Authors: Heredia, N.; García Sansegundo, J.; Gallastegui, G.; Farias, P.; Giacosa, Raul Eduardo; Alonso, J. L.; Busquets, P.; Charrier, R.; Clariana, P.; Colombo, F.; Cuesta, A.; Gallastegui, J.; Giambiagi, Laura Beatriz; González Menéndez, L.; Limarino, Carlos Oscar; Martín González, F.; Méndez Bedia, I.; Pedreira, D.; Quintana, L.; Rodríguez Fernández, L. R.; Rubio Ordóñez, A.; Seggiaro, Raul Eudocio; Serra Varela, Samanta; Spalletti, Luis Antonio; Cardo, Andrea Romina; Ramos, Victor Alberto
Publication Date: 2016.
Language: Spanish.
Abstract:
Durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico, el actual segmento argentino-chileno de la Cordillera de los Andes y, desde finales del Paleozoico, la Península Antártica, formaron parte del margen suroccidental de Gondwana. Durante este periodo de tiempo, a dicho margen se fue acrecionando un conjunto de fragmentos continentales de tamaño y aloctonía variable, dando lugar en el Paleozoico a seis orogenias de diferente extensión temporal y espacial: Pampeana (Ediacárico-Cámbrico temprano), Famatiniana (Ordovícico Medio-Silúrico), Chánica (Devónico Medio-Carbonífero temprano), Oclóyica (Ordovícico Medio-Devónico), Gondwánica (Devónico Medio-Pérmico medio) y Tabarin (Pérmico tardío-Triásico). Todas estas orogenias son colisionales, salvo la Tabarin y la Gondwánica al sur de los 38º S.
During the late Neoproterozoic and Paleozoic times, the Argentine-Chilean Andes -and since the late Paleozoic the Antarctic Peninsula- formed part of the southwestern margin of Gondwana. During this period of time, a set of continental fragments of variable extension and allochtonie was successively accreted to that margin, resulted in six Paleozoic orogenies of different temporal and spatial extension: Pampean (Ediacaran-early Cambrian), Famatinian (Middle Ordovician-Silurian), Chanic (Middle Devonian-early Carboniferous), Ocloyic (Middle Ordovician-Devonian), Gondwanan (Middle Devonian-middle Permian) and Tabarin (late Permian-Triassic). All these orogenies had a collisional character, with the exception of the Tabarin and the Gondwanan south of 38º S
Author affiliation: Heredia, N.. Instituto Geológico y Minero de España; España
Author affiliation: García Sansegundo, J.. Universidad de Oviedo; España
Author affiliation: Gallastegui, G.. Instituto Geológico y Minero de España; España
Author affiliation: Farias, P.. Universidad de Oviedo; España
Author affiliation: Giacosa, Raul Eduardo. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología; Argentina
Author affiliation: Alonso, J. L.. Universidad de Oviedo; España
Author affiliation: Busquets, P.. Universidad de Barcelona; España
Author affiliation: Charrier, R.. Universidad de Chile; Chile. Universidad Andrés Bello; Chile
Author affiliation: Clariana, P.. Instituto Geológico y Minero de España; España
Author affiliation: Colombo, F.. Universidad de Barcelona; España
Author affiliation: Cuesta, A.. Universidad de Oviedo; España
Author affiliation: Gallastegui, J.. Universidad de Oviedo; España
Author affiliation: Giambiagi, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Author affiliation: González Menéndez, L.. Instituto Geológico y Minero de España; España
Author affiliation: Limarino, Carlos Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Author affiliation: Martín González, F.. Universidad Rey Juan Carlos; España
Author affiliation: Méndez Bedia, I.. Universidad de Oviedo; España
Author affiliation: Pedreira, D.. Universidad de Oviedo; España
Author affiliation: Quintana, L.. Universidad de Oviedo; España. Instituto Geológico y Minero de España; España
Author affiliation: Rodríguez Fernández, L. R.. Universidad de Oviedo; España
Author affiliation: Rubio Ordóñez, A.. Universidad de Oviedo; España
Author affiliation: Seggiaro, Raul Eudocio. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
Author affiliation: Serra Varela, Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Author affiliation: Spalletti, Luis Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Author affiliation: Cardo, Andrea Romina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
Author affiliation: Ramos, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Keywords: EVOLUCIÓN GEODINÁMICA; PALEOZOICO; ANDES ARGENTINO-CHILENOS; PENÍNSULA ANTÁRTICA; ORÓGENO OCLÓOYICO; ORÓGENO FAMATINIANO; ORÓGENO CHÁNICO; ORÓGENO GONDWÁNICO; ORÓGENO TABARIN; Meteorología y Ciencias Atmosféricas; Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente; CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS.
Repository: CONICET Digital (CONICET). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas