Abstract:
La capitalización de bovinos es una práctica conocida y difundida en rodeos de carne, y en menor medida en rodeos lecheros. Esto hace que no se la vea como una alternativa a la hora de invertir dinero o de incorporar animales a un establecimiento lechero. En este trabajo se hace una descripción de la práctica, de los contratos, se caracteriza al Propietario (dueño de las vacas/inversor) y al Capitalizador (dueño del tambo/productor). Se realiza un análisis FODA de ambos, donde los capitalizadores coinciden en que es una buena forma de aumentar el rodeo, y los propietarios en que es una buena inversión. Así mismo, se hizo un análisis económico de un tambo modelo del partido de Bolívar donde se capitaliza el 69.23% del rodeo, para ello se calculó el Margen Bruto (MB) de corto plazo, el MB de largo plazo (incluye amortizaciones) y el Margen Neto (incluye alquileres), junto con la rentabilidad del ejercicio que abarca julio/17 a junio/18 (-20.22% anual en año desfavorable y 81.56% con mejora productiva). En el caso del Propietario se hizo un análisis anual calculando la rentabilidad y uno retrospectivo a 5 años para evaluar todo el período mediante rentabilidad, Valor Actual Neto y Tasa Interna de Retorno. Como conclusiones podemos resaltar que la capitalización es una interesante alternativa de inversión para el Propietario, ya que presenta una rentabilidad real anual del 17.8% en el caso analizado, un aumento en el valor del capital (5.36% anual) y un bajo riesgo productivo. Para el Capitalizador, en cambio, se presenta un MB menor y una rentabilidad más variable que si el rodeo fuere propio, además de un potenciamiento de los eventos favorables y desfavorables. Sin embargo, es una gran herramienta para aumentar escala, producción, y animales propios, capitalizándose con las crías, sin necesidad de gran inversión o financiación externa.
Author affiliation: García, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Author affiliation: Sarramone, Claudio Gastón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Author affiliation: Ponssa, Eduardo Enrique. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Repository: RIDAA (UNICEN). Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires