Abstract:
Ostiguy, P. (1997). Peronismo y antiperonismo : bases socioculturales de la identidad política en la Argentina. Revista de ciencias sociales, (6), 133-215.
Este articulo aborda el tema de la identidad política y el problema relacionado del modo de atraer y representar políticamente “gente" en la arena pública, para conseguir votos o, dicho de otra manera, para constituir y /o movilizar una base política. Se refiere por lo tanto a un aspecto central del comportamiento político, con respecto tanto a las preferencias electorales e identificaciones de los votantes, como a estrategias que usan o puedan usar los políticos en público y especialmente en campaña. Teóricamente, retoma de un cierto modo el ya histórico tema de origen althusseriano de la interpelación y delinea un espacio político de llamamientos, de apelaciones, que abarca, pero no limitándose a ello, el tradicional eje político izquierda-derecha. Basado en el caso de la Argentina, muestra el a veces insospechado pero inequívoco impacto de diferencias culturales de clase, y más precisamente socio-culturales, sobre la identidad política y el comportamiento electoral.
Keywords: Política; Doctrinas políticas; Ideologías; Dictadura; Partidos políticos; Política económica; Argentina; Peronismo; Politics; Political doctrines; Ideologies; Dictartorship; Political parties; Economic policy; Argentine; Peronism; Doutrinas políticas; Ideologias; Ditadura; Política econômica.
Repository: RIDAA (UNQ). Universidad Nacional de Quilmes