Authors: Mitidieri, Mariel Silvina; Delprino, Maria Rosa; Fortunato, Nicolás; Pagliaricci, Leandro Osvaldo; Fernández, Analía; Sampietro, Esteban; D´angelcola, María Elena; Cuellas, Marisol Virginia; Valenzuela, Osvaldo; Bernardez, Alejandra; Piris, Estela Beatriz; Barbieri, Martin Osvaldo; Brambilla, Maria Virginia; Del Pardo, Cecilia Karina; Ciaponi, Mirta Mabel; Taquichiri, E.; Aricoma, Alfredo; Yucra, Mario; Yucra, Franco; Calva, L.; Sánchez, María Florencia; Heguiabeheri, Ricardo Adolfo; Baldoni, Cesar Mariano; Piola, Mariana; Peña, Lorena Claudina
Publication Date: 2018.
Language: Spanish.
Abstract:
Con el fin de incentivar a ocho productores de hortalizas en la implementación de BPA y evaluación del impacto ambiental, económico y social de sus producciones se ejecutó en conjunto entre INTA y SENASA el Plan Piloto “Horticultura Responsable”. Desde agosto del año 2015 se organizaron capacitaciones y encuentros en las quintas; los productores realizaron un registro de las labores y agroquímicos utilizados; se analizó la calidad agronómica del suelo y el agua, así como la carga microbiológica del agua de consumo y riego; también se monitoreó los residuos de plaguicidas y contaminación microbiológica de las hortalizas obtenidas. Se diseñaron afiches, volantes y etiquetas para cada productor, siguiendo los requisitos de la normativa. Los productores se inscribieron en el Renspa y mejoraron la presentación de sus productos utilizando envases de plástico y una heladera exhibidora. La iniciativa contó con el apoyo del Programa Cambio Rural y de Pro Huerta, a través de un Proyecto Especial que ha financiado inversiones para avanzar con BPA y MIP y la compra de una chipeadora para mejorar la calidad de los suelos a partir de la incorporación de materia orgánica. En la campaña 2017/2018 los productores experimentaron el monitoreo de plagas y enfermedades, el uso de trampas de feromonas para el control de polilla de tomate, la utilización de aceite de neem y la técnica de biosolarización. Finalizada esta experiencia decidieron adoptar el trampeo masivo para reducir el uso de plaguicidas en el cultivo de tomate realizando una compra en conjunto de los insumos necesarios.
EEA San Pedro
Author affiliation: Mitidieri, Mariel Silvina . INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Delprino, María Rosa. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Fortunato, Nicolás. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Pagliaricci, Leandro Osvaldo. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Fernández, Analía. Senasa. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina
Author affiliation: Sampietro, Esteban. Senasa. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina
Author affiliation: D´Angelcola, María Elena. INTA. Gerencia de Control de Gestión; Argentina
Author affiliation: Cuellas, Marisol Virginia. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina
Author affiliation: Valenzuela, Osvaldo. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Bernardez, Alejandra. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Piris, Estela Beatriz. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Barbieri, Martín Osvaldo. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Brambilla, María Virginia. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Del Pardo, Cecilia Karina. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Ciaponi, Mirta Mabel. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Taquichiri, E. GAL Altiplano. Baradero; Argentina
Author affiliation: Aricoma, Alfredo. GAL Altiplano. Baradero; Argentina
Author affiliation: Yucra, Mario. GAL Altiplano. Baradero; Argentina
Author affiliation: Yucra, Franco. GAL Altiplano. Baradero; Argentina
Author affiliation: Calva, L. GAL Altiplano. Baradero; Argentina
Author affiliation: Sánchez, María Florencia. ProHuerta-GAL; Argentina
Author affiliation: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Secretaría de Agroindustria; Argentina
Author affiliation: Baldoni, César Mariano. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Agencia de Extensión Rural Rojas; Argentina
Author affiliation: Piola, Mariana. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Peña, Lorena Claudina. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Keywords: Buenas Prácticas Agrícolas; Agricultura Peri urbana; Cultivo de Hortalizas; Lucha Integrada; Gestión de lucha integrada; Impacto ambiental; Desarrollo Sostenible; Good Agricultural Practices; Peri-urban Agriculture; Vegetable Growing; Integrated Control; Integrated Pest Management; Environmental Impact; Sustainable Development.
Repository: INTA Digital (INTA). Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Authors: Mitidieri, Mariel Silvina; Delprino, Maria Rosa; Fortunato, Nicolás; Fernández, A.; Sampietro, Esteban; D´Angelcola, María Elena; Cuellas, Marisol Virginia; Valenzuela, Osvaldo; Bernardez, Alejandra; Piris, Estela Beatriz; Barbieri, Martin Osvaldo; Brambilla, Maria Virginia; Del Pardo, Cecilia Karina; Ciaponi, Mirta Mabel; Taquichiri, E.; Aricoma, Alfredo; Yucra, M.; Calva, L.; Sánchez, Florencia; Heguiabeheri, Adolfo Ricardo; Piola, Mariana; Peña, Lorena Claudina
Publication Date: 2017.
Language: Spanish.
Abstract:
Con el objetivo de incentivar a productores de hortalizas en la implementación de buenas prácticas agrícolas, se está llevando adelante un plan piloto en Baradero. La intención fue ayudarlos a posicionar sus productos de una manera más conveniente en los distintos puntos de venta utilizados (ferias, mercados, verdulerías), a través de un logo que identifica las hortalizas provenientes de las quintas donde se está ejecutando el plan. El proyecto se inició en agosto de 2015, y es fruto del trabajo conjunto entre el INTA y el SENASA. Se realizaron capacitaciones a los productores sobre manejo integrado de plagas y enfermedades, manejo del suelo, buenas prácticas agrícolas, normativa vigente en lo referente al uso de agroquímicos, plaguicidas permitidos, desinfección del suelo, seguridad e higiene, etc. Se evaluó el desempeño ambiental de los predios a través del sistema SEPIA (Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Ponderado), el cual permitió elaborar diagnósticos participativos y planificar procesos de mejora. Los productores realizan un registro de las labores y agroquímicos utilizados. Se realizaron monitoreos y análisis de laboratorio para residuos de plaguicidas y contaminación microbiológica por parte del SENASA. Se diseñaron piezas comunicacionales como afiches, volantes y etiquetas para cada productor, siguiendo los requisitos de la normativa. Los productores se inscribieron en el Renspa. La iniciativa contó con el apoyo del Municipio de Baradero, quién realizó difusión en los medios de comunicación y en una Jornada Municipal de Medio Ambiente realizada en mayo del 2017. Además se cuenta con el apoyo del Programa Cambio Rural ya que los productores conformaron el grupo Altiplano en Baradero y de Pro Huerta, a través de un Proyecto Especial aprobado recientemente, y gracias al cual se podrán adquirir bienes necesarios para implementar las mejoras propuestas. Los logros obtenidos son fruto del esfuerzo conjunto de proyectos de investigación y proyectos regionales, así como de distintos organismos del Estado y programas de intervención.
EEA San Pedro
Author affiliation: Mitidieri, Mariel Silvina . INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Delprino, María Rosa. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Fortunato, Nicolás. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Fernández, A. Senasa. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina
Author affiliation: Sampietro, Esteban. Senasa. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina
Author affiliation: D´Angelcola, María Elena. INTA. Gerencia de Control de Gestión; Argentina
Author affiliation: Cuellas, Marisol Virginia. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina
Author affiliation: Valenzuela, Osvaldo. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Bernardez, Alejandra. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Piris, Estela Beatriz. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Barbieri, Martín Osvaldo. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Brambilla, María Virginia. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Del Pardo, Cecilia Karina. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Ciaponi, Mirta Mabel. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Taquichiri, E. Actividad privada. Productor hortícola. Baradero; Argentina
Author affiliation: Aricoma, Alfredo. Actividad privada. Productor hortícola. Baradero; Argentina
Author affiliation: Yucra, M. Actividad privada. Productor hortícola. Baradero; Argentina
Author affiliation: Calva, L. Actividad privada. Productor hortícola. Baradero; Argentina
Author affiliation: Sánchez, Florencia. Ministerio de Agroindustria. Unidad de Cambio Rural II; Argentina
Author affiliation: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Piola, Mariana. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Author affiliation: Peña, Lorena Claudina. INTA. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Repository: INTA Digital (INTA). Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria