, y no existen algoritmos aproximados polinomiales con una garantía de calidad fija. Como los métodos de planos de corte han demostrado ser efectivos para muchos otros problemas de optimización combinatoria, el objetivo es aplicar estos métodos al problema de asignación de frecuencias en sistemas punto a multipunto. Para esto, es necesario estudiar previamente los politopos asociados con el problema. El presente trabajo contribuye a este estudio. Introducimos una formulación del problema de asignación de frecuencias en sistemas punto a multipunto como un problema de programación lineal entera, y definimos los politipos de planificación cromática asociados a esta formulación. Estudiamos en primer lugar la estructura combinatoria de estos politipos, analizando los distintos estados - vacuidad, no vacuidad pero dimensión incompleta, dimensión completa pero inestabilidad combinatoria, y estabilidad combinatoria - a medida que el ancho de banda disponible aumenta. Por otra parte, exploramos las relaciones de los politipos de planificación cromática con el politipo de ordenamiento lineal. Desde el punto de vista geométrico, los politipos de planificación cromática son de un interés particular debido a su simetría. como consecuencia de esta propiedad, desarrollamos una importante herramienta para identificar desigualdades que definen facetas sin requerir información sobre la dimensión del politipo. Esto nos permite identificar las restricciones del modelo de programación lineal entera que definen facetas del politipo asociado. Las restantes restricciones del modelo deben ser reforzadas mediante estructuras basadas en cliques del grafo de interferencia para obtener desigualdades que definen facetas. En particular, las desigualdades de clique en cubrimiento generan una gran familia de facetas, y además presentamos varias clases de facetas que provienen de generalizaciones y variaciones de estas desigualdades. Introducimos clases adicionales de facetas basadas en distintos conceptos, y estudiamos la complejidad de los problemas de separación asociados.
Fil: Marenco, Javier L.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ASIGNACION DE FRECUENCIAS
COMBINATORIA POLIEDRAL
BANDWIDTH ALLOCATION
POLYHEDRAL COMBINATORICS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3788_Marenco

id BDUBAFCEN_01b4562473912152dfe51f56e17b8974
oai_identifier_str tesis:tesis_n3788_Marenco
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Politopos de planificación cromática asociados al problema de asignación de frecuencias en sistemas de radio punto a multipuntoChromatic scheduling polytopes coming from the bandwidth allocation problem in point to multipoint radio access systemsMarenco, Javier L.ASIGNACION DE FRECUENCIASCOMBINATORIA POLIEDRALBANDWIDTH ALLOCATIONPOLYHEDRAL COMBINATORICSLo sistemas de radio punto a multipunto son conjuntos de antenas de radio que proveen acceso inalámbrico a redes de comunicación de voz y datos. Este tipo de sistemas debe ser operado utilizando un cierto espectro de frecuencia de radio, lo cual normalmente produce problemas de capacidad. Por lo tanto es necesario reutilizar frecuencias, pero este reuso no debe generar interferencia entre las señales. El problema de determinar las frecuencias para los enlaces se conoce como el problema de asignación de frecuencias, y en este tipo de sistemas es un caso especial de los problemas de planificación cromática. Estos problemas son NP-hard, y no existen algoritmos aproximados polinomiales con una garantía de calidad fija. Como los métodos de planos de corte han demostrado ser efectivos para muchos otros problemas de optimización combinatoria, el objetivo es aplicar estos métodos al problema de asignación de frecuencias en sistemas punto a multipunto. Para esto, es necesario estudiar previamente los politopos asociados con el problema. El presente trabajo contribuye a este estudio. Introducimos una formulación del problema de asignación de frecuencias en sistemas punto a multipunto como un problema de programación lineal entera, y definimos los politipos de planificación cromática asociados a esta formulación. Estudiamos en primer lugar la estructura combinatoria de estos politipos, analizando los distintos estados - vacuidad, no vacuidad pero dimensión incompleta, dimensión completa pero inestabilidad combinatoria, y estabilidad combinatoria - a medida que el ancho de banda disponible aumenta. Por otra parte, exploramos las relaciones de los politipos de planificación cromática con el politipo de ordenamiento lineal. Desde el punto de vista geométrico, los politipos de planificación cromática son de un interés particular debido a su simetría. como consecuencia de esta propiedad, desarrollamos una importante herramienta para identificar desigualdades que definen facetas sin requerir información sobre la dimensión del politipo. Esto nos permite identificar las restricciones del modelo de programación lineal entera que definen facetas del politipo asociado. Las restantes restricciones del modelo deben ser reforzadas mediante estructuras basadas en cliques del grafo de interferencia para obtener desigualdades que definen facetas. En particular, las desigualdades de clique en cubrimiento generan una gran familia de facetas, y además presentamos varias clases de facetas que provienen de generalizaciones y variaciones de estas desigualdades. Introducimos clases adicionales de facetas basadas en distintos conceptos, y estudiamos la complejidad de los problemas de separación asociados.Fil: Marenco, Javier L.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesGrötschel, MartinAnnegret, Wagler2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3788_Marencoenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:28:51Ztesis:tesis_n3788_MarencoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:28:52.065Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Politopos de planificación cromática asociados al problema de asignación de frecuencias en sistemas de radio punto a multipunto
Chromatic scheduling polytopes coming from the bandwidth allocation problem in point to multipoint radio access systems
title Politopos de planificación cromática asociados al problema de asignación de frecuencias en sistemas de radio punto a multipunto
spellingShingle Politopos de planificación cromática asociados al problema de asignación de frecuencias en sistemas de radio punto a multipunto
Marenco, Javier L.
ASIGNACION DE FRECUENCIAS
COMBINATORIA POLIEDRAL
BANDWIDTH ALLOCATION
POLYHEDRAL COMBINATORICS
title_short Politopos de planificación cromática asociados al problema de asignación de frecuencias en sistemas de radio punto a multipunto
title_full Politopos de planificación cromática asociados al problema de asignación de frecuencias en sistemas de radio punto a multipunto
title_fullStr Politopos de planificación cromática asociados al problema de asignación de frecuencias en sistemas de radio punto a multipunto
title_full_unstemmed Politopos de planificación cromática asociados al problema de asignación de frecuencias en sistemas de radio punto a multipunto
title_sort Politopos de planificación cromática asociados al problema de asignación de frecuencias en sistemas de radio punto a multipunto
dc.creator.none.fl_str_mv Marenco, Javier L.
author Marenco, Javier L.
author_facet Marenco, Javier L.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grötschel, Martin
Annegret, Wagler
dc.subject.none.fl_str_mv ASIGNACION DE FRECUENCIAS
COMBINATORIA POLIEDRAL
BANDWIDTH ALLOCATION
POLYHEDRAL COMBINATORICS
topic ASIGNACION DE FRECUENCIAS
COMBINATORIA POLIEDRAL
BANDWIDTH ALLOCATION
POLYHEDRAL COMBINATORICS
dc.description.none.fl_txt_mv Lo sistemas de radio punto a multipunto son conjuntos de antenas de radio que proveen acceso inalámbrico a redes de comunicación de voz y datos. Este tipo de sistemas debe ser operado utilizando un cierto espectro de frecuencia de radio, lo cual normalmente produce problemas de capacidad. Por lo tanto es necesario reutilizar frecuencias, pero este reuso no debe generar interferencia entre las señales. El problema de determinar las frecuencias para los enlaces se conoce como el problema de asignación de frecuencias, y en este tipo de sistemas es un caso especial de los problemas de planificación cromática. Estos problemas son NP-hard, y no existen algoritmos aproximados polinomiales con una garantía de calidad fija. Como los métodos de planos de corte han demostrado ser efectivos para muchos otros problemas de optimización combinatoria, el objetivo es aplicar estos métodos al problema de asignación de frecuencias en sistemas punto a multipunto. Para esto, es necesario estudiar previamente los politopos asociados con el problema. El presente trabajo contribuye a este estudio. Introducimos una formulación del problema de asignación de frecuencias en sistemas punto a multipunto como un problema de programación lineal entera, y definimos los politipos de planificación cromática asociados a esta formulación. Estudiamos en primer lugar la estructura combinatoria de estos politipos, analizando los distintos estados - vacuidad, no vacuidad pero dimensión incompleta, dimensión completa pero inestabilidad combinatoria, y estabilidad combinatoria - a medida que el ancho de banda disponible aumenta. Por otra parte, exploramos las relaciones de los politipos de planificación cromática con el politipo de ordenamiento lineal. Desde el punto de vista geométrico, los politipos de planificación cromática son de un interés particular debido a su simetría. como consecuencia de esta propiedad, desarrollamos una importante herramienta para identificar desigualdades que definen facetas sin requerir información sobre la dimensión del politipo. Esto nos permite identificar las restricciones del modelo de programación lineal entera que definen facetas del politipo asociado. Las restantes restricciones del modelo deben ser reforzadas mediante estructuras basadas en cliques del grafo de interferencia para obtener desigualdades que definen facetas. En particular, las desigualdades de clique en cubrimiento generan una gran familia de facetas, y además presentamos varias clases de facetas que provienen de generalizaciones y variaciones de estas desigualdades. Introducimos clases adicionales de facetas basadas en distintos conceptos, y estudiamos la complejidad de los problemas de separación asociados.
Fil: Marenco, Javier L.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Lo sistemas de radio punto a multipunto son conjuntos de antenas de radio que proveen acceso inalámbrico a redes de comunicación de voz y datos. Este tipo de sistemas debe ser operado utilizando un cierto espectro de frecuencia de radio, lo cual normalmente produce problemas de capacidad. Por lo tanto es necesario reutilizar frecuencias, pero este reuso no debe generar interferencia entre las señales. El problema de determinar las frecuencias para los enlaces se conoce como el problema de asignación de frecuencias, y en este tipo de sistemas es un caso especial de los problemas de planificación cromática. Estos problemas son NP-hard, y no existen algoritmos aproximados polinomiales con una garantía de calidad fija. Como los métodos de planos de corte han demostrado ser efectivos para muchos otros problemas de optimización combinatoria, el objetivo es aplicar estos métodos al problema de asignación de frecuencias en sistemas punto a multipunto. Para esto, es necesario estudiar previamente los politopos asociados con el problema. El presente trabajo contribuye a este estudio. Introducimos una formulación del problema de asignación de frecuencias en sistemas punto a multipunto como un problema de programación lineal entera, y definimos los politipos de planificación cromática asociados a esta formulación. Estudiamos en primer lugar la estructura combinatoria de estos politipos, analizando los distintos estados - vacuidad, no vacuidad pero dimensión incompleta, dimensión completa pero inestabilidad combinatoria, y estabilidad combinatoria - a medida que el ancho de banda disponible aumenta. Por otra parte, exploramos las relaciones de los politipos de planificación cromática con el politipo de ordenamiento lineal. Desde el punto de vista geométrico, los politipos de planificación cromática son de un interés particular debido a su simetría. como consecuencia de esta propiedad, desarrollamos una importante herramienta para identificar desigualdades que definen facetas sin requerir información sobre la dimensión del politipo. Esto nos permite identificar las restricciones del modelo de programación lineal entera que definen facetas del politipo asociado. Las restantes restricciones del modelo deben ser reforzadas mediante estructuras basadas en cliques del grafo de interferencia para obtener desigualdades que definen facetas. En particular, las desigualdades de clique en cubrimiento generan una gran familia de facetas, y además presentamos varias clases de facetas que provienen de generalizaciones y variaciones de estas desigualdades. Introducimos clases adicionales de facetas basadas en distintos conceptos, y estudiamos la complejidad de los problemas de separación asociados.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3788_Marenco
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3788_Marenco
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142821076041728
score 12.712165