Authors: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat; Jaime, Eugenia; Salvarredy, Julian; Kulekdjian, Federico Manuel; Aldao, Martín; Baldiviezo, Jonatan Emanuel; Almada, Pablo; Barseghian, Tristana; Rodríguez, María Florencia; Zapata, María Cecilia; Arqueros Mejica, María Soledad; Rodríguez, María Carla; Szajnberg, Daniela; Fernández Cittadini, Rosario; Rodríguez, Verónica; Luna, Noel; Coletti, Emilio; Larre, Martín; Mengibar, Luciano; Mendoza Jaramillo Bermudez, Claudia; Paizal, Leandro; Fierro, Florencia; Rodríguez, Carolina; Ambrosini, Lucio; Barrios, Romina Analía; Magno, Julieta; Busnelli, Roberto; Gargantini, Daniela; Greppi, Verónica; Peralta, Joaquín; Faraci, Mariano; Colautti, Viviana; López, Víctor Franco; Abildgaard, Evelyn Roxana; Bertolino, Mónica; Barrado, Carlos; Rossetti, Romina; Labriola, Juan; Bengualid, Jael; Silva Roquefort, Rebeca; Campos Medina, Luis; Sánchez Gómez, Yeimy Paola; Boito, María Eugenia; Peano, Alejandra; Colina, María Eugenia; Karol, Jorge L.; Martínez, Virginia; Sesma, María Inés; Vanoli, Fernando; Quevedo, Cecilia; Cejas, Noelia; Riso, Mario; Mandrini, María Rosa; Huerta, Guadalupe; Solera, Agustina; Abraham, Eliana Isabel; Napadensky, Aaron; Capdevielle, Julieta; Mattiolli, Denise; Martina, Eniliana; Plaquín, Diego; López, Lucía Martín; Durán López, Rodrgo; Shiordia López, Rodrigo; González Alvo, Inés; Pájaro, Fernando; Rodríguez, Verónica; Szajnberg, Daniela; Fernández Cittadini, Rosario; Lamas, María Teresa; Coletti, Emilio; Paizal, Natacha; Stancanelli, Nadia; Bermudez, Claudia; Sosa, María Florencia; Jiménez Céspedes, Roy Allan; Martínez Porras, Jessica; Barreto, Miguel Ángel; Canestraro, María Laura; Zulaica, María Laura; Gallarreta, María Macarena; Lafranchi, Gabriel; Granero Realini, Guadalupe; Duarte, Juan Ignacio; Sepúlveda Ocampo, Rubén; Núñez Orrego, Felipe; Bernat, María Sofía; Elinbaum, Pablo; Rodríguez, Elsa Marcela; Ferryra, Patricia Esther; Eula, Mónica; Maniaci, Alejandro; Brunelli Giorgis, Alejandro Luis; Benítez, María Andrea; Depettris, Noel; Palomino, María Fernanda; Castañeda, Sebastián; Roviralta, Pablo; Cichero, Pilar; Gómez López, Claudia; Liborio, Miriam; Peralta, Carolina; Soijet, Mirta; Santiago, Jaquelina; García, Victoria; Reibel Maier, Martin; Engelman, Pablo; Orsini, Gabriela E.; Marcús, Juliana; Rodríguez Daneri, María Eugenia; Rocca, María Julia; Ríos, Licia; Di Virgilio, María Mercedes; Aramburu, Florencia; Brikman, Denise; Najman, Mercedes; Mansueto, Clara; Cesana Bernasconi, Mónica Inés; Fernández, María Emilia; López, Silvina; Sakamoto, Guiomar; Cremaschi, Verónica; Cuevas Rojas, Mariela E.; Galvaliz, Sebastián Alfredo; Giró, Marta Graciela; Rus, María Florencia; Olmedo, María del Rosario; González, Facundo D. F.; Leblanc, Fernando; Pellegrino, Marcelo; Degano, Daniela; Moreno Sáenz, Laura; Casas Matiz, Elvia Isabel; Ávalos, Pablo Darío; Fernándes Guimaraes Pereira, Julia; Puntel, María Laura; Maubecín, Laura; Ruzo, Adriana; Solá Vigo, Natacha; Martínez Porras, Jessica; Turano, Ricardo; Speranza, Edelmiro; Sánchez, Sandra Inés; Baldiviezo, Jonatan Emanuel; Seveso, Emilio J.; Reyes, Gabriela Leonor; Simeoni, Daniel; Leal-Yañez, Matías; Sterling Sadovnik, Juan Jacobo; Buitrago Gómez, Pablo; Falivene, Graciela Mónica; Artusi, José Antonio; Costa, Patricia Inés; Arrejoría, Guillermo; Zuñiga Mendoza, Clara Victoria; Szupiany, Estefanía; Rojas Symmes, Loreto; Cortés Salinas, Alejandro; Sandoval, Georgina; Moreno, Daniel; Llomparte Frenzel, María Paula; Reggiani, Omar; Torres, Matías Horacio; Córdoba, Matías Pablo; Eynaud, Martín; Vega, Juan José; Cueto, Soledad del; Curtit, Guillermo; Rovira, Elsa; Calabrese Tello, Julieta; Frattasi, Ariel; Gonza, Cinthia Natalia; Hipperdinger, Adriana María; Roitman, Anabella; Santiago, Cecilia; Spinelli, Sofía; Silvero Fernández, Carlos; Fernández, María Emilia; Czytajlo, Natalia Paola; Torre, Valentina; Jorge, Victoria; Cardozo, Sofía; Pandolfi, Jimena; Ayala Macías, Elvia Guadalupe; Almejo Ornelas, Alberto; Sahagún Valenzuela, Miguel Isaac; Chérrez Rodas, Karina; Pelli, Bernarbela; Alcalá, Laura; Giró, Marta; Díaz Osorio, Myriam Stella; Soto Caro, Marcela; León Canales, Jorge; Escobar, Guéguen, Anne; Arteaga Botero, Gustavo Adolfo; Zanzottera, Marcela
Publication Date: 2019.
Language: Spanish.
Abstract:
Acta de congreso
El III Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad “Debates en torno a la NUEVa Agenda Urbana”, ha sido una apuesta de alto compromiso por acercar los debates centrales y urgentes que tensionan el pleno ejercicio del derecho a la ciudad. Para ello las instituciones organizadoras (INVIHAB –Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat y MGyDH-Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional-1), hemos convidado un espacio que se concretó con potencia en un debate transdisciplinario. Convocó a intelectuales de prestigio internacional, investigadores, académicos y gestores estatales, y en una metodología de innovación articuló las voces académicas con las de las organizaciones sociales y/o barriales en el Foro de las Organizaciones Sociales que tuvo su espacio propio para dar voz a quienes están trabajando en los desafíos para garantizar los derechos a la vivienda y los bienes urbanos en nuestras ciudades del Siglo XXI.
Repository: Repositorio Digital Universitario (UNC). Universidad Nacional de Córdoba
Authors: Giró, Marta Graciela; Franco, Rafael; Pelli, María Bernabela; Pace, Elizabeth; Campos, Mariana; Depettris, Noel; Olmedo, Rosario; Poncio, Diego
Publication Date: 2017.
Language: Spanish.
Abstract:
La actual cátedra de Gestión y Desarrollo de la Vivienda Popular - GDVP de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, en la ciudad de Resistencia, Provincial del Chaco, Argentina, se gestó como un nuevo paso del proyecto general de abordaje del problema de la vivienda social, que se puso en marcha en el año 1967, con la creación del Departamento de Diseño Arquitectónico en la misma Facultad, por iniciativa del Arq. Víctor Saúl Pelli, quien fue su director hasta marzo de 2011. Al ir consolidándose la acción con las prácticas de extensión y la estructura conceptual con la investigación, en los primeros años de la década de los setenta, empezó a tomar forma la idea de ampliar el proyecto con la práctica docente, como otra forma de exploración, elaboración y multiplicación de conocimientos sobre la vivienda social. Si bien esta iniciativa, no encontraba en ese momento obstáculos institucionales de peso, su concreción se vio largamente demorada, primero, por la desdichada etapa del gobierno de facto en la Argentina entre 1976 y 1983 y luego, por las turbulencias propias del proceso de re estructuración de la Universidad en los años de recuperación del estado de derecho. La propuesta de una cátedra, localizada en una de las provincias más pobres de la Argentina, dedicada a la problemática social de la carencia habitacional, si bien era bien vista por las nuevas autoridades y celebrada por el movimiento estudiantil en sus diferentes agrupaciones, el clima institucional y académico presentaba otras prioridades, por lo que la iniciativa se pudo concretar recién en 1987, como una asignatura electiva de la carrera de Arquitectura. Veinte años después de la creación del Departamento de Diseño Arquitectónico.La asignatura se llamó inicialmente Introducción a la Vivienda Económica, nombre que buscaba adecuarse a la sensibilidad de esos tiempos de transición. No había antecedentes de una asignatura dedicada al tema en las facultades de arquitectura argentinas y tampoco el equipo docente a cargo de la cátedra contaba con experiencia en la organización de una materia que en las Facultades de Arquitectura se llaman ?teóricas?, nombre que en ese ambiente se le da a cualquier asignatura que no sean los talleres de proyecto, sea teórica o no. Se contaba en cambio con intensa experiencia propia de docencia en talleres, que resultó valiosa como punto de partida. Los modelos de organización de las unidades académicas que eran funcionales a otras disciplinas, no se adaptaban a lo que se buscaba hacer con esta cátedra. Quedó claro que el programa de la asignatura debía construirse desde cero. Contenidos explorados, estructura general del curso y estrategias docentes, debían ser congruentes entre sí y con el perfil de los alumnos que como ser vería más adelante, no era fijo sino que cambiaba año tras año.En el primer año la asignatura tuvo diez alumnos, pocos en relación con la escala de la Facultad, pero se trataba de un grupo de alumnos de excelente nivel, dispuestos a ser parte de la aventura formativa. Y lo fueron. Se acordó de entrada que ayudarían al proceso de otorgar a la materia una forma adecuada, para trabajar con los contenidos que se estaban elaborando y explorando en el Departamento de Diseño Arquitectónico (1) conocido por ellos. También se acordó definir en forma conjunta, los niveles y modos más adecuados de comunicación entre cátedra y alumnos. Esta primera experiencia, fue muy valiosa para la estructuración pedagógica y constituyó el comienzo de un proceso constante de formulación, evaluación participativa y reformulación anual de contenidos, programas y métodos que se mantiene hasta hoy.En 1994 se decidió pedir a la Facultad el cambio de nombre de la asignatura, proponiendo uno que expresara con mayor propiedad su naturaleza y su fondo conceptual. El actual nombre fue aprobado en 1996. Se proponía recortar y delimitar el campo de interés y definir su naturaleza centrada en el conocimiento a fondo del problema y del desarrollo de modelos de gestión de la solución. Recorta, con la expresión ?vivienda popular? su sector de interés excluyente dentro del amplio campo de la vivienda humana
Author affiliation: Giró, Marta Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Author affiliation: Franco, Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Author affiliation: Pelli, María Bernabela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Author affiliation: Pace, Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Author affiliation: Campos, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Author affiliation: Depettris, Noel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Author affiliation: Olmedo, Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Author affiliation: Poncio, Diego. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Repository: CONICET Digital (CONICET). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Authors: Barreto, Miguel Angel; Alcalá, Laura Inés; Benitez, María Andrea; Fernandez, Maria Emilia; Giro, Marta Graciela; Pelli, María; Romagnoli, Venettia; Depettris, Noel; Puntel, Laura
Publication Date: 2014.
Language: Spanish.
Abstract:
El articulo presenta el proyecto de una investigación iniciada en enero de 2013, que se realiza con financiación de la SGCyT UNNE: ?Cuantificación y tipificación de Áreas Urbanas Deficitarias Críticas para la intervención integral del hábitat social del Gran Resistencia. tiene como objetivos exponer: -el enfoque epistemológico que orientó el proyecto; -los resultados parciales del estudio teórico que hasta el momento se ha nutrido de una salida a campo de tipo exploratoria y un conjunto de reflexiones en torno del desafío que está atravesando el estudio para la delimitación de su objeto
Author affiliation: Barreto, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina
Author affiliation: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina
Author affiliation: Benitez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina
Author affiliation: Fernandez, Maria Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina
Author affiliation: Giro, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina
Author affiliation: Pelli, María . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Author affiliation: Romagnoli, Venettia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina
Author affiliation: Depettris, Noel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Author affiliation: Puntel, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Repository: CONICET Digital (CONICET). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas