Authors: Cieza, Guillermo; Adoue, Silvia Beatriz; Granemann, Sara; Traspadini, Roberta; Massaro, Camila Marcondes; Guillén Carías, María Gabriela; Congilio, Celia Regina; Vuyk, Cecilia; Firmiano, Frederico Daia; Santos, Arlete Ramos dos; Stronzake, Judite; Seguy, Franck; Féliz, Mariano; Alvarez, Alvaro; Pinassi, María Orlanda; Oyhantçabal Benelli, Gabriel
Publication Date: 2017.
Language: Spanish.
Abstract:
Tabla de contenidos: Breve genealogía del capitalismo dependiente latinoamericano : La superexplotación como combustible del neodesarrollismo / Roberta Traspadini. La Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Suramericana. Reorganizando el saqueo del continente / Alvaro Alvarez. Argentina, de la crisis neoliberal a la crisis del neodesarrollo, de Kirchner a Macri. Hipótesis sobre el tiempo que nos toca / Mariano Féliz. Economía política del Uruguay progresista [2005-2015] / Gabriel Oyhantçabal Benelli. El gobierno de Fernando Lugo y el golpe de Estado de 2012 : Luchas, cambios, continuidades y aprendizajes / Cecilia Vuyk. El equívoco venezolano / Guillermo Cieza. Neoliberalismo y neodesarrollismo en Centroamérica : Proyectos diferentes? / María Gabriela Guillén Carías, Judite Stronzake. Ocupación, cólera y negocios : Las virtuosas actuaciones de la MINUSTAH / Franck Seguy. Neodesarrollismo : Una parábola de ricos para pobres / María Orlanda Pinassi. Los pueblos de los bosques y el desarrollo. Las retomadas indígenas en Brasil / Silvia Beatriz Adoue. Inédita alianza neodesarrollista en el campo : La asociación educativa entre el MST y el agronegocio en Bahía / Arlete Ramos dos Santos. Dos caras de la minería en el sudeste paraense : La extracción minera como base material del neodesarrolismo / Celia Regina Congilio. Criminalización de la pobreza, encarcelamiento en masa y represión social en el Brasil del neodesarrollismo. Qué hay de nuevo? / Camila Marcondes Massaro. Monetarización y financiarización de las políticas sociales : Expresiones del neodesarrollismo? / Sara Granemann. Crisis, desarrollismo y neodesarrollismo en Brasil / Frederico Daia Firmiano.
Repository: Memoria Académica (UNLP-FAHCE). Universidad Nacional de La Plata. Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación
Abstract:
El siguiente trabajo se centra en el proceso de destitución presidencial a través del mecanismo de juicio político de Fernando Lugo Méndez, quien fuera presidente de Paraguay desde agosto del 2008 hasta junio del 2012. En particular, el análisis se focaliza en la manera en la cual los dos medios de prensa gráfica más importantes del país, como son ABC Color y Ultima Hora, trataron tanto el proceso de remoción presidencial como también los hechos que fueron transcurriendo durante el período de gestión luguista. Para ello, se hace hincapié en las notas editoriales de ambos diarios, como así también en la bibliografía pertinente sobre el tema y diversos documentos oficiales que respaldaron la destitución. El trabajo es un estudio de caso en perspectiva comparada a nivel nacional, en el que se intenta comprender un proceso histórico específico a partir de herramientas teóricas construidas a partir de casos de juicios políticos presidenciales que se dieron en América Latina a partir de la década de 1990. A pesar de que los medios de prensa no son los únicos actores que pueden tomar relevancia en este tipo de situaciones, en este caso en particular, se ha podido establecer que ambos diarios proyectaron una narrativa de la crisis que sirvió como insumo a la oposición política para avalar el proceso de juicio político.
Author affiliation: Ribero, Rocío. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Repository: RepHipUNR (UNR). Universidad Nacional de Rosario