Authors: Barrale, Marcelo; Sarquis, Jorge; Appiani, Luis; Lattanzi, Jorge; Franco, Enrique; Taylor, Walter; Dominguez Texeira, Mario; Dotta, José; Elias, Javier; Cataldi, Gustavo; Valderrama, Ana; Supersacxo, Rolando; Aguilera, Jessica; Ronga Costamagna, Ignacio; Cortopassi, Maria
Publication Date: 2017.
Language: Spanish.
Abstract:
Se ha avanzado en hipótesis proyectuales que reflexionan sobre las posibilidades de la arquitectura en el aporte de espacios de hábitat popular y equipamiento comunitario, en parajes de destacado valor paisajístico en las proximidades y afluentes del Río Paraná, en el Acuífero Guaraní. En diálogo con usuarios y organismos públicos de cada comuna, en convenios que avalan estas formulaciones, con la participación de distintos actores locales, se realizaron experimentaciones y abordajes que operan como monitoreos de posibilidades de rescate de la cultura popular en el borde costero. De esta manera se da continuidad a la etapa inicial del Proyecto en la formulación de alternativas para un Master Plan de la Costa de VGG, y los usos comunitarios del borde de Puerto Gaboto sobre los ríos Coronda y Carcarañá.
Author affiliation: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. Borrar seleccionados
Keywords: Arquitectura; Periferia; Social.
Repository: RepHipUNR (UNR). Universidad Nacional de Rosario
Authors: Barrale, Marcelo; García, Mariana; Lattanzi, Jorge; Franco, Enrique; Taylor, Walter; Elias, Javier; Cataldi, Gustavo; Valderrama, Ana; Supersacxo, Rolando; Aguilera, Jessica; Ronga Costamagna, Ignacio; Cortopassi, Maria Silvia; Funes, Victoria; Galli, Andrés; Heisterborg, Vanesa; Barrale, Julián; Gimenez, Mariano
Publication Date: 2018.
Language: Spanish.
Abstract:
El presente Proyecto, continuidad de cuatro proyectos anteriores en los que se conceptualizaron la Periferia y los Bordes, busca afianzar la relación entre la instancia constructiva y el accionar popular en torno a tres dimensiones: a) La diseminación de tipologías y sistemas constructivos populares como una forma de expandir los medios mediante los cuales sectores populares aseguran su aparición y circulación en el medio urbano: desde infraestructuras sociales a vivienda; b) El uso de nuevas metodologías de diseño para acompañar procesos de co-producción.; y c) El desarrollo de materialidades alternativas reutilizando elementos de descarte y produciendo tecnologías que permitan replicabilidad y rapidez en la ejecución (ejemplo sistemas modulares, encofrados reutilizables, entre otros.
Author affiliation: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Author affiliation: Secretaria de Ciencia y Tecnología - Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Keywords: bordes; arquitectura; trabajo; periferia.
Repository: RepHipUNR (UNR). Universidad Nacional de Rosario