Authors: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat; Jaime, Eugenia; Salvarredy, Julian; Kulekdjian, Federico Manuel; Aldao, Martín; Baldiviezo, Jonatan Emanuel; Almada, Pablo; Barseghian, Tristana; Rodríguez, María Florencia; Zapata, María Cecilia; Arqueros Mejica, María Soledad; Rodríguez, María Carla; Szajnberg, Daniela; Fernández Cittadini, Rosario; Rodríguez, Verónica; Luna, Noel; Coletti, Emilio; Larre, Martín; Mengibar, Luciano; Mendoza Jaramillo Bermudez, Claudia; Paizal, Leandro; Fierro, Florencia; Rodríguez, Carolina; Ambrosini, Lucio; Barrios, Romina Analía; Magno, Julieta; Busnelli, Roberto; Gargantini, Daniela; Greppi, Verónica; Peralta, Joaquín; Faraci, Mariano; Colautti, Viviana; López, Víctor Franco; Abildgaard, Evelyn Roxana; Bertolino, Mónica; Barrado, Carlos; Rossetti, Romina; Labriola, Juan; Bengualid, Jael; Silva Roquefort, Rebeca; Campos Medina, Luis; Sánchez Gómez, Yeimy Paola; Boito, María Eugenia; Peano, Alejandra; Colina, María Eugenia; Karol, Jorge L.; Martínez, Virginia; Sesma, María Inés; Vanoli, Fernando; Quevedo, Cecilia; Cejas, Noelia; Riso, Mario; Mandrini, María Rosa; Huerta, Guadalupe; Solera, Agustina; Abraham, Eliana Isabel; Napadensky, Aaron; Capdevielle, Julieta; Mattiolli, Denise; Martina, Eniliana; Plaquín, Diego; López, Lucía Martín; Durán López, Rodrgo; Shiordia López, Rodrigo; González Alvo, Inés; Pájaro, Fernando; Rodríguez, Verónica; Szajnberg, Daniela; Fernández Cittadini, Rosario; Lamas, María Teresa; Coletti, Emilio; Paizal, Natacha; Stancanelli, Nadia; Bermudez, Claudia; Sosa, María Florencia; Jiménez Céspedes, Roy Allan; Martínez Porras, Jessica; Barreto, Miguel Ángel; Canestraro, María Laura; Zulaica, María Laura; Gallarreta, María Macarena; Lafranchi, Gabriel; Granero Realini, Guadalupe; Duarte, Juan Ignacio; Sepúlveda Ocampo, Rubén; Núñez Orrego, Felipe; Bernat, María Sofía; Elinbaum, Pablo; Rodríguez, Elsa Marcela; Ferryra, Patricia Esther; Eula, Mónica; Maniaci, Alejandro; Brunelli Giorgis, Alejandro Luis; Benítez, María Andrea; Depettris, Noel; Palomino, María Fernanda; Castañeda, Sebastián; Roviralta, Pablo; Cichero, Pilar; Gómez López, Claudia; Liborio, Miriam; Peralta, Carolina; Soijet, Mirta; Santiago, Jaquelina; García, Victoria; Reibel Maier, Martin; Engelman, Pablo; Orsini, Gabriela E.; Marcús, Juliana; Rodríguez Daneri, María Eugenia; Rocca, María Julia; Ríos, Licia; Di Virgilio, María Mercedes; Aramburu, Florencia; Brikman, Denise; Najman, Mercedes; Mansueto, Clara; Cesana Bernasconi, Mónica Inés; Fernández, María Emilia; López, Silvina; Sakamoto, Guiomar; Cremaschi, Verónica; Cuevas Rojas, Mariela E.; Galvaliz, Sebastián Alfredo; Giró, Marta Graciela; Rus, María Florencia; Olmedo, María del Rosario; González, Facundo D. F.; Leblanc, Fernando; Pellegrino, Marcelo; Degano, Daniela; Moreno Sáenz, Laura; Casas Matiz, Elvia Isabel; Ávalos, Pablo Darío; Fernándes Guimaraes Pereira, Julia; Puntel, María Laura; Maubecín, Laura; Ruzo, Adriana; Solá Vigo, Natacha; Martínez Porras, Jessica; Turano, Ricardo; Speranza, Edelmiro; Sánchez, Sandra Inés; Baldiviezo, Jonatan Emanuel; Seveso, Emilio J.; Reyes, Gabriela Leonor; Simeoni, Daniel; Leal-Yañez, Matías; Sterling Sadovnik, Juan Jacobo; Buitrago Gómez, Pablo; Falivene, Graciela Mónica; Artusi, José Antonio; Costa, Patricia Inés; Arrejoría, Guillermo; Zuñiga Mendoza, Clara Victoria; Szupiany, Estefanía; Rojas Symmes, Loreto; Cortés Salinas, Alejandro; Sandoval, Georgina; Moreno, Daniel; Llomparte Frenzel, María Paula; Reggiani, Omar; Torres, Matías Horacio; Córdoba, Matías Pablo; Eynaud, Martín; Vega, Juan José; Cueto, Soledad del; Curtit, Guillermo; Rovira, Elsa; Calabrese Tello, Julieta; Frattasi, Ariel; Gonza, Cinthia Natalia; Hipperdinger, Adriana María; Roitman, Anabella; Santiago, Cecilia; Spinelli, Sofía; Silvero Fernández, Carlos; Fernández, María Emilia; Czytajlo, Natalia Paola; Torre, Valentina; Jorge, Victoria; Cardozo, Sofía; Pandolfi, Jimena; Ayala Macías, Elvia Guadalupe; Almejo Ornelas, Alberto; Sahagún Valenzuela, Miguel Isaac; Chérrez Rodas, Karina; Pelli, Bernarbela; Alcalá, Laura; Giró, Marta; Díaz Osorio, Myriam Stella; Soto Caro, Marcela; León Canales, Jorge; Escobar, Guéguen, Anne; Arteaga Botero, Gustavo Adolfo; Zanzottera, Marcela
Publication Date: 2019.
Language: Spanish.
Abstract:
Acta de congreso
El III Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad “Debates en torno a la NUEVa Agenda Urbana”, ha sido una apuesta de alto compromiso por acercar los debates centrales y urgentes que tensionan el pleno ejercicio del derecho a la ciudad. Para ello las instituciones organizadoras (INVIHAB –Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat y MGyDH-Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional-1), hemos convidado un espacio que se concretó con potencia en un debate transdisciplinario. Convocó a intelectuales de prestigio internacional, investigadores, académicos y gestores estatales, y en una metodología de innovación articuló las voces académicas con las de las organizaciones sociales y/o barriales en el Foro de las Organizaciones Sociales que tuvo su espacio propio para dar voz a quienes están trabajando en los desafíos para garantizar los derechos a la vivienda y los bienes urbanos en nuestras ciudades del Siglo XXI.
Repository: Repositorio Digital Universitario (UNC). Universidad Nacional de Córdoba
Authors: Barreto, Miguel Ángel; Benítez, María Andrea; Abildgaard, Evelyn; Cazorla, María Victoria; Puntel, María Laura
Publication Date: 2015.
Language: Spanish.
Abstract:
La ponencia presenta avances de un Proyecto de Investigación sobre Areas Urbanas Deficitarias Críticas (AUDC) del Gran Resistencia, en el Nordeste de Argentina. Estas áreas se conforman por yuxtaposición de unidades barriales promovidas por diferentes actores: la acción pública, los sectores de ingresos medios y altos y los sectores informales, que presentan cada una de ellas particulares rasgos urbano ambientales, jurídico dominiales, habitacionales, económicos y socio culturales, bajo la forma de un territorio físicamente discontinuo y socialmente fragmentado. El trabajo se enfoca en las estrategias de localización y de resolución habitacional de los residentes de distintas unidades barriales que conforman una de las AUDC, tomada como caso de estudio. En estas estrategias influyen en forma combinada y yuxtapuesta las políticas públicas, el mercado inmobiliario, las empresas de servicios yla autogestión popular, configurando trayectorias sociales ascendentes y descendentes o regresivas. El análisis parte del reconocimiento de las desigualdades históricas que subyacen en la configuración de la fragmentación urbana durante la última década, en la cual se dio la mejora de muchos indicadores sociales, a la vez que la producción del hábitat residencial evidencia continuidades importantes que refuerzan las diferencias sociales
Keywords: Sociología; Desigualdad; Fragmentación; Residenciales.
Repository: Memoria Académica (UNLP-FAHCE). Universidad Nacional de La Plata. Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación
Authors: Bachiller, Santiago; Giaretto, Mariana; Marigo, Pablo; Usach, Natalia; Barone, Myriam Elena; Dumas, Jonas; Dachary, Mariela; Draganchuk, Celia; Benitez, María Andrea; Cazorla, María Victoria; Borelli, Lily; Halich, Verónica; Cáseres, Renzo; Decima, Débora Leticia; Di Virgilio, María Mercedes; Cosacov, Natalia; Brikman, Denise; Najman, Mercedes; Dombroski, Lucas Jordan; Girado, Agustina; Maneiro, María; Marengo, María Cecilia; Monayar, Virginia; Sosa, María Florencia; Nardin, Santiago; Oxman, Julieta; Pagnoni, Anahí G.; Rebord, Germán Gustavo; Stiefkens, Andrea Karina; Vazquez, Letizia; Acuña Quiel, Pablo; Alcaraz, Alicia Delia; Andrujovich, Lucía Mariana; Krujoski, Myriam Elena; Avalos, Sandra Raquel; Benitez, Joaquin; Bernat, María Sofía; Cravino, María Cristina; Di Croce Garay, Andrea; Cantar, Nahir Meline; Carrizo Romero, Ángeles Belén; Di Leo, Tamara; Espejo, Rosana Karina; Galvaliz, Sebastian; Olmedo, María del Rosario; Giró, Marta; Garibotti, María Belén; Boroccioni, Luciana; Girola, María Florencia; Izaguirre, Carolain; Tejera, Marion; Leiva, Carolina; Mattioli, Denise; Molina, Emilia Elisa; Roldán, Diego; Snitcofsky, Valeria Laura; Franco Spatuzza, Rafael Ramón; Teritoriale, Agustin; López, María Julia; Zeitune, Ezequiel; Politi, Silvia A.; Czytajlo, Natalia; Barreto, Miguel Ángel; Abildgaard, Evelyn Roxana; Puntel, María Laura; Boldrini, Paula; Bruno, María Florencia; Demay, Belén; Fainburg, Natalia; Olejarczyk, Romina; Capalbo, Tomás; Cattaneo, Corina María; Elorza, Ana Laura; Alvarado Rodriguez, Mónica; Balcazar, Fani; Morillo, Ernesto; Gamboa, Mariana; Kaminker, Sergio Andrés; Velásquez, Roxana Yanina; Finck, Nadia B.; Gabriel Hernández, Elena Inés; Murillo, Fernando; Artese, Gabriel; Mage, Andrés; Olejarczyk, Romina; Palero, Juan Santiago; Sepulveda Ocampo, Rubén; Núñez Orrego, Felipe; Pedrazzani, Carla Eleonora; Sesma, María Inés
Publication Date: 2019.
Language: Spanish.
Abstract:
Ponencias del I Encuentro de la Red de Asentamientos Populares.
Esta publicación presenta los trabajos del I. Encuentro de la Red de Asentamientos Populares: aportes teórico -metodológicos para la reflexión sobre políticas públicas de acceso al hábitat, desarrollado los días 23 y 24 de mayo de 2019 en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. En las últimas dos décadas, el INVIHAB (Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat) se ha conformado como un espacio de referencia en la investigación, transferencia y formación en temáticas relativas a las políticas de vivienda, territorio, informalidad urbana, ambiente y ciudadanía. Experiencia que ha llevado a la articulación con otros espacios académicos, organizaciones socio-territoriales, gobiernos locales, en el sentido de confluir en la comprensión, reflexión y formulación de propuestas para mitigar las desigualdades socioterritoriales. En este escenario, se viene construyendo una red de investigadores que estudian la informalidad urbana desde diversos enfoques -territoriales, físico-espaciales, sociales, urbanos, laborales, entre otros- tendientes a superar las miradas parciales y locales desde los abordajes teórico metodológicos y propiciar la comprensión del fenómeno desde una perspectiva que abarque la multiplicidad de campos y su complejidad.
Repository: Repositorio Digital Universitario (UNC). Universidad Nacional de Córdoba
Publication Date: 2015.
Language: Spanish.
Abstract:
Las soluciones habitacionales estatales argentinas no dan respuestas adecuadas a las necesidades de los hogares de bajos ingresos que utilizan las viviendas sociales para habitar y para realizar actividades económicas informales de sobrevivencia. Estos hogares trasforman las viviendas provistas por la ayuda social en unidades domésticas de reproducción y de producción de la vida, con consecuentes efectos negativos en la calidad de vida y en las condiciones de habitabilidad de estas viviendas. El siguiente artículo analiza este problema a partir de un estudio de caso localizado en la ciudad de Resistencia (Argentina) desde una perspectiva integral y compleja del hábitat, con la finalidad de extraer aportes que contribuyan con la política habitacional para la resolución adecuada del problema en favor de un hábitat digno.
In Argentina housing solutions do not properly meet the needs of low-income households that use social housing both as a dwelling and for the development of informal economic activities necessary for their survival. Households in these conditions transform the public housing into domestic units of production and reproduction of life, with consequent negative effects on living conditions and the quality of life of these homes. This paper analyzes this issue from a comprehensive and complex approach to habitat by investigating a case study in the city of Resistencia (Argentina). The aim of this research is to generate contributions that may influence public housing policies and provide appropriate solutions for the achievement of decent housing.
Author affiliation: Barreto, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Author affiliation: Benitez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Author affiliation: Puntel, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Repository: CONICET Digital (CONICET). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Publication Date: 2015.
Language: Spanish.
Abstract:
Author affiliation: Barreto, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Author affiliation: Barreto, Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet – Nordeste. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda; Argentina.
Author affiliation: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda; Argentina.
Author affiliation: Puntel, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda; Argentina.
Las soluciones habitacionales estatales argentinas no dan respuestas adecuadas a las necesidades de los hogares de bajos ingresos que utilizan las viviendas sociales para habitar y para realizar actividades económicas informales de sobrevivencia. Estos hogares trasforman las viviendas provistas por la ayuda social en unidades domésticas de reproducción y de producción de la vida, con consecuentes efectos negativos en la calidad de vida y en las condiciones de habitabilidad de estas viviendas. El siguiente artículo analiza este problema a partir de un estudio de caso localizado en la ciudad de Resistencia (Argentina) desde una perspectiva integral y compleja del hábitat, con la finalidad de extraer aportes que contribuyan con la política habitacional para la resolución adecuada del problema en favor de un hábitat digno.
In Argentina housing solutions do not properly meet the needs of low-income households that use social housing both as a dwelling and for the development of informal economic activities necessary for their survival. Households in these conditions transform the public housing into domestic units of production and reproduction of life, with consequent negative effects on living conditions and the quality of life of these homes. This paper analyzes this issue from a comprehensive and complex approach to habitat by investigating a case study in the city of Resistencia (Argentina). The aim of this research is to generate contributions that may influence public housing policies and provide appropriate solutions for the achievement of decent housing.
Repository: Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Universidad Nacional del Nordeste