.jpg)
Authors: Oliveira, Marcus Taborda de; Giles, Marcelo Gustavo; Achucarro, Santiago; Rodríguez, María Graciela; Carballo, Carlos; Saraví, Jorge Ricardo; Gayol, María Lucía; Castellani Filho, Lino; Wheeler, Andrew; Andrea Anahí, Rodríguez; Blanco Esmoris, María Florencia; Lescano, Agustín; Rodríguez, Norma Beatriz; Simoy, María Silvana; Crisorio, Ricardo; Dorato, Mónica; Di Domizio, Débora; Campagnoli, Mabel Alicia; Athayde, Pedro; Katz, Sandra; Lugüercho, Sergio Horacio; Rocha Bidegain, A. Liliana; Kunz, Elenor; María Paz, Brozas Polo; Scarnatto, Martín; Emiliozzi, Valeria; Chiani, Laura; Rivero, Ivana; Santa María, Agustín; Rodríguez Giménez, Raumar; De Marziani, Fabián
Publication Date: 2017.
Language: Spanish.
Abstract:
Tabla de contenidos: Educación física e institución escolar: Una articulación posible de formación y transformación / María Lucía Gayol. La infancia maltratada: Valor y función de la educación física ante el cuerpo del niño como presa / Laura Chiani. La cárcel: ¿Excluye o incluye? / Santiago Achucarro. Del potrero al club: La institucionalización del fútbol infantil en la ciudad de La Plata / Fabián De Marziani. Esporte como ferramenta de inclusão social: Limites e possibilidades / Lino Castellani Filho. La trayectoria inacabada del deporte en Brasil: De la promesa de inclusión social a la tentativa de la garantía de los derechos de ciudadanía / Pedro Athayde. Piedras en las zapatillas / María Graciela Rodríguez, María Florencia Blanco Esmoris. De la gestión del individuo a la autogestión: Una misma forma de gestionar la educación física / Agustín Lescano. Pesquisas para a Educação Física Escolar: Aprofundamentos Teóricos ou Propostas Interventoras / Elenor Kunz. Reflexiones en torno a la inclusión y la igualdad a partir de la experiencia de gestión en el Departamento de Educación Física (FaHCE-UNLP, mayo 2010- septiembre 2015) / Carlos Carballo. Consideraciones a propósito de la historia en el campo de la educación física / Raumar Rodríguez Giménez. Límites y posibilidades del cuerpo escénico en la danza moderna y posmoderna: ¿Un paradigma de inclusión? / Brozas Polo María Paz. Avances y desafíos en praxiología motriz en Argentina / Jorge Ricardo Saraví. Hormonas, género y deporte / Mabel Alicia Campagnoli. De la educación física a la educación de los sentidos. ¿O a la inversa? / Marcus Taborda de Oliveira. Educación física o educación corporal. Biologismo, nihilismo, individualismo / A. Liliana Rocha Bidegain. El rol de la masa muscular en la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas / Agustín Santa María. Educación Física o Educación Corporal / Marcelo Gustavo Giles. Contenidos de la educación física. Aportes para analizar la enseñanza y la transmisión / Norma Beatriz Rodríguez. Juego e inclusión / Ivana Rivero. Violencia en las prácticas físicas: Perspectivas políticas e inclusión en la educación física / Andrew Wheeler. La educación física y los juegos, las gimnasias y los deportes como contenidos educativos: Posibilidades de intervención con adultos mayores / Débora Di Domizio. La discapacidad: ¿Un recorte social para tematizar o un tema para transversalizar? / Sandra Katz. Análisis de los planes de estudios a la luz de la formación universitaria. Alcances, funciones y potencialidades / María Silvana Simoy. Educación física, gimnasia y deporte / Sergio Horacio Lugüercho. Didáctica en la formación de profesores universitarios / Mónica Dorato. Didáctica y prácticas de la enseñanza en educación física. Concepciones, debates y acuerdos en la formación de grado / Rodríguez Andrea Anahí. Educación física e inclusión. Aportes de la teoría de los grupos para una didáctica inclusiva / Martín Scarnatto. El discurso de la identidad en la política educativa reciente y sus efectos de desigualdad / Valeria Emiliozzi. Educación física: Inclusión e investigación / Ricardo Crisorio.
Keywords: Educación física; Deporte; Cuerpo; Juego; Gimnasia; Motricidad; Infancia; Vejez; Escuelas; Cárceles; Inclusión social; Igualdad; Género; Violencia; Fútbol; Danza; Enseñanza de la educación física; Didáctica; Formación docente; Argentina; Brasil.
Repository: Memoria Académica (UNLP-FAHCE). Universidad Nacional de La Plata. Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación