Authors: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat; Jaime, Eugenia; Salvarredy, Julian; Kulekdjian, Federico Manuel; Aldao, Martín; Baldiviezo, Jonatan Emanuel; Almada, Pablo; Barseghian, Tristana; Rodríguez, María Florencia; Zapata, María Cecilia; Arqueros Mejica, María Soledad; Rodríguez, María Carla; Szajnberg, Daniela; Fernández Cittadini, Rosario; Rodríguez, Verónica; Luna, Noel; Coletti, Emilio; Larre, Martín; Mengibar, Luciano; Mendoza Jaramillo Bermudez, Claudia; Paizal, Leandro; Fierro, Florencia; Rodríguez, Carolina; Ambrosini, Lucio; Barrios, Romina Analía; Magno, Julieta; Busnelli, Roberto; Gargantini, Daniela; Greppi, Verónica; Peralta, Joaquín; Faraci, Mariano; Colautti, Viviana; López, Víctor Franco; Abildgaard, Evelyn Roxana; Bertolino, Mónica; Barrado, Carlos; Rossetti, Romina; Labriola, Juan; Bengualid, Jael; Silva Roquefort, Rebeca; Campos Medina, Luis; Sánchez Gómez, Yeimy Paola; Boito, María Eugenia; Peano, Alejandra; Colina, María Eugenia; Karol, Jorge L.; Martínez, Virginia; Sesma, María Inés; Vanoli, Fernando; Quevedo, Cecilia; Cejas, Noelia; Riso, Mario; Mandrini, María Rosa; Huerta, Guadalupe; Solera, Agustina; Abraham, Eliana Isabel; Napadensky, Aaron; Capdevielle, Julieta; Mattiolli, Denise; Martina, Eniliana; Plaquín, Diego; López, Lucía Martín; Durán López, Rodrgo; Shiordia López, Rodrigo; González Alvo, Inés; Pájaro, Fernando; Rodríguez, Verónica; Szajnberg, Daniela; Fernández Cittadini, Rosario; Lamas, María Teresa; Coletti, Emilio; Paizal, Natacha; Stancanelli, Nadia; Bermudez, Claudia; Sosa, María Florencia; Jiménez Céspedes, Roy Allan; Martínez Porras, Jessica; Barreto, Miguel Ángel; Canestraro, María Laura; Zulaica, María Laura; Gallarreta, María Macarena; Lafranchi, Gabriel; Granero Realini, Guadalupe; Duarte, Juan Ignacio; Sepúlveda Ocampo, Rubén; Núñez Orrego, Felipe; Bernat, María Sofía; Elinbaum, Pablo; Rodríguez, Elsa Marcela; Ferryra, Patricia Esther; Eula, Mónica; Maniaci, Alejandro; Brunelli Giorgis, Alejandro Luis; Benítez, María Andrea; Depettris, Noel; Palomino, María Fernanda; Castañeda, Sebastián; Roviralta, Pablo; Cichero, Pilar; Gómez López, Claudia; Liborio, Miriam; Peralta, Carolina; Soijet, Mirta; Santiago, Jaquelina; García, Victoria; Reibel Maier, Martin; Engelman, Pablo; Orsini, Gabriela E.; Marcús, Juliana; Rodríguez Daneri, María Eugenia; Rocca, María Julia; Ríos, Licia; Di Virgilio, María Mercedes; Aramburu, Florencia; Brikman, Denise; Najman, Mercedes; Mansueto, Clara; Cesana Bernasconi, Mónica Inés; Fernández, María Emilia; López, Silvina; Sakamoto, Guiomar; Cremaschi, Verónica; Cuevas Rojas, Mariela E.; Galvaliz, Sebastián Alfredo; Giró, Marta Graciela; Rus, María Florencia; Olmedo, María del Rosario; González, Facundo D. F.; Leblanc, Fernando; Pellegrino, Marcelo; Degano, Daniela; Moreno Sáenz, Laura; Casas Matiz, Elvia Isabel; Ávalos, Pablo Darío; Fernándes Guimaraes Pereira, Julia; Puntel, María Laura; Maubecín, Laura; Ruzo, Adriana; Solá Vigo, Natacha; Martínez Porras, Jessica; Turano, Ricardo; Speranza, Edelmiro; Sánchez, Sandra Inés; Baldiviezo, Jonatan Emanuel; Seveso, Emilio J.; Reyes, Gabriela Leonor; Simeoni, Daniel; Leal-Yañez, Matías; Sterling Sadovnik, Juan Jacobo; Buitrago Gómez, Pablo; Falivene, Graciela Mónica; Artusi, José Antonio; Costa, Patricia Inés; Arrejoría, Guillermo; Zuñiga Mendoza, Clara Victoria; Szupiany, Estefanía; Rojas Symmes, Loreto; Cortés Salinas, Alejandro; Sandoval, Georgina; Moreno, Daniel; Llomparte Frenzel, María Paula; Reggiani, Omar; Torres, Matías Horacio; Córdoba, Matías Pablo; Eynaud, Martín; Vega, Juan José; Cueto, Soledad del; Curtit, Guillermo; Rovira, Elsa; Calabrese Tello, Julieta; Frattasi, Ariel; Gonza, Cinthia Natalia; Hipperdinger, Adriana María; Roitman, Anabella; Santiago, Cecilia; Spinelli, Sofía; Silvero Fernández, Carlos; Fernández, María Emilia; Czytajlo, Natalia Paola; Torre, Valentina; Jorge, Victoria; Cardozo, Sofía; Pandolfi, Jimena; Ayala Macías, Elvia Guadalupe; Almejo Ornelas, Alberto; Sahagún Valenzuela, Miguel Isaac; Chérrez Rodas, Karina; Pelli, Bernarbela; Alcalá, Laura; Giró, Marta; Díaz Osorio, Myriam Stella; Soto Caro, Marcela; León Canales, Jorge; Escobar, Guéguen, Anne; Arteaga Botero, Gustavo Adolfo; Zanzottera, Marcela
Publication Date: 2019.
Language: Spanish.
Abstract:
Acta de congreso
El III Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad “Debates en torno a la NUEVa Agenda Urbana”, ha sido una apuesta de alto compromiso por acercar los debates centrales y urgentes que tensionan el pleno ejercicio del derecho a la ciudad. Para ello las instituciones organizadoras (INVIHAB –Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat y MGyDH-Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional-1), hemos convidado un espacio que se concretó con potencia en un debate transdisciplinario. Convocó a intelectuales de prestigio internacional, investigadores, académicos y gestores estatales, y en una metodología de innovación articuló las voces académicas con las de las organizaciones sociales y/o barriales en el Foro de las Organizaciones Sociales que tuvo su espacio propio para dar voz a quienes están trabajando en los desafíos para garantizar los derechos a la vivienda y los bienes urbanos en nuestras ciudades del Siglo XXI.
Repository: Repositorio Digital Universitario (UNC). Universidad Nacional de Córdoba
Authors: Serra, Diego Omar; Bosch, María Alejandra; Russo, Daniela Marta; Rodriguez Daneri, Maria Eugenia; Zorreguieta, Ángeles; Schmitt, Juerguen; Naumann, Dieter; Yantorno, Osvaldo Miguel
Publication Date: 2007.
Language: English.
Abstract:
This work describes the application of several analytical techniques to characterize the development of Bordetella pertussis biofilms and to examine, in particular, the contribution of virulence factors in this development. Growth of surface-attached virulent and avirulent B. pertussis strains was monitored in continuous-flow chambers by techniques such as the crystal violet method, and nondestructive methodologies like fluorescence microscopy and Fourier transform (FT) IR spectroscopy. Additionally, B. pertussis virulent and avirulent strains expressing green fluorescent protein were grown adhered to the base of a glass chamber of 1-microm thickness. Three-dimensional images of mature biofilms, acquired by confocal laser scanning microscopy, were quantitatively analysed by means of the computer program COMSTAT. Our results indicate that only the virulent (Bvg(+)) phase of B. pertussis is able to attach to surfaces and develop a mature biofilm. In the virulent phase these bacteria are capable of producing a biofilm consisting of microcolonies of approximately 200 microm in diameter and 24 microm in depth. FTIR spectroscopy allowed us not only to follow the dynamics of biofilm growth through specific biomass and biofilm marker absorption bands, but also to monitor the maturation of the biofilm by means of the increase of the carbohydrate-to-protein ratio
Author affiliation: Serra, Diego Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
Author affiliation: Bosch, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
Author affiliation: Russo, Daniela Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina
Author affiliation: Rodriguez Daneri, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
Author affiliation: Zorreguieta, Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina
Author affiliation: Schmitt, Juerguen. Synthon Gmbh; Alemania
Author affiliation: Naumann, Dieter. Robert Koch Institut; Alemania
Author affiliation: Yantorno, Osvaldo Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
Repository: CONICET Digital (CONICET). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Authors: Rodríguez Daneri, María Eugenia
Publication Date: 2014.
Language: Spanish.
Abstract:
La ponencia tiene como propósito presentar avances de una investigación que explora los vínculos entre el crecimiento urbano reciente, las dificultades de acceso al suelo y la política habitacional de fomento a la demanda, impulsada por el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario (PRO. CRE.AR), en la ciudad de La Plata. En particular, se expone el análisis de distintos instrumentos que sirvan para brindar acceso a la tierra y vivienda urbanizada; para luego explorar las relaciones entre lógicas de localización del programa y la regulación del crecimiento urbano, en el marco de un objetivo general que pretende analizar las lógicas de localización del programa en función de su integración y sustentabilidad territorial. Los avances del trabajo permitieron reconocer que se actuó en forma desarticulada entre la política urbana, de vivienda y de suelo que procedió de diferentes niveles estatales. La falta de planificación del territorio municipal, con la definición de directrices de crecimiento urbano y un acompañamiento proactivo de la gestión territorial, ha dado como resultado procesos de crecimiento urbano con áreas de baja calidad por la ocupación de suelos con alto compromiso ambiental y social; y el surgimiento de formas alternativas al acceso al suelo.
The paper aims to present advances in research that explores the links between the recent urban growth, the difficulties of access to land and housing policy to promote demand-driven credit program Argentine Bicentennial (PRO.CRE. AR), in the city of La Plata. In particular, the analysis of different instruments that serve to provide access to housing and land urbanized; then analyze the location logic PROCREAR in La Plata, integration and territorial sustainability, and identify relationships between location of the program logic and urban growth. Progress in the work allowed recognizing that disjointed way acted between urban policy, housing and land that came from different government levels. The lack of planning of the municipal territory, with guidelines defining urban growth and proactive monitoring of land management, has resulted in processes of urban growth areas of low quality by the occupation of soils with high environmental and social commitment; and the emergence of alternative forms of access to land.
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Keywords: Arquitectura; Urbanismo.
Repository: SEDICI (UNLP). Universidad Nacional de La Plata
Authors: Rocca, María Julia; Ríos, Licia Verónica; Mariñelarena, Patricia; Rodríguez Daneri, María Eugenia
Publication Date: 2016.
Language: Spanish.
Abstract:
Las grandes ciudades crecen conjugando procesos simultáneos de atracción y expansión, que se expresan en la configuración territorial por un alto grado de dispersión y baja densidad de ocupación, con impacto sobre los entornos urbanos y las áreas rurales. En esta ponencia se presenta un estudio exploratorio de las políticas de ordenamiento territorial que atienden los procesos de periurbanización y rururbanización a escala metropolitana. En particular este trabajo profundiza en el conocimiento de la regulación del espacio periurbano a través de instrumentos normativos municipales que promueven esos procesos en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA). La intención es evaluar en qué medida y de qué forma esas normativas contemplan la integración socio urbana como objetivo para contrarrestar la fragmentación resultante del crecimiento extensivo. Asimismo, se considera la integración sociourbana como objetivo en las políticas e instrumentos de intervención, desde dos líneas conceptuales convergentes para hacer frente a los procesos de fragmentación: 1) como objetivo para intervenir ante la desigualdad social y la fragmentación en áreas de crecimiento urbano expansivo; 2) como mecanismo (articulación- coordinación) para el mejoramiento de la calidad de las decisiones en contextos complejos, contingentes, que incorporan mayor diversidad de valores, intereses y preferencias. Los resultados de la exploración se presentan según ejes de pertenencia metropolitano: Eje Norte: Campana, Escobar y Pilar; Eje Oeste -Sudoeste; Moreno, Matanza y Cañuelas y Eje Sur: Florencio Varela.
Mesa temática 1: Políticas públicas de planificación y ordenamiento territorial.
Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales
Keywords: Urbanismo.
Repository: SEDICI (UNLP). Universidad Nacional de La Plata