Sensor de humedad usando películas delgadas de nanoarroces de CuO

Autores
Perillo, P. M.; Rodríguez, D. F.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se ha fabricado con éxito un sensor de humedad basado en CuO. Se sintetizaron películas delgadas de nanoarroces deCuO mediante el método de reacción y adsorción de capa iónica sucesiva (SILAR) sobre obleas de silicio con una capa delgada de Si3N4 como sustrato. La microestructura y la morfología de las muestras se investigaron mediante difracción de rayos X (XRD) y microscopía electrónica de barrido (SEM). Se han estudiado las propiedades de detección de humedad de las películas delgadas. La respuesta de detección se ha medido en el rango de humedad relativa (HR) de 20 hasta 80 % a temperatura ambiente. Se encontró que la impedancia del sistema disminuye a medida que aumenta la HR. El sensor preparado reveló una buena reversibilidad con un tiempo de respuesta y recuperación de 130 s y 320 s respectivamente. Los espectros de impedancia compleja se analizaron en el rango de 0.1 a 1 kHz. Este tipo de sensor de humedad se puede utilizar como una nueva generación de sensores ecológicos, de bajo costo y buena estabilidad. Hace que el sensor sea candidato para aplicaciones prácticas
In this paper a humidity sensor based on CuO has been successfully fabricated. Thin film of CuO nanorices were synthesized by Successive Ionic Layer Adsorption and Reaction (SILAR) method on silicon wafer with Si3N4 thin layer as a substrate. The microstructure and morphology of the samples were investigated using X-ray diffraction (XRD) and scanning electron microscopy (SEM). Humidity sensing properties of the thin films have been studied. The sensing response has been measured in the relative humidity (RH) range from 20 up to 80 % at room temperature. It was found that impedance of the system decreases as the RH was increased. The prepared sensor revealed good reversibility with response and recovery time of 130 s and 320 s respectively. The complex impedance spectra were analyzed in therange of 0.1 to 1 kHz. This type of humidity sensor can be used as a new generation of ecological sensors with low costand good stability. It makes the sensor a candidate for practical applications.
Fil: Perillo, P. M.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes (CNEA). Departamento de Micro y Nanotecnología. Buenos Aires. Argentina
Fil: Rodríguez, D. F.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes (CNEA). Departamento de Micro y Nanotecnología. Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2021;03(32):76-82
Materia
CUO
NANOARROCES
SILAR
SENSOR DE HUMEDAD
ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA
CUO
NANORICES
SILAR
HUMIDITY SENSOR
IMPEDANCE SPECTROSCOPY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v32_n03_p076

id BDUBAFCEN_00550cd2aa329faf5a43519399db14ed
oai_identifier_str afa:afa_v32_n03_p076
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Sensor de humedad usando películas delgadas de nanoarroces de CuOHumidity sensor using CuO nanorices thin filmPerillo, P. M.Rodríguez, D. F.CUONANOARROCESSILARSENSOR DE HUMEDADESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIACUONANORICESSILARHUMIDITY SENSORIMPEDANCE SPECTROSCOPYSe ha fabricado con éxito un sensor de humedad basado en CuO. Se sintetizaron películas delgadas de nanoarroces deCuO mediante el método de reacción y adsorción de capa iónica sucesiva (SILAR) sobre obleas de silicio con una capa delgada de Si3N4 como sustrato. La microestructura y la morfología de las muestras se investigaron mediante difracción de rayos X (XRD) y microscopía electrónica de barrido (SEM). Se han estudiado las propiedades de detección de humedad de las películas delgadas. La respuesta de detección se ha medido en el rango de humedad relativa (HR) de 20 hasta 80 % a temperatura ambiente. Se encontró que la impedancia del sistema disminuye a medida que aumenta la HR. El sensor preparado reveló una buena reversibilidad con un tiempo de respuesta y recuperación de 130 s y 320 s respectivamente. Los espectros de impedancia compleja se analizaron en el rango de 0.1 a 1 kHz. Este tipo de sensor de humedad se puede utilizar como una nueva generación de sensores ecológicos, de bajo costo y buena estabilidad. Hace que el sensor sea candidato para aplicaciones prácticasIn this paper a humidity sensor based on CuO has been successfully fabricated. Thin film of CuO nanorices were synthesized by Successive Ionic Layer Adsorption and Reaction (SILAR) method on silicon wafer with Si3N4 thin layer as a substrate. The microstructure and morphology of the samples were investigated using X-ray diffraction (XRD) and scanning electron microscopy (SEM). Humidity sensing properties of the thin films have been studied. The sensing response has been measured in the relative humidity (RH) range from 20 up to 80 % at room temperature. It was found that impedance of the system decreases as the RH was increased. The prepared sensor revealed good reversibility with response and recovery time of 130 s and 320 s respectively. The complex impedance spectra were analyzed in therange of 0.1 to 1 kHz. This type of humidity sensor can be used as a new generation of ecological sensors with low costand good stability. It makes the sensor a candidate for practical applications.Fil: Perillo, P. M.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes (CNEA). Departamento de Micro y Nanotecnología. Buenos Aires. ArgentinaFil: Rodríguez, D. F.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes (CNEA). Departamento de Micro y Nanotecnología. Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v32_n03_p076An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2021;03(32):76-82reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-16T09:27:20Zafa:afa_v32_n03_p076Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:27:21.552Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sensor de humedad usando películas delgadas de nanoarroces de CuO
Humidity sensor using CuO nanorices thin film
title Sensor de humedad usando películas delgadas de nanoarroces de CuO
spellingShingle Sensor de humedad usando películas delgadas de nanoarroces de CuO
Perillo, P. M.
CUO
NANOARROCES
SILAR
SENSOR DE HUMEDAD
ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA
CUO
NANORICES
SILAR
HUMIDITY SENSOR
IMPEDANCE SPECTROSCOPY
title_short Sensor de humedad usando películas delgadas de nanoarroces de CuO
title_full Sensor de humedad usando películas delgadas de nanoarroces de CuO
title_fullStr Sensor de humedad usando películas delgadas de nanoarroces de CuO
title_full_unstemmed Sensor de humedad usando películas delgadas de nanoarroces de CuO
title_sort Sensor de humedad usando películas delgadas de nanoarroces de CuO
dc.creator.none.fl_str_mv Perillo, P. M.
Rodríguez, D. F.
author Perillo, P. M.
author_facet Perillo, P. M.
Rodríguez, D. F.
author_role author
author2 Rodríguez, D. F.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUO
NANOARROCES
SILAR
SENSOR DE HUMEDAD
ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA
CUO
NANORICES
SILAR
HUMIDITY SENSOR
IMPEDANCE SPECTROSCOPY
topic CUO
NANOARROCES
SILAR
SENSOR DE HUMEDAD
ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA
CUO
NANORICES
SILAR
HUMIDITY SENSOR
IMPEDANCE SPECTROSCOPY
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha fabricado con éxito un sensor de humedad basado en CuO. Se sintetizaron películas delgadas de nanoarroces deCuO mediante el método de reacción y adsorción de capa iónica sucesiva (SILAR) sobre obleas de silicio con una capa delgada de Si3N4 como sustrato. La microestructura y la morfología de las muestras se investigaron mediante difracción de rayos X (XRD) y microscopía electrónica de barrido (SEM). Se han estudiado las propiedades de detección de humedad de las películas delgadas. La respuesta de detección se ha medido en el rango de humedad relativa (HR) de 20 hasta 80 % a temperatura ambiente. Se encontró que la impedancia del sistema disminuye a medida que aumenta la HR. El sensor preparado reveló una buena reversibilidad con un tiempo de respuesta y recuperación de 130 s y 320 s respectivamente. Los espectros de impedancia compleja se analizaron en el rango de 0.1 a 1 kHz. Este tipo de sensor de humedad se puede utilizar como una nueva generación de sensores ecológicos, de bajo costo y buena estabilidad. Hace que el sensor sea candidato para aplicaciones prácticas
In this paper a humidity sensor based on CuO has been successfully fabricated. Thin film of CuO nanorices were synthesized by Successive Ionic Layer Adsorption and Reaction (SILAR) method on silicon wafer with Si3N4 thin layer as a substrate. The microstructure and morphology of the samples were investigated using X-ray diffraction (XRD) and scanning electron microscopy (SEM). Humidity sensing properties of the thin films have been studied. The sensing response has been measured in the relative humidity (RH) range from 20 up to 80 % at room temperature. It was found that impedance of the system decreases as the RH was increased. The prepared sensor revealed good reversibility with response and recovery time of 130 s and 320 s respectively. The complex impedance spectra were analyzed in therange of 0.1 to 1 kHz. This type of humidity sensor can be used as a new generation of ecological sensors with low costand good stability. It makes the sensor a candidate for practical applications.
Fil: Perillo, P. M.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes (CNEA). Departamento de Micro y Nanotecnología. Buenos Aires. Argentina
Fil: Rodríguez, D. F.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes (CNEA). Departamento de Micro y Nanotecnología. Buenos Aires. Argentina
description Se ha fabricado con éxito un sensor de humedad basado en CuO. Se sintetizaron películas delgadas de nanoarroces deCuO mediante el método de reacción y adsorción de capa iónica sucesiva (SILAR) sobre obleas de silicio con una capa delgada de Si3N4 como sustrato. La microestructura y la morfología de las muestras se investigaron mediante difracción de rayos X (XRD) y microscopía electrónica de barrido (SEM). Se han estudiado las propiedades de detección de humedad de las películas delgadas. La respuesta de detección se ha medido en el rango de humedad relativa (HR) de 20 hasta 80 % a temperatura ambiente. Se encontró que la impedancia del sistema disminuye a medida que aumenta la HR. El sensor preparado reveló una buena reversibilidad con un tiempo de respuesta y recuperación de 130 s y 320 s respectivamente. Los espectros de impedancia compleja se analizaron en el rango de 0.1 a 1 kHz. Este tipo de sensor de humedad se puede utilizar como una nueva generación de sensores ecológicos, de bajo costo y buena estabilidad. Hace que el sensor sea candidato para aplicaciones prácticas
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v32_n03_p076
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v32_n03_p076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2021;03(32):76-82
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142789378637824
score 12.711113